Ahora, el ‘caso Camps’

¿Por qué se acelera el caso ahora? Tras las elecciones, me refiero. ¿Mejoran o empeoran, con esta comparecencia ante el juez, que ha fijado la vista para el martes, las cosas para Francisco Camps, presidente de la Generalitat valenciana? Siempre he sostenido que el ‘affaire’ de los tres trajes –o cuatro, igual me da–, ese extraño ‘cohecho impropio’, separado de cualquier pretensión de prevaricación, cohecho o corrupción política en la Comunidad Valenciana, es poca cosa. Poco estético, sí, escasa vigilancia, sí, pero no sé si suficiente para, por ese solo motivo, derrocar a un presidente autonómico que ha arrasado en votos. Lo digo independientemente de que el juez abre juicio contra el president o de si, como sospecho que acabará ocurriendo, archiva el caso; entonces, algunos tendrán que recoger muchas velas.

Otra cosa es cómo haya sido la actuación de Francisco Camps en estos meses. Impermeable a las críticas, ha facilitado una ‘lista de imputados’ en las elecciones del 22 de mayo, aunque luego su Gobierno se haya visto libre de ellos (excepto de él mismo, claro). No ha hecho declaración alguna a los medios de comunicación, de los que ha pasado olímpicamente. Ni un ‘lo siento’, ni un asomo de autocrítica. Son los viejos modos de hacer política. Sospecho que Camps tendrá mucho sobre lo que reflexionar, si no lo ha hecho ya, acerca de cómo gobernar a los valencianos. Menos mal que, al menos, ha nombrado, ya lo hemos dicho aquí, a un grupo de colaboradores competentes para gobernar con él, comenzando, desde luego, por la vicepresidenta.

10 respuestas

  1. Lo he dicho mil veces y lo han dicho muchos mejor preparados y más imparciales que yo: el caso de los «trajes de Camps» huele demadiado a «Lino podrido del caso Loyola de Palacio». si lo proyectó y lo hizo creible El País (quién y por qué le pasó un sumario secreto?), Bono, Rubalcaba o Garzón me da igual. No me creo que Camps diga ciertas cosas por teléfono ni cuando se haya podido emborrachar, cosa que dudo.
    El caso Gürtel pudo ser diferente, pero no me lo creo tampoco referido a Camps. Hay otros anteriores que pudieron tener causas mayores, incluso otros miembros del PP valenciano a los que quizás les pudieran haber buscado las cosquillas, como ahora a los de la SGAE y a Teddy al que llaman maliciosamente «El Judas», y no lo hicieron. En este país siempre perseguimos a lo mejores y ensalzamos a los peores? Debe haber en España en puestos de cirto relieve al menos 500 personajes con peores posibles causas de encausamiento que Camps. Un Estado policiaco que escucha a probos funcionarios ya jubilados sólo porque son parientes cercanos de algún político del PP valenciano no me ofrece ninguna fiabilidad. No quiero vivir en un estado así con jueces como Garzón y políticos como ZP, Rubal e incluso Zaplana o Ripoll. Cuando Garzón, Rubalcaba, los miembros del TC y otros muchos sean juzgados, que me vuelvan a hablar de Gürtel y de Camps. Antes, por favor, silencio, calma y a barajar. Cirus.

  2. Los quincemayistas valencianos parece que tienen más claro que don Fernando lo que es una bagatela y una corrupción en toda regla.

  3. Avatar de ONE RARE BUG
    ONE RARE BUG

    Don Fernando, dígame, por favor, que yo no soy muy experto en esto
    de la política: Si según el President,todo lo que le imputan es falso,me
    gustaría saber por qué ha de pedir disculpas, o autocriticarse, y no les
    piden/exigen a otros políticos de otros partidos, sospechosos de cosas
    mucho más graves, que hagan lo mismo.

    @ Pierre Miró: dígame usted, sr. Miró: ¿Sólo hay corrupción en el PP de
    la Comunidad Valenciana,o es que todas las barbaridades cometidas en
    nombre de la democracia por el Sr. Zapatero y sus huestes, gravísimas
    todas ellas,no son dignas de mención?Alucino con las distintas varas de
    medir que se utilizan, una y otra vez, en este país.

    Cirus, estoy totalmente de su lado y aplaudo sus agallas al nombrar las
    cosas que ocurren en esta locura de país y de llamarlas por su nombre.
    ONE RARE BUG.

  4. No sé si lo de Camps será delito o no, pero lo que sí parece claro es que, según la Agencia Tributaria, existe una financiación ilegal del PP Valenciano a través de empresas relacionadas con Correa.Unos 2,5 millones de euros. ¿No tiene Camps ninguna responsabilidad política? En mi opinión, debería dimitir ya. Por cierto Cirus, ýo no tengo ninguna manía especial a nadie por ser de uno u otro partido. Critico de igual manera los ERE’s andaluces, el caso Gurtel, el tema de la SGAE, el caso Urchueguia (PSE), etc. Critico todo aquello que me parece obsceno.

  5. Cyrus me permite introducir un tema lateral: la filtración de documentos. Desde hace algunos años, muchos políticos desvían la atención hacia la filtración para obviar el contenido ya que la filtración, dicen es interesada. Las filtraciones son siempre interesadas. De hecho, filtración interesada debe ser un pleonasmo.
    En algunos casos, las filtraciones son perseguibles de oficio en otros solo demuestran un mal funcionamiento del sistema y las más de las veces obedecen a vendettas más o menos justificadas.
    Filtrar una sesión del consejo de ministros es delito. Filtrar un sumario declarado secreto es falta y filtrar una sentencia antes de ser comunicada a las partes no es nada las más de las veces.
    En cualquier caso, el que publica la filtración –generalmente un medio de comunicación- no hace otra cosa que cumplir con su trabajo y hasta con su deber constitucional en cuanto que conocedor de datos de interés general. Lo que es absurdo es demonizar al medio, no investigar el origen de la filtración, y preterir el asunto real que da a conocer la información filtrada.
    En el caso de Camps, en el caso Banca Catalana de los 80, en el caso Flick, en el caso Aznar-Murdock (la gabela de sueldo con que pagó los servicios de intermediación del ex con el difunto presidente Kichner), en el caso GAL, en el caso ERE’s, ha habido filtraciones. Siempre interesadas, siempre perjudiciales para unos u otros. Siempre necesarias y sanas en una democracia.

  6. Pascuamejía: suelo estar de acuerdo contigo. Creo sinceramente que quieres ser imparcial, como yo también lo quiero. Fui lector del primer El País. Antes del Ya. Después de El Mundo (el de Paco Umbral y Victoria Prego). Antes de Diario 16 de Pedro J.,por el «no hay pruebas ni las habrá». Ahora leo el ABC de Carrascal, Camacho y Gabriel Albiac. En este caso, y aunque no estoy, ni mucho menos, tan preparado como tú en derecho, no puedo estar de acuerdo contigo. Es mi instinto. Lo siento. No creo que el caso Camps sea homologable más que al caso Loyola de Palacio, el lino y Bono. Cuando hables de este caso como hablasde Gürtel y Camps, te haré caso y confesaré mi equivocación. Creo que soy tan sincero como tú y, sólo en este caso, tengo más razón que tú. Agradezco a los que me apoyan y confieso que tengo algún miedo. Sé de un gran hombre, ya jubilado, que trabajó por España en Europa al servicio de los ministros de todo color, que ha se ha sentido escuchado ilegalmente e ilícitamente o al menos antidemocráticamente sólo por ser pariente de un político valenciano del PP. En plan estado policial. Un abrazo a todos. Cirus.

  7. Avatar de Uno de los Progres
    Uno de los Progres

    Pero vamos a ver .. a Camps, su «amiguito del alma» ¿le pagó o no una serie de trajes?. (Práctica que debe ser habitual para algunos y sin importancia).

    Y ese amiguito del alma que le pagó los trajes (o no …) al president , ¿es el mismo responsable de una trama de corrupción y financiación ilegal del PP?.

    Perdón a todos, pero es que con tantas filtraciones yo ya me estaba perdiendo …

    En cualquier caso … nadie se vende por cuatro trajes de nada …

  8. Avatar de ONE RARE BUG
    ONE RARE BUG

    Yo agradezco el intento de imparcialidad y sinceridad en todos ustedes.
    Soy el último en llegar y no me gustaría incomodar a nadie, pero:

    ¿Ha habido alguien(aparte del PSPV y afines)que haya denunciado al sr.
    Camps por algo?¿Ha habido algún Juez que le haya condenado?Hasta el
    momento actual, yo, lo único que he visto son los desesperados intentos
    del espectro ¿progresista?(haré un pareado fácil:si esta gente es progre-
    sista, que Dios nos asista)de la Comunidad Valenciana, de desprestigiar
    al President y sólo porque no son capaces de ganarles honestamente en
    las urnas; y señor Pascua,puede usted tener razón en cuanto a las filtra-
    ciones y que un medio debe airearlas, pero en mi modesta opinión, sea
    quien sea al que perjudiquen, me parece una práctica muy rastrera y vil
    de propagar las cosas. LO HAGA QUIEN LO HAGA.

    Sr. Uno: no es que me importe demasiado el Sr. Camps, pero ¿no hubo
    no hace demasiado tiempo una auditoría por parte de expertos de la Ag.
    Tributaria y otra del Tribunal de Cuentas que arrojaron unos resultados
    totalmente negativos en cuanto a financiación ilegal por parte del PPCV?
    Si es así, y creo que aún no me falla la memoria,no entiendo a qué dian-
    tres viene el repetir una y otra vez la misma historia.No tengo más reme-
    dio que dar la razón al sr. Fabregat y a todos aquellos que dicen que esta
    clase política que tenemos en España, está afectada por una enfermedad
    terminal: la avaroenvidiaineptitosis en quinto estadio. Este dirigirme a Ud.
    es nada más que para yo aclararme un poco que, al fin y al cabo, soy un
    rookie en estas lides. Muchas gracias por la atención dispensada y les doy
    un sincero y amistoso saludo. ONE RARE BUG.

  9. No es por el huevo, es por el fuero. Lo de las filtraciones digo. La ley y los distintos reglamentos de la administración pública establecen qué hacer frente a un «infiltrador». Pero eso afecta al organismo afectado y al infractor, pero en modo alguno al que lo da a conocer públicamente.

    O sea, por un lado las corporaciones tienen que mejorar sus sistemas y procesos para evitar las filtraciones. En segundo lugar, toda filtración es interesada por definición y publicarla es el deber y el derecho del periodista o del medio.

    Watergate fue una serie de filtraciones de Garganta Profunda a la prensa. El partido republicano, antes de dejar de apoyar a Nixon, intentó la triquiñuela de intentar desviar la atención hacia el hecho de la filtración. Pero no coló y el presidente acabó dimitiendo.

    Nuestros políticos son malos de remate. Es verdad. Ocurre también que tenemos un sistema que en lugar de potenciar lo que de bueno haya en ellos y minimizar lo malo, actúa al contrario.

  10. Juah, Juah, Juah! Debes reconocer, querido Pascua que el diagnóstico
    que hace el Dr. Bichejo(cariñosamente, no se me cabree, BUG),de los
    males que padecen nuestros políticos, no sea acertado. Qué bien, hay
    savia nueva y un poco de acuerdo conmigo en el foro; yo ya estaba
    empezando a encontrarme, junto a Cirus, un poco «soleras».Gracias a
    quien sea(no quiero lastimar creencias o falta de ellas), siempre, pese
    a lo burro que uno pueda ser, encuentra alguna alma caritativa que le
    da un poco de apoyo. Gracias, O.R.BUG.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *