El rumor, a veces, es noticia….

Los periodistas funcionamos habitualmente con el eslogan, prendido en la solapa, de que el rumor no es noticia. No debe serlo. Excepto, claro, cuando la noticia es el rumor. Y ahora, para mí, la noticia es que la intranquilidad del cuerpo político y social es tal que el campo de minas se ha sembrado, al tiempo, de rumores. Yo diría que muchos de ellos interesadamente propalados: por ejemplo, sobre enfermedades de tal o cual político, de tal o cual figura institucional –y hay que ver, mejor escuchar, algunas cosas que se han dicho…Un modelo de inventiva y de mal gusto–. Pero hay también rumores derivados de la inquietud por la situación: si yo fuese Zapatero, que afortunadamente no lo soy, aceleraría al máximo el anuncio de mi futura retirada. Antes de que la petición se convierta en un clamor y tenga que salir por la puerta más bien empujado que por su propio pie. Porque los rumores, interesados o accidentales, tienen eso: no son noticia, pero son capaces de presionar para que se produzcan noticias.

3 respuestas

  1. Si, comparto lo que usted dice, especialmente sobre ciertas enfermedades. Y yo quiero poner nombre: es vomitivo lo que hace Jiménez Losantos sobre la enfermedad de Rubalacaba. Nunca ha tenido vergüenza, ahora no tiene ni humanidad. Que aspco, de verdad, que asco

  2. Rajoy en acción (trepidante).
    Video promocional de Mariano.
    Lamentable, quien lleva la imagen de este hombre??

    http://www.youtube.com/watch?v=AVcsFJnzTaA&feature=player_embedded

  3. @ Pedro: Sinceramente ¿se la lleva alguien? Luego está lo de la gasolinera y no me refiero a la enjundiosa compra del Marca (y de un master of the universe que hasta a Soria-Aznar le sorprende y no tanto por el extraño lugar para comprarle un juguete a Marianín el matemático cuanto por el juguete en sí) sino al autógrafo que firma como si fuera ¿Keith Richards?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *