exper
Termino el año preocupado ante la irresponsabilidad de algunos comunicadores, compañeros que son capaces de llamar «histéricos» a quienes, preocupados por su salud, se abstienen de ir a fiestas masivas o hacen cola en las farmacias para comprar test de antígenos. Tuve un debate ayer en la radio con dos de estos compañeros, que se permiten hablar de la ‘histeria’ de quienes, legítima y responsablemente, guardan unas precauciones que quizá no vengan bien a los negocios hosteleros de alguno de estos locutores de la nada. ¿Qué hace, por ejemplo, TVE preguntando a Paz Padilla y a María del Monte, dos ilustres ignorantes en estos temas –como yo mismo, conste– por sus opiniones sobre la Covid?¿No debería la televisión pública ser algo más responsable antes de desinformar a los espectadores con opiniones vacías de personas que ni decir correctamente ‘ómicron’ saben?
Algún día los medios tendremos que hacer una reflexión de nuestras grandezas –las ha habido, y muchas– y nuestras miserias en esta etapa inédita que estamos viviendo. Y que sí, que nos ha pillado muy de sorpresa. Pero no tanta sorpresa como para no tener la grandeza de decir que somos incapaces de identificar Afganisgtán en un mapa ciego, que no sabemos nada de vulcanología o que mejor que de esto de la pandemia hablen los expertos –y ni siquiera ellos saben, así que nosotros…– en lugar de hacer periodismo desinformados con la salud.
Deja una respuesta