Dos españas…y media

Claro que no fui a ver de cerca los actos de la visita del Papa. No estoy en esa órbita, aunque pido máximo respeto para quienes sí están. Ví ayer en la Plaza Porticada de Santander el espectáculo de unos jóvenes, procedentes muchos de ellos de países hispanos, con guitarras y crucifijos, cantando canciones religiosas; se llamaban a sí mismos neocatecumenistas. Pero, en la misma plaza, estaba la garita deel 15-m, atendida en ese momento por solo una persona. Los jóvenes neo ‘tomaron’ la Porticada, como días antes lo habían hecho los indignados. Luego, recorrieron el centro de la capital cántabra, con sus carteles y pancartas saludando la llegada, ayer mismo, del Papa a Madrid (ellos eran de los que no pudieron llegar hasta el feudo de Gallardón). No hubo incidentes (en Santander, claro, porque es ciudad tranquila). Pero sí los ha habido en Madrid, y bastantes. Y bastante lamentables. Esas imágenes que se han visto en ABC, por ejemplo, de jóvenes asistentes a la JMJ siendo insultadas por algún exaltado, mientras ellas les oponían crucifijos a modo de conjuro, me entristecen. Porque, en el medio, está casi todo el país, que mira con escándalo, alarma y repudio cualquier manifestación de intolerancia. Y, en mi caso, confieso que tampoco me hace feliz el fanatismo, sea religioso o ateo. En suma: menudos días en el ferragosto de la Villa y Corte. Mejor consumir las últimas horas (sniff) de vacaciones en mi Cantabria…

9 respuestas

  1. Y mientras tanto, los que no estamos ni en un bando ni en otro, nos catalogan de fachas, de fascistas. Y parece que cada vez que exponemos alguna opinión nos instan a enfrentamientos absurdos. Será por eso que las dos Españas nos hielan el corazón y nos arrinconan a la media España que queda.
    No todo es blanco o negro.

  2. Dos no se enfadan si uno no quiere. No es necesario entrar en provocaciones. El fanatismo, ya se sabe, es malo venga de donde venga. Estos días he leído muchos comentarios en diferentes muros de FB de católicos metiéndose con la gente no creyente y viceversa, con lo cual, la falta de tolerancia y de respeto ha estado repartida a partes iguales. No tienen disculpa ni unos ni otros. Yo he llegado a declarar que creo en Dios, sin intermediarios, es decir, que no creo en la Iglesia ni en los curas, y casi que me «fusilan virtualmente». Hipócrita es lo más bonito que me han llamado. ¿Y a eso le llaman respeto y tolerancia? Y precisamente así han actuado los que se llaman católicos creyentes de Dios, de la Iglesia, de los curas y del Papa; los que piden respeto y tolerancia. ¡Menos lobos!

  3. Avatar de agustin fdez del castillo suardiaz
    agustin fdez del castillo suardiaz

    Hola Fernando,

    Asumo todo lo que dices. en el partido Madrid Barsa habia 100000 personas y porque eso es tambien la vida, aparecieron al final, algunos residuos de nosotros mismos, que con la emoción del encuentro no habían pasado aun por las letrinas.

    Cada vez mas el presente nos obliga a vivir con la cabeza, el corazón y las heces teniendo que aprender a convivir juntas. La ley, la policia, la judicatura, es la señora de los lavabos que todos hemos aceptado , para que el corazón y la cabeza, sigan saliendo después del apretín y del UF, oliendo a racionalidad y consenso.

    Fui a la manifestacion de Tirso de Molina solo hora y media o menos de dos horas y hubo lo mismo que en el madrid barsa . Hora y media de alegría compartida y los flecos de los españoles al final, y de momento, pretendiendo tener mas protagonismo que el debido.

    Y como de costumbre, y como queremos un rey que no se atreva a comer chuches, no vaya a ser que de indicios de ser persona, aceptamos virgenes que den a luz , pues me temo que con las manifestaciones, está empezando el españolito de las etiquetas, a querer etiquetarlas tambien. Exigiendo que los manifestantes pasemos antes por el MIMOSIN no vaya a ser que demos sensación de ser seres humanos, aprendiendo a salir un rato, darle a queja y luego a construir al dia siguiente el mundo entre todos, entre todos, no contra todos. Un saludo a todos,

  4. DELINCUENCIA POLICIAL.

    ¿Cómo es posible que se grabe por las cámaras de tv, la perpetración de un delito de abuso de autoridad y agresión ilegítima, por parte de l Policía y aquí no pasa nada?.
    Obedecieno las órdenes policiales, se puede ver como muchas personas empiezan a desalojar; pero no contentos con esto, se dedican a agredir gratuitamente a esyas personas a base de porrazos.
    El Ministro del Interior, si tuviera un mínimo de vergüenza debería de dimitir o depurar responsabilidades penales o administartivas como mínimo, entre los bestias actuantes.

  5. ¿Por qué Dios permite que tenga una enfermedad como la mía en personas inocentes?.
    Dicen que ésta pregunta se la ha hecho un niño al Papa en su visita a España, y que le ha prometido una respuesta. Se planteó también en el mismo artículo, la reacción de este hombre ante la imagen de un campo de exterminio nazi, de visita en Alemania. Dicen también, que ante la visión del campo nazi, dijo que sobraban las palabras, y las preguntas siguen en el aire, ¿porqué?; ¿por qué permitió Dios el triunfo del mal?.
    A los que somos creyentes, este tipo de preguntas siempre nos han turbado de una manera u otra, y siempre de manera inveterada la respuesta es la misma: “los caminos del Señor son inescrutables”. Y tan inescrutables, como que dichos actos ponen en entredicho su propia existencia. Quizás, sea este el principio por el que muchas personas dejan de creer, en una palabra, dejan de tener fe.
    Dice Hawkins en su último libro que no es necesaria la existencia de Dios para que exista el Universo; todo ello argumentado desde un punto de vista matemático/físico; la ciencia no tiene una componente de fe, ¿o sí?. Muchas veces ha sido la fe (quizás disfrazada de intuición) en encontrar una solución a determinados problemas, lo que ha llevado a científicos de todo el mundo a seguir averiguando, trabajando, luchando, a pesar de los fracasos.
    Se ha argumentado también la existencia de Dios como respuesta existencial a la muerte; hecho inexorable, por que más tarde o más temprano tendremos todos que pasar, y del cual no se libra ni ricos, ni pobres, ni laicos, ni creyentes. No sé si alguno de ustedes se ha planteado esta pregunta en algún momento de su vida, que pensar en el angustioso momento antes de morir y cuando ya sabe que el hecho está próximo. Personalmente, prefiero pensar que existe Dios.
    La única respuesta que encuentro a las preguntas formuladas al principio, es que Dios no interviene en los hechos humanos. La Humanidad debe evolucionar por si misma o perecer, pues forma parte del Cosmos, que según vemos está en continua evolución. Nacen y mueren estrellas, como pueden nacer y morir civilizaciones o especies. La enfermedad de ese niño, seguramente a estas alturas del siglo XXI tendría curación si los recursos despilfarrados en guerras sin sentido, se hubieran dedicado al bienestar humano. Los campos de exterminio nos sirven para que esos hechos reflejen hasta dónde puede llegar la maldad humana, para que no se repita. El problema, es que se repiten y sino ahí está Camboya, Yugoslavia etc. Este Papa ha dicho muchas tonterías en este viaje, pero si ha recuperado una idea del Concilio Vaticano II, que más o menos se puede expresar así: “el fin de la economía es estar al servicio del hombre, no el hombre al servicio de la economía”.

  6. Yo me quedo más tranquila pensando que después de la muerte hay vida y que algún día volveré a ver a los que ya me faltan. Alguna que otra vez, gente no creyente me ha preguntado que por qué creo en Dios. Mi contestación siempre es la misma: «Porque lo siento así dentro de mí, sin más explicación». Cierto que no puedo darles pruebas de que Dios existe, como ellos tampoco a mí de lo contrario. Por eso, pienso, que creamos o no es únicamente una cuestión de FE, y para ello no necesito a ningún cura, Papa o Iglesia que me haga un lavado de cerebro o que intenten convencerme de nada porque yo creo por mí misma, no por ellos. Y mi hilo con Dios es directo, sin intermediarios.
    Admiro a personas como Teresa de Calcuta, San Vicente Ferrer… Ese tipo de personas para mí valen más que todas las iglesias, curas y Papas juntos. Ellos sí hacían el bien no solo con palabras de consuelo, sino con hechos, que es lo que realmente ayuda a los necesitados. Cada vez que pienso en el Vaticano, por ejemplo, me digo: ¡Vaya «chabola». Con todo lo que hay ahí podían dar de comer a todos esos niños del Tercer Mundo que mueren a diario! ¡Qué fácil debe resultar predicar desde la comodidad, y no con el ejemplo! En fin…

  7. El Portavoz…¿del Reich?.
    El 10 de julio nos obsequió don Fernando con un artículo sobre el Ministro Portavoz José Blanco (Pepiño para sus adversarios). Yo, como me considero adversario, lo seguiré llamando Pepiño, pues creo que este es el mejor nombrete que se le puede dar a este aprendiz de “Caudillo de España por la gracia de ZP”. Definía usted a este ínclito personaje en los siguientes términos:
    “José Blanco como ’hombre del aparato’ de su partido: tiene un innato sentido político, sabe manejar a la militancia, preparar escenificaciones. Es más combativo que nadie con la oposición y jamás, jamás, da una pelota por perdida. Ello tiene, claro está, sus perfiles negativos: es excesivo en el ataque, poco profundo en el análisis y poco extenso en el conocimiento. Mientras, como ministro de Fomento, tuvo dinero para invertir, todo fue bien. Luego, no tanto”.
    De todo lo dicho, no veo nada positivo, salvo lo de no dar una pelota por perdida; lo que pasa, es que hay jugadores que se meten 50 mt de carrera a sabiendas de que no llegan ni de coña, solo buscando el aplauso fácil del respetable. Esto le pasa un poco a este individuo, mucha carrera sin sentido a ninguna parte.
    Pepiño es un producto químicamente puro de los pesebres sociatas; y digo sociatas, porque determinadas personas pueden medrar por su estilo no solo en el PSOE; darían también el perfil en otros tiempos en FE y JONS. Lo de menos son las siglas o las ideas, lo que cuenta es el pesebre, futuro de prebendas y sueldos jugosos a fin de mes.
    Pero al final, el tiempo como suele decirse, pone a cada uno en su sitio, o mejor, deja al descubierto la verdadera personalidad de estos supuestos socialistas de toda la vida. Ahí tenemos por ejemplo a Casimiro, otro que tal la baila; que fuera de la política, no sabe lo que ganarse la vida, y que tiene un sentido de la democracia y del respeto por lo demás, un tanto peculiar. De ahí también la justificación que ha dado a la criminal intervención policial, que además de repartir leña a diestro y siniestro sin venir a cuento, además han “cobrado” 6 periodistas, sobre todo uno, que inmortalizó vía documento gráfico la heroica intervención policial.
    Su labor como Ministro de Fomento es impagable; estoy seguro que si ponemos a Cantinflas (no el actor sino el personaje) lo hubiera hecho mejor. Desde sembrar como hongos de aeropuertos inservibles la geografía nacional, hasta un AVE que llevaba 7 pasajeros, la labor de Pepiño Blanco, quizá haya superado en despropósitos, a su homólogo Cascos en le época de Aznar.
    Pepiño tiene un carácter dictatorial que apenas puede disimular; debe ser de su paso por el aparato del PSOE, acostumbrado al “ordeno y mando” bajo la cobertura de la obediencia debida de todo militante de base y dos piedras. Pudimos comprobarlo como, por primera vez, y gracias su talante negociador y previsor, hubo de decretarse por primera vez, el Estado de Alarma en todo el territorio nacional. Toda una gesta de la cual se sentía orgulloso, no había más que verle en los telediarios. Haciendo lo mismo que dentro del partido: póngase firmes coño, todo un demócrata el tipo éste.

  8. As, creo que lo del Vaticano y dar de comer a los niños pobres no es más que demagogia barata, ya puestos podriamos vender todo lo que hay en El Prado, el Louvre, etc., etc. No confundamos patrimonio artistico y cultural con otra cosa, eso lo sabe muy bien la Iglesia Católica, por eso existe Caritas diocesanas (no se nos olvide lo de diocesanas) y todos los catolicos religiosos y seglares que se dedican precisamente a aliviar a los que sufren

  9. Lo que si debería hacer la Iglesia, así como otras religiones es renenciar a las subvenciones estatales. Vivir de las cuotas de sus fieles.

    Así lo deberían hacer los sindicatos, por cierto. Lo de las subvenciones y las cuotas.

    Si se dejaran de pagar esos dos capítulos y se rebajara un 25% los sueldos de TODOS LOS POLITICOS PUESTOS A DEDO, a lo mejor salíamos del agujero.

    Dice Pepiño que impuestos a las grandes fortunas. También. Pero por alguna extraña razón se olvida de jefes de gobierno, ministros, secretarios, subsecretarios, parlamentarios (Europa, España, Autonomías), que reciben o están a punto de recibir, infinitamente superior a la que reciben los trabajadores que pierden su puesto de trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *