En julio vamos a tener algo más que calor…

——–
(el ‘encuentro de Navacerrada’, con FAES como anfitriona, provoca siempre expectación. Este año, cuando presumiblemente Bárcenas seguirá el próximo domingo en la cárcel, y con la que está cayendo, el morbo ante la foto de Rajoy y Aznar, y ante lo que dirán, naturalmente, es máximo)
———

Reproduzco, para lo que sirva, si es que de algo sirve, la crónica que acabo de enviar a mi columna sindicada de OTR:

La semana política que empieza

Julio, ese mes maldito

Fernando Jáuregui

Nos metemos ya en el mes de julio. Nada de particular, si no fuera porque, contra lo que podría pensarse al ser un mes vacacional para muchos, siempre ocurren, si usted lo mira desde el prisma político, muchas cosas en julio. Demasiadas, acaso. Julio era el mes que Franco elegía para dar sus pasos más importantes, lejos de la mirada aprensiva de los españoles. Después, este mes se convirtió en acelerador de crisis gubernamentales: el motorista con el cese siempre llamaba a la puerta del ministro cesado en fechas como estas. Y, así, para resumir, yo diría que los mandatarios siempre han aprovechado este mes para sorprender a la ciudadanía con medidas y ocurrencias de esas que no les conviene debatir en el Parlamento ni, demasiado, en los periódicos. ¿Tendremos también sorpresa en estos días, que se aprecian a priori difíciles, hasta agosto?

Yo diría que hemos llegado hasta aquí cabalgando, quienes han debido hacerlo, a lomos de tigres peligrosos. En el Partido Popular se adivinan muchas gargantas tragando nerviosamente saliva: ¿qué hará el malvado Bárcenas con la cólera infinita que a un temperamento como el suyo debe producirle la estancia en la prisión de Soto del Real? Los periodistas nos afanamos especulando acerca de qué guardará el ex tesorero en la manga, qué nombres de receptores de sobresueldos se reserva, qué transacciones partidarias quedan aún pendientes de relevar, mientras los responsables del PP, manteniendo el silencio externo, se esfuerzan privadamente en asegurar que a Bárcenas ya no le queda munición, que todo está en los famosos ‘papeles’ ya archipublicados. Y se preguntan quién o quiénes serán los componentes de ese ‘entorno de Bárcenas’ que siguen filtrando fotografías la verdad es que ya no muy comprometedoras para los máximos dirigentes y ex dirigentes del partido. Por cierto, no olvide usted, amable lector/a, que el próximo domingo asistiremos a un nuevo ‘abrazo de Navacerrada’ en la clausura del campus FAES entre Mariano Rajoy, que deberá decir algo, y José María Aznar, que ídem. Aguardemos, pues.

Claro que en el terreno socialista las cosas no andan mucho más tranquilas. En julio alguien tendrá que decir algo definitivo sobre para cuándo las primarias que sirvan para sustituir a un Alfredo Pérez Rubalcaba que todos saben ya que no intentará volver a presentarse, que está cansado de hacer un papel que él –y muchos—considera necesario, que no encuentra un eco interno demasiado favorable a su acercamiento táctico a La Moncloa. LO previsible es que en el PSOE se aceleren las cosas tras el meditado anuncio de Griñán, presidente del partido y de la poderosa Junta andaluza, de que no volverá a presentarse, que se marcha…dejando, eso sí, a una sucesora presunta, que yo, por cierto, creo que nunca llegará a serlo de manera efectiva. Al tiempo.

Con este panorama, ¿qué quiere usted que le diga? Pues que todo apunta a que, con cifras de paro algo más alentadoras, dentro de lo provisional y fugaz del empleo que se logra; con casi plena ocupación prevista para las vacaciones agosteñas en nuestras costas; con la ‘cosecha del siglo’ llamando a las puertas, pero con el pesimismo sociológico que parece haberse instalado, por tantas razones fundamentadas, en el ánimo de los españoles, tendrán que ocurrir muchas cosas. En el plano nacional y no digamos ya en el internacional. Va a ser, pronostico, un mes tolerable en lo que se refiere a datos económicos e intenso en lo tocante a pasos políticos, esos pasos que a Rajoy le gusta tan poco dar –pero tendrá que darlos, más tarde o más temprano– y que en el campo de la oposición se adivinan siempre algo vacilantes –pero habrán de clarificarlos, más temprano que tarde–.

Y, claro está, hay que tener en cuenta la ‘cuestión catalana’: se acerca la nueva Diada de septiembre y cada vez le queda menos tiempo a Rajoy para, seguramente a base de talonario y de alguna concesión, hacer entrar en razón a un Artur Mas empeñado en tirarse al abismo. Yo, en resumen, pienso que el hombre menos envidiable del mundo, es decir, Mariano Rajoy, va a seguir siéndolo de aquí a que pueda largarse a pasar unos días de asueto, seguramente de nuevo en su amada Galicia natal. Pero, para eso, falta una eternidad: nada menos que todo el mes de julio, maldito julio.

fjauregui@diariocritico.com

7 respuestas

  1. Dº. Fernando: Aunque siempre tiene algo de futurólogo (a veces, acierta, claro, porque Ud. es un «mago» -en mi tierra, el hombre del campo, sabio de la naturaleza-), quizás por eso le sigo en algún medio, en directo, cuando puedo (p.e.: La noche en 24 horas, que no me lo pierdo), desde Canarias. Me place su mesura y, también, sus algunas «cabreaduras» en directo (si no hay, no se piensa, no existe el buen «díálogo» necesario). Por cierto, Sr. Jauregui, que le parece el que no se hagan preguntas a los invitados -algunos, siempre cargos (o diputados) políticos importantes en el programa que le he citado, ¿es eso transparencia periodística? Le hago la pregunta, porque no tengo otro medio -twistey, facebook, o como se llamen-. Gracias, salud para Ud. y su familia.

  2. ¡No cabe duda que en julio vamos a tener además de días tórridos, algún escalofrío que otro!
    Preparémonos, pues, a ver que cartas nos enseña la baraja…

  3. @ G.K.
    Querido amigo: ¿Qué se puede decir y cómo adjetivar a un Ministerio, como
    el de Fomento, que a un funcionario suyo que por un accidente de tráfico(la-
    boral)no puede trabajar, le ha llegado la edad de la jubilación, sin esperar a
    su recuperación se le ha dado de alta y se le ha pasado a la situación de ju-
    bilado y cuando le pagan la última nómina, este funcionario ve, con una sor-
    presa descomunal, que le han escamoteado el pago de las vacaciones que,
    por supuesto, al estar de baja, no pudo disfrutar? Contactó dicho funcionario
    con el Departamento de Habilitación, pidió explicaciones y le soltaron que al
    ser funcionario, antes de jubilarse, tiene que haber disfrutado las vacaciones.
    Si ha estado de baja, y además hecho polvo, ¿cómo leches va a disfrutar las
    susodichas vacaciones? Y por añadidura le espetó:si no está usted conforme,
    demande al Ministerio, pero ya le adelantamos que no va a cobrar ni un €.
    ¿Cómo se puede ser tan sinvergüenza y tan ladrón como para robarle a este
    señor algo que es suyo? Ver estas cosas me indignan sobre manera y por eso
    me afianzo más en mi convicción de que a estos tiparracos sólo se les pueden
    hacer ver las cosas a base de hostias como panes. Repito: INSURRECCIÓN.
    Un saludo, crack, que si tú también te vas, pues ya no vale la pena seguir.

  4. A julius
    Pero en 24h Si se permite hacer preguntas a los invitados. Es mas, es obligatorio que las hagamos, por supuesto sin el menor control…

  5. […] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos   En julio vamos a tener algo más que calor… blogs.diariocritico.com/politica/2013/06/30/en-julio-vamo…  por hormigaroja hace nada El […]

  6. @ Corbmari:
    El TJUE dictó también Sentencia (21-6-2012; Sala 5ª; Asunto C-78/11), en la que se reconoce que un trabajador que cayera en situación de “Incapacidad Temporal” estando ya disfrutando de las Vacaciones, tiene derecho a disfrutar esa parte de las Vacaciones, una finalizada la situación de IT: “el trabajador tiene derecho a disfrutar de sus vacaciones anuales retribuidas coincidentes con un período de baja por enfermedad en un período posterior, con independencia del momento en que haya sobrevenido esa incapacidad laboral.”
    Si demanda se cruje al Ministerio. Perdona la tardanza, acabo de ver el mensaje hace 5 min. Saludos.

  7. Gracias, GK; el problema está en que se escudan en que para jubilarse, se
    han de haber disfrutado las vacaciones, pero a este hombre, y siempre de
    motu propio(del Ministerio, claro), el mismo día en que cumplió los 65 años,
    le dieron de baja en el Mtrio. y lo pasaron a jubilación, algo que yo no sé si
    se puede hacer estando un trabajador de baja laboral por accidente.
    Es más, este señor cumplió los años a final de Abril y, que yo sepa,a día de
    hoy, sigue yendo cada día a rehabilitación; ¿no es un contrasentido?
    El problema está, también, en que el abogado, incluído el del Sindicato, le
    piden una cantidad a cuenta para iniciar la demanda y, por desgracia, este
    hombre no dispone ni de un euro y está maniatado. A mí me sorprende la
    desfachatez del encargado de RRHH y la del abogado del Sindicato, que se
    supone que, a los afiliados, no se les ha de cobrar; hablo de oídas, no se me ha ocurrido nunca pertenecer a dichas «mafias». En resumidas cuentas,
    que este señor lo tiene obscuro. Entre sindicatos, ineptos y políticos, vamos aviados los españoles. Gracias por la respuesta y yo tampoco la ví
    porque no estaba en casa. Un cordialísimo saludo, amigo. Corbmarí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *