De verdad: esto es una felicitación navideña tradicional

Algo pasa: uno constata, por estas fechas, que cada año recibe menos felicitaciones en papel, más a través del correo de Internet y que unas y otras denotan una crecientemente alarmante falta de imaginación. Lo de recibir menos ‘cartones’, de esos que envían los ministros y sus adláteres, los grandes capitanes de empresa, los presidentes autonómicos y los responsables de las instituciones, solo puede tener dos explicaciones: o la crisis restringe la compra de sellos de Correos, o…sucede que uno es cada año menos importante, o eso es lo que perciben quienes quieren quedar bien a base de meter lo que antes se llamaba un christma en un sobre y dárselo al mensajero o al cartero. Así que tengo la impresión de que, cuanto menos poderoso o influyente te crean los que se creen y se quieren influyentes y poderosos, más felicitaciones inundarán tu correo electrónico y menos tu buzón.

Así, conozco tipos que llenan su despacho con una exposición de las más importantes tarjetas recibidas, de manera que los visitantes, clientes, deudos, subordinados y superiores comprueben que tales tipos son importantes: ahí es nada, alinear el tarjetón de los Reyes, el de los Príncipes, el de Zapatero, con otro de Rajoy y uno, muy pío, del presidente de la Conferencia Episcopal. Hasta José Blanco, Leire Pajín y Rosa Díez están en los anaqueles de estos despachos, cuyo ocupante suele invitar en estos días tan señalados a todo incauto que se deja, para impresionarlo. Es más: el colmo de la dicha es comprobar que tu jefe no tiene una colección tan impresionante que exhibir: le falta, por ejemplo, un Pepe Bono, y, representando a Interior, tiene al secretario de Estado, pero no un Rubalcaba legítimo y auténtico.

Pero no son solo los ‘vips’ los que te olvidan al mismo tiempo que, como decía Pío Cabanillas, los teléfonos dejan de sonar si has perdido la poltrona. Al menos a mí, los parientes hace tiempo que dejaron de felicitarme por escrito, y de Internet no quieren saber nada; si tengo suerte, me llaman por teléfono a las doce de la noche del último día del año, para desearme, muy formalmente, prosperidad para los próximos doce meses; me prefieren con la economía saneada que arruinado, supongo. Si tengo peor suerte, llaman para invitarse, trayendo a los niños, al almuerzo de año nuevo, tradicionalmente espléndido en mi casa. Siempre consiguen, de una u otra forma, que se me atraganten las uvas.

Claro que lo peor es esa pesadilla de tipos que colapsan tu teléfono móvil con SMS del género “que la Virgen y el Niño guíen tus pasos durante el año que comienza, con paz y felicidad. Besos, Juan y Ana”. Y ¿quién diablos son Juan y Ana? ¿Es que esa pareja sin apellidos piensa que son los únicos Juan y Ana en la vida de uno? No puedo evitar pensar que todo es un truco de alguna central telefónica para aumentar el flujo de llamadas, a ver si picas y contestas a los tales juanyana que tú también quieres que el Niño, la Virgen, San José, los Reyes Magos y sus respectivos camellos iluminen su camino. Pero no me da la gana, sea o no anzuelo de operadora telefónica, de responder a tan insulsos e impersonales mensajes, incluso suponiendo que los tan mentados anayjuan sean, en efecto, dos grandes amigos, en ese momento no recordados ni suficientemente identificados.

Reconozco que, internauta impenitente e incurable como soy, prefiero ciertas felicitaciones que me llegan a través de la Red. Sobre todo, porque algunas de ellas, llenas de movimiento y color, son un prodigio de imaginación. Solamente algunas de ellas, claro. Porque ya se sabe que el correo electrónico –quiera Dios que nuestros legisladores se pongan a ello para evitarlo en este 2010 que nos viene— es capaz de depararnos los mensajes más romos, lerdos y viles que imaginarse uno pueda. Es, en fin, uno de los males de nuestro tiempo. Lo que sí he comprobado, tanto entre los que te felicitan con talento y cariño como entre quienes lo hacen con estulticia y como por obligación, es que ya casi nadie te desea una feliz Navidad, y casi todos se centran en desearte un año 2010 lo más feliz posible. Lo cual evidencia dos cosas: que hay tradiciones de portal y estrella de Belén que se pierden rápidamente y… que el ciudadano siente una buena dosis de aprensión ante el futuro, me parece. Como si augurando buenas cosas se conjurasen los peligros de un agnus potencialmente horribilis. O no.

Y sí, lo ha adivinado usted: este texto no es sino una fórmula de felicitación más, aprovechando la acogida que me concede este periódico generoso. Yo sí le deseo a usted unas muy felices navidades ­–ya sé que me estoy anticipando, pero más lo hacen los grandes almacenes y los publicistas de la lotería—, unas navidades hasta con pastorcillos y castillo de Herodes y río con agua que fluye en el Nacimiento. Y, desde luego, le deseo un inmejorable año 2010, lleno de esos brotes verdes que dicen que vendrán, quién sabe. Felicidad, pues, para usted, que ha tenido la paciencia de leerme hasta aquí, y para los suyos.

11 respuestas

  1. Crisma malatestiano

    Pues eso: feliz Navidad
    y próspero (?) anno novo
    lo deseo de verdad
    que 2010,l no seas bobo,
    un poco te va apretar
    mas Dios no ahoga del todo
    lme dijo el cura , allá
    en edad del pavo y del moco

    Deseo, con sinceridad,
    paz, el oro y el moro,
    y… toda la felicidad
    pa todo el mundo, todo,

    pa Pepe, con su pepeidad,
    y pa María, con el rebozo
    de una cierta afinidad
    que ni mexplico, ni escondo.

    Al propietario del blogo
    le digo: serenidad,
    Don Fernando, y sin desdoro
    a Curri ha de aguantar
    este año de acojono
    sin saber si ha de llegar
    la fortuna o el destrozo,
    de expresión la libertad
    o de la prensa el cerrojo.

    Chinchin, ven a brindar
    con este viejo despojo
    Malatesta con champán
    recibe el año brioso

    por el saco van a dar
    a los achaques añosos,
    alegría y mucha paz
    pa vosotros, deseoso,
    de mucha serenidad
    que nos viene el terremoto,
    de este año, que es par,
    y tiene un cero redondo.
    , dos mil diez, cagoenla,
    ven si tatreves, qué coño

  2. De Pepe y su pepeidad (malatesta genio y figura):

    Feliz navidad para todos (incluso para alguna que lleva tiempo sin faltarme: Frohe Weihnachten ;D), espero disfruteis con la familia y mucha salud estos días.

  3. Y felices fiestas para Haidar, que parece que ya está todo solucionado y no morirá de inanición (de lo cual me alegro sinceramente), por su causa, y en plenas navidades, con lo engorroso que podía ser ésto para algunos.

    También para Marruecos que al final se ha compadecido de ella en un alarde de generosidad, casualmente justo cuando un día antes se anunció la firma, tras cuatro años infructuosos, de aumentar el comercio con Europa. Además tienen su firmita, en la que por primera vez les reconocemos la autoridad legal de Marruecos sobre los territorios del Sáhara Occidental, en contra del criterio de Naciones Unidas (y el mantenido hasta ahora si no me equivoco).

  4. Pues nada, que queda felicitado todo el globo. En especial los lectores de este blog.

  5. Guapo texto, sí señor. No pague hoy un solo café que se los pago yo.

    Efectivamente, se ha ganao usté hoy el jornal don Fernando, y al felicitar las pascuas ha matado dos pájaros de un tiro. Si señor, sí. Ha merecido la pena pinchar en este enlace.

    Dénse todos los demás por besaos.

  6. Yo he mandado ya mis Christmas por correo, poquitas porque son benditas. también porque poco a poco se va quedando uno sin familia y amigos, que se van yendo en Paz.
    Por cortesía y simpatía, la primera para Vd Sr Jáuregui. Que pase unos días agradables «en amor y «compaña»* con los suyos.

    Para Vd Malatesta en segundo lugar, pero no menos importante, porque sus rimas, me hacen sonreír siempre y porque somos ambos «jubileados» Que todo le vaya bonito como dicen allende los mares y disfrute con los suyos en estas fiestas.

    Faltando, faltando uno, dos. No le voy a dejar a Vd. de lado Dn. Pepe, aunque no le busque los tres pies al gato… y tengamos la fiesta en Paz. Que las fiestas sean alegres y el año próximo, no le escatime la suerte.

    Por supuesto que todos los del blog se dn por felicitados y ‘osculados’ y que haya Paz, aunque sólo dure lo que un suspiro.

    Me ha hecho gracia lo de los brotes verdes, hace años que mi renta de jubilación los mayores brotes verdes que ha visto son de 15 o 20 € +
    Si no llega a ser porque una es ahorradora y los padres, le han dejado unas pesetillas( aun había Ptas entonces) no tendría ni pa’pipas.
    * lo de «en amor y compaña» se dice mucho en mi tierra, no si es igual en toda España y me curo en salud.

  7. Bueno, ya que nos felicita usté las pascuas don Fernando, yo también, como representante de la parte plebeya de la derecha, voy a desempolvar una vieja tradición navideña y le voy a dejar aquí mi tarjeta y ahi más abajo, en el enlace donde podrá usté dejar su aguinaldo.

    DE LA FUSIÓN DE LAS TELEVISIONES

    Miedo me dan a mi esas fusiones y esa concentración de poder e influencia en tan pocas manos, cosa que -por si nadie se había dado cuenta- va en contra de la pluralidad de la información a la que obliga -u obligaba- la constitución

    la nuestra.

    Sin embargo más miedo tienen que tener los trabajadores de las empresas fusionadas porque, me supongo, habrá expedientes de regulación (menudo eufemismo) de empleo y recortes de personal como ha pasado con algunas cajas de ahorros ya fusionadas, y si hay subidas de sueldo serán, ya lo verás, sólo para los directivos.

    No sé si de estas cosas se habrá dado cuenta el Komité de Empresa o algún que otro sindikalistta más o menos kompromettido con no sé qué causa. Pero de lo que sí creo estar seguro, es que no tendrá güevos para piarla.

    Fijo.

    En cualquier caso, no creo yo que el Berlusconi o el Lara compraran respectivamente la Cuatro y la Sexta por motivos dineriles o simplemente pecuniarios. Vamos, que no. Que maldita la falta que le haría al Berlusconi o al otro preboste el quedarse con una emisora más, perdón, quise decir licencia, si con haberlas dejado caer ya capturarían ellos su mercado, o las comprarían luego al baratillo en cuanto hubieran quebrado.
    De todas maneras veremos si parte de los dineros esos de la compra llegan a los trabajadores y les pagan trienios y atrasos y no salen los de la redacción de El País a ponerse de güelga

    otra vez.

    En cambio no creo yo que los sindikalistas del Comité de Empresa de cualquiera de ellas fueran a piarla muy alto por mu kompromettidos que digan que están con los trabajadores. Vamos, que estos son de izquierdas sólo

    porque lo dicen ellos.

    No señor, los prebostes ésos han recibido una, digamos sugerencia, como don Emilio recibió unas cuantas del suseñoría Garzón y claro, obraron en consecuencia.

    Quiero decir que se pusieron en primer tiempo de saludo.

    Total que la Maria Teresa Campos o la otra que decía que había escrito un libro y luego no, que no macuerdo de cómo se llama, ya no podrán saltar de una emisora a otra para mejorar su pecunio con el cambio.

    En fin, que guionistas y actores, presentadores y artistas van a tener que pasar por el aro que quieras que no y no podrán amenazar con marcharse a otra emisora porque, a poco que pacten entre las dos que hay, van a condenar al ostracismo a los autores e interpretes discolos y congelarles los sueldos a los demás, si no bajárselos, igual que les ha pasado a los informáticos en unos pocos años y, oiga, para ganar poco más o menos lo mismo, se lo juro, algunos preferimos la escoba al teclado.

    Que inventen ellos -que decía su paisano don Miguel.

    http://www.telefonica.net/web2/peritta/donacion.swf

  8. Parece mentira, con lo que hemos sido los unos para los otros. Unos, ya veo, mas que para los otros. En fin, Sic transit y todo eso. Y que tengamos todos un mejor 2010.

  9. Avatar de Juan y Ana (auténticos)
    Juan y Ana (auténticos)

    Impostores pretenciosos. Nosotros conocimos primero a Fernando.

  10. ¿¿¿Pero quiénes son todos esos que se llaman como nosotros???

  11. Estimado Fernando deseo que este año que se aproxima sea feliz y por lo menos igual que el actual sino mejor.

    Feliz Navidad y Prospero Año 2010 para todos.

    Un Cordial Saludo

    José Manuel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *