De la situación presente y otros asuntos lacrimosos

Ha sido una semana plena de asuntos tristes; hay pocas alegrías en el panorama político español, y mira que siento decirlo, porque me considero básicamente un optimista. En esta víspera de lunes (o sea, domingo ya por la noche), tengo que traer a este diario virtual algunas conexiones, para que se recuerden (o para recordar yo) algunas cosas:
http://www.diariocritico.com/noticia/fernando-jauregui/443495 (lenguaje nuevo, lenguaje viejo)
http://www.diariocritico.com/opinion-analisis/fernando-jauregui/443454 (s0bre la sentencia del ‘caso Malaya’)
http://www.diariocritico.com/opinion-analisis/fernando-jauregui/443395 (algo se mueve en el PSOE)
http://www.diariocritico.com/opinion-analisis/fernando-jauregui/443329 (sobre las cifras de paro; un lector me reprocha que yo desprecie el trabajo fijo. Es un reproche injusto)
http://www.diariocritico.com/opinion-analisis/fernando-jauregui/443115 (octubre, mes de revoluciones, e involuciones)

Bueno, este sería el resumen parcial, la crónica incompleta, de un período trepidante. Muchas veces me alegra poder ser periodista en esta época de cambios perceptibles y percibidos.

Una respuesta

  1. Cambios:
    La principal institución, la Corona, con el rey doliente que se niega a abdicar, mal aconsejado por algunos cortesanos y por algunos republicanos inconfesos.
    El poder judicial, entregado al PP (es decir, al Ejecutivo)
    El poder legislativo, inoperante (no hacen falta ejemplos)
    El cuarto poder, ejem. Aquí sí que viene la revolución.
    Y claro: el Ejecutivo, encantado con una mayoría absoluta que, según las encuestas, ya no tiene.
    En cuanto al resto de la clase política, mejor ni hablar, ¿verdad, PSOE?

    Si todo esto no es la premisa de una regeneración imprescindible, ¿qué es?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *