Europa está loca, loca, loca


(Marine Le Pen: ¿la nueva ultraderecha al poder? Dios no lo quiera).

Absortos como estamos mirándonos el ombligo, se nos escapan a veces los acontecimientos más notables. Que una publicación francesa, ‘Le Parisien’, muestre en una encuesta que Marine Le Pen, hija del mítico –vamos a llamarlo así—ultraderechista Jean Marie, sería la política más votada de celebrarse ahora unas elecciones, parece altamente preocupante. Que en Italia Berlusconi siga campando a sus anchas, que en Bélgica una constelación de partidos, semipartidos y grupúsculos estén al borde de fracturar el país, que en Gran Bretaña haya desaparecido, acaso para siempre, el eterno y rentable bipartidismo, que en el Parlamento Europeo se hayan colado formaciones piratas, marginales y de colores diversos, debería hacernos meditar y entonar el clásico ‘quo vadis, Europa’?

¿Está la inmigración fomentando, como ocurre en Holanda, hasta cierto punto en Dinamarca y en la vecina Francia, una inclinación hacia la ultraderecha?¿Han muerto los partidos tradicionales, aquellas clásicas ‘internacionales’ (socialdemócrata, liberal, democristiana) han pasado a ser un recuerdo merced a la aproximación de programas y el fin de las ideologías que dicta la crisis económica? ¿Cómo es posible que en un país hiperpolitizado como Francia exista tan escaso banquillo político y sigamos hablando de Le Pen, de la hija de Delors, del exmarido de Segolene y, peor aún, de un Jacques Chirac que debería estar confinado en las páginas de tribunales?

Definitivamente, algo está cambiando, y muy rápido, en una Europa donde tan solo Alemania representa ya una cierta tradición política…por el momento. Si el Viejo Continente es una suerte, a su modo, de reencarnación del Imperio Romano, estamos ante la caída de ese Imperio, incapaz de presentar una cara unida ante los movimientos a escasos kilómetros de sus fronteras y ante el terremoto que sacude a los mercados y a las bolsas del mundo.

Pero ya digo: se derrumban nuevos muros de Berlín y nosotros aquí, especulando con el morbo que pueda tener (¿) la salud de nuestros políticos, o sobre si el hombre que ahora encarna el máximo poder político anunciará la semana próxima, o la siguiente, que no piensa presentarse a la reelección. Meras gotas de agua en el enorme tsunami político que se está fraguando más allá de Tarifa y por encima de los Pirineos. Inútil pretender que vamos a salir indemnes de esa gran movida, que no estoy seguro de que sea tan deseable.

13 respuestas

  1. Sr. Jaúregui, hace un par de día me decía Ud. que el fascismo no era el problema de España, lo puede llamar como le parezca, pero va a ser un problema de Europa y de España.

    Nunca una dictadura comunista derribó una democracia, sustituyeron una dictadura por otra. Pero el fascismo sí ha derribado muchas democracias en la Historia. Ahora las formas son diferentes, no veremos camisas azules o negras, más bien trajes con corbastas pastel.

    Pero en España algún día pagaremos, todos, la red de medios de comunicación ultras, que son capaces de influir en mucha gente en principio decente: El Mundo, Interlobotomía, La Cope, La Razón, La Gaceta, VeoTv, Popular Tv, EsRadio, etc,etc…

  2. Sr.Jaúregui: ¿De verdad, está enfermo el señor Pérez Rubalcaba? ¿Está internado en alguna clinica privada en Madrid o es un bulo de la derecha que se encuentre postrado? ¿Por qué intoxican tanto? Hace pocos días le vi comiendo en un restaurante de Segovia y lucía lustroso.

  3. Pedro, los oyentes/televidentes/lectores de este grupo de medios que clasificas como ultras, por el mero hecho de leerlos/oirlos/verlos y crearse, con ello, una opinion, se convierten en indecentes??? Es indecente quien se crea una opinión del caso Faisan tras leer lo que ha publicado El Mundo???
    Para ti, son tambien ultras medios como La Sexta, El Pais, la Ser, etc??? Porque siguiendo tu razonamiento, llevamos siete años de Zapaterismo por el manejo de la información que hizo un medio de comunicación, no se si ultra o no ultra.

    Por favor, no confundamos unas cosas con otras. No podemos caer en tachar de ultras a todos aquellos que no coinciden ideologicamente con nuestras posturas. Hoy en dia, en España, no tenemos el problema que hay en Francia con Le Pen, ni tenemos políticos en altos cargos de la calaña de Berlusconni, ni los tendremos en un plazo prudencial de tiempo, ni una cosa ni la otra.

    Sr Jaúregui, lo de Francia es muy preocupante, y debe servirnos de vacuna para impedir que aqui, algún día, pueda pasar lo mismo. Debe ser un toque de atención, serio, a nuestros gobernantes. Y a nuestros periodistas.

  4. En todos los casos el germén es la incultura y la medianía del sistema.

    Europa está cavando su fosa desde hace ya medio siglo. Hemos perdido hasta el único referente que nos mantenía en pie, la «superioridad» moral. Ahora Europa es acomodaticia en materia económica y acomodaticia en materia moral (ética). Las voces se siguen alzando «cargadas de razón» que es la mejor manera de no tener razón nunca. Hemos interpretado lo políticamente correcto como la necesaria hipocresía social y hemos de escribir todos y todas o, peor, tod@s, jo–endo el idioma para que no se soliviante nadie, y privadamente queremos expulsar al diferente o culpar al oscuro de piel del nivel de paro sin ser capaces de enfrentarnos a quienes nos roban los principios que inspiraron el fin del Ancient regime, léase el alcaldable pepero de Badalona y la tibieza moral de sus jefes Camacho y Rajoy; léase la pureza moral de Alarte y su capacidad de auspiciar las trammpas en Benidorm o de defender al imputado de Ceuta o de mirar para otro lado cuando se habla de los ERE’s de Andalucía. Y ahora vendrán los otros, que son los mismos, y la media sociedad cabreada pasará a estar contenta y la media que estuvo contenta pasará a estar cabreada.

    Muchas palabras, pocos hechos y siempre mal enfocados. Si la ONU es una inutilidad global, la segunda en el ranking es la Comisión Europea, la tercera la «sociedad europea» que tanto se mira el ombligo sin moverse en ninguna dirección y la cuarta nuestra propia sociedad española, autocomplaciente y poco exigente con nosotros mismos.

    Europa somos todos y estamos, no ya quietos, sino paralizados. Cuando nos comparo con los japoneses o los canadienses o, incluso, los yanquis, me da vergüenza en lo que hemos venido a ser. Aquí inventamos el telescopio, la penicilina y eñl motor diesel; aquí descubrimos la gravedad, el electromagnetismo y hasta el cálculo diferencial, pero eso fue hace mucho tiempo; ahora solo repartimos medallitas Nobel, y eso los suecos que los demás ni siquiera.

    Intento ser optimista, pero no bobo: seguimos esperando que alguien nos saque del sopor sin ver que el sopor somos nosotros mismos y nuestra mismidad. Rajoy es un flojo y será un mal presidente. ¿Peor que el actual? A muchos les compensa con decir que no, que peor que el actual no es posible. A mí no me basta. Nuestros presidentes han sido todos ellos muy mediocres -bueno, Calvo Sotelo no lo sé- y si a Suárez le salvó haber pilotado el paso desde la dictadura y a F. Glez haber puesto una España medieval en el siglo XX, a Aznar a JLRZ, a MRB no les va a salvar nada distinto a nuestra propia tolerancia con la medianía. ¿Que por ahí en eso que se llama nuestro entorno -Europa- no son mejores? ¿Y qué? ¿Nos redime acaso que aquí en vez de Marine Le Pen tengamos a Juan Manuel de Prada o que en vez de Berlusconi hayamos tenido a Jesús Gil antes y a Fabra hoy? No, a mí no me compensa.

    ¿Nos redime que hayamos pasado de un Churchill a un Cameron, de un Cánovas a un Rajoy, de un Pompidou a un Chirac, de un Garibaldi a un Berlusconi o de una Campoamor a una Pajín? Sinceramenmte, a mí no. Ni una pizca. En el día internacional de la mujer no me compensa saber que hemos conseguido una ministra tan inculta como mal preparada, por más que alguien dijera aquello de que la igualdad se alcanzaría el día que a una mujer imbécil se la eligiera presidenta.

    Uff, estoy que borro mi comentario. Debe ser este tiempo loco que me tiene tensionado. 8)

  5. A Luisma:
    El País, donde yo trabajé ocho años, no es lo mismo que la Gaceta. Ni la SER es lo mismo que Intereconomía. Las cosas como son: nos gustarán más o menos unos u otros, pero es difícil superar en sectarismo a algunos medios que se proclaman orgullosos de ser ‘de derechas’. Confío en que Rajoy, que es hombre de probada independencia, no se deje envolver por estos reaccionarios fjuribundos y tantas veces falaces.
    Y, por favor, Luisma, no se equivoque: pocos medios y empresas me han tratado tan mal como Prisa, de manera que no crea que siento la menor simpatía por ellos. Pero las cosas son como son, al menos a mi modo de ver.

    A Santiago:
    Yo creo que su salud no es la mejor del mundo, pero no está enfermo, en el sentido en el que algunos quieren decirlo. Pero le confieso que me faltan datos absolutamente fidedignos: hoy me ha contado la directora de comunicación de la vicepresidencia que está en planta, fuera de la UCI. lo que sí le digo es que algunos comentarios en radios –FJLosantos– caen en lo vomitivo.

  6. Don Jauregui, nihil nuvum sub sole. Unos muros se caen y otros muros se levantan, y no voy a hablarle del que está en Israel o del de Marruecos, sino del que por aquí parece que quieren levantar en la Catalunya ésa o en el País vasco ése.

    Habemos muchos canenes, se decía en mi casa. Miau me ha dado a mi por decir ultimamente.

    Mire, a la Le Pena la votan muchos inmigrantes, mayormente los que ya son franceses debidamente estabulados y perdone el eufemismo, quise decir nacionalizados.

    Supongo que será porque en la mayoría de los delitos las víctimas también suelen ser inmigrantes y éstos de la izquierda pamplinera y políticamente korrekta que padecemos en toa Europa andan más pendientes de reeducar, perdón, reinsertar a los culpables más que de socorrer a las víctimas.

    Busque, compare, y si encuentra algo mejor vaya y votele, decía antaño el vendedor de detergente aquél. ¿No se acuerda?

    http://www.telefonica.net/web2/peritta

  7. ¿El Rubalcaba en el Hospital Francisco Franco?. Jua, jua, jua.

    Sí señor, sí. Éstos de la democracia en lugar de hacer un hospital nuevo, fueron y le cambiaron el nombre al hospital viejo, y no sé si llegarían a inaugurar el letrero de la puerta. Jua, jua, jua otra vez.

    En fin, que se ande con ojo el tío Rubalcaba -y más el tío Manzano- que a mi suegra no la damos encontrada desde el último akelarre al que fue y a ésa, se lo juro, a ésa no hay ucraniano grandote que le aguante dos cafelittos.

    Además, me da a mi que éstos de la izquierda están buscando un voluntario para que haga de martir o de muerto, al que poder hacerle un fastuoso entierro como el que le hicieron al Tierno Galván, a ver si así se le escapa a la gente una lagrimilla y les votan un poquillo para las siguientes elecciones.

    Jua, jua, jua para terminar.

    http://www.telefonica.net/web2/peritta

  8. De verdad, Fernando, encuentra muchas diferencias entre los informativos de la Sexta y los de Intereconomia, o entre los noticiarios de la SER y los de la COPE, o EsRadio??? Yo la verdad es que no, lo que ocurre es que en la mayoria de los casos (que no digo que sea el suyo) somos mas benevolentes con los que se situan mas cerca de nuestra opinión, y esos nos parecen más justos, mas centrados. No se, seguramente estaré equivocado, pero lo veo así.

    Respecto al tema de Rubalcaba, no he oido los comentarios que hoy denunciaban en algunas tertulias, pero por lo que he sacado de unos y de otros, me parecen lamentables. Quien se alegre o se jacte de las enfermedades de los políticos, sean o no de su «cuerda», no merece tener a su disposición un microfono, ni un trozo de papel en el que editar.

  9. No creo que la hija de Le Pen vaya a ganar en Francia ni mucho menos, pero en Europa se están produciendo reacciones ante una permisiva admisión de inmigración que en algunas zonas causa problemas de convivencia, y es precisamente en los barrios más modestos, más de voto de izquierdas donde esto se está produciendo. Hay en muchos casos un agravio comparativo en el cual los españoles reciben menos ayudas que los inmigrantes, empezando por plazas escolares que se les niegan a españoles existiendo plazas, por si acaso durante el curso llega gente procedente de la inmigración que está por delante. Si se perjudica a los nacionales ante la inmigración, el conflicto está servido.

  10. Pues yo creo Pascua que no es así. Considerar que en los últimos 50 años Europa ha estado cavando su propia tumba, es tanto como decir que entonces los años anteriores ¿dónde estaba?, ¿dentro de la tumba? La Segunda Guerra Terminó en 1949, y ya Churchill hablaba de los Estados Unidos de Europa en el 46, es decir, que todavía dentro de la tumba, ya se pensaba en construir algo diferente. El Tratado de Roma es de 1957, tiene 53 años de vida, y creo que en líneas generales ha supuesto un gran avance para el continente.
    Otro problema distinto es el causado por una alocada ampliación de la UE, con la incorporación de tantos miembros, que ha convertido la Unión en una especie de jaula de grillos. Es un tema que ya hemos tratado, pero resulta una obviedad. También el fracaso de la Constitución Europea ha sido quizá uno de los factores políticos más determinantes, para que el sentimiento europeísta se diluya, y prácticamente hoy la bandera azul con el campo de estrellas amarillas haya perdido todo su significado. Somos una Confederación de Estados, en el más purista sentido de la teoría del estado (Suiza, aunque se denomine Confederación, de facto es una Federación), y cualquiera en cualquier momento puede dar el portazo y marcharse; de hecho en los 27 no tenemos siquiera una moneda única, y la que compartimos está entredicho.
    Por tanto Europa es un edificio a medio construir, en que los diferentes arquitectos que tenemos, le dan una visión distinta a la obra final, y así no se avanza. Para colmo, mucho ni siquiera son arquitectos, sino más bien maestro de albañil como ZP y así nos va. En cuanto a la superioridad moral, creo que ésta ardió en los hornos crematorios nazis, y eso fue hace mucho; transcurrido el tiempo, las limpiezas étnicas de los Balcanes, que son de ayer, vienen a corroborar esto que digo.
    En España tenemos además el cáncer nacionalista; porque el nacionalismo es un cáncer que afecta a las sociedades en general y a la nuestra muy en particular. El nacionalismo ha sido la peste del siglo XX; todas las guerras libradas en ese siglo, a parte de las motivaciones económicas, tienen un trasfondo nacionalista, excluyente, de superioridad sobre el vecino, de querer arrebatarle todo. Nosotros no escapamos a esa enfermedad, pues desde el nacionalismo españolista excluyente, al catalanismo irredento, o el nacionalismo vasco mezcla de racismo y xenofobia a partes iguales. Por suerte la mayoría social en todo el territorio nacional no es así, todavía…y digo todavía porque escapa a ese canto de sirena, con lo cual, esas minorías todavía no tienen la fueraza suficiente; quizá aún estemos a tiempo de que no nos conviertan la nación en un nuevo valle de mierda y sangre.

  11. Perdón por el error en la finalización de la II Guerra. Ya sabemos que fue en 1945….

  12. @ kroker

    Temperancia como la tuya es lo que le hacía falta a mi comentario. De acuerdo y amén con lo que dices. Solo añado que la Vieja Europa es ya una anciana con alzheimer y, sinceramente, no creo que tengamos rumbo definido. Todo sea que tras la crisis renazcamos. Compo diría peritta, juas juas juas. 🙂

  13. @pascua

    Hombre, Pascua, veo que hay un JLR que te gusta,¿eh?
    Te alabo el gusto, a mí tambien. Tengo que decir que tengo la suerte de
    ser uno de los pocos músicos españoles que ha tenido la dicha de tocar
    con él. En un periplo por SUDAMÉRICA(juas,juas,juas, pero qué borde
    eres, Corbmarí), se terció y, por fortuna, me propusieron acompañarle(
    musicalmente, claro)y me pareció genial. Es un tipo único, con una gran
    voz, bastante buen músico y sabe lo que quiere y cómo lo quiere.

    Aunque sigo con la manía de diseccionarte(sin escalpelo,¿vale?)he creído
    vislumbrar algo en lo que me basado para hacer este comment.
    ¿Rumbo definido y renacer? ¡Bravo, Pascua! Lo pescaste al vuelo,y no es
    sólo eso, lo aplicaste en el punto exacto; es por cosas como esta que digo
    lo de Thy Highness. Es de Cum laude mezclar a El Puma con alta política.
    Como tú dices, plas,plas,plas y yo añado, plas y replas. Saludos a tod@s
    y, con cierto retraso, mis condolencias por el robo, Fernando; en tiempos
    como los que corren, en los que los amigos de lo ajeno, por una falsa y
    también estúpida corrección política, están más protegidos que las gentes
    honestas y, por tanto, campan a sus anchas y hacen lo que les da la real
    gana, todos estamos expuestos a estos avatares. Así vamos. ¡País!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *