Garitano y algunos comentarios

—-
(arriba, el alcalde de San Sebastián, el día de su toma de posesión. Cuarenta y ocho horas después, desaparecía el retrato del Rey a su espalda. Debaj, Martín Garitano, en el retrato que hoy le hace El País)
——-

Me dan lástima y me preocupan algunos comentarios a los artíclos que publico en mi periódico. No porque sean críticos con el contenido, que por supuesto lo respeto –faltaría más–, sino por la falta de mesura que demuestran; llamarme, como hace algún lector, ‘batasuno’ –¿?– me parece una demasía, la verdad. Ni mi trayectoria, ni mi pensamiento, ni mis anhelos para el querido País Vasco, lo merecen ni de lejos. Supongo, confío, en que lo harán simplemente por insultar…

¿Batasuno por defender el derecho de la legalizada Bildu a presentarse a las elecciones?¿Batasuno por decir que no debe culparse a los magisytrados del Constitucional de esta legalización? ¿O será por afirmar que ha de respetarse el veredicto de las urnas, que dice que en Guipúzcoa hay mucha gente que, equivocada o no –yo creo que no han medido bien el alcance de este voto–, ha respaldado a esta coalición?
Bildu se presentó como un factor de normalización en el País Vasco en un momento en el que ETA está, parece –y Dios nos oiga–, dando sus últimos coletazos. Ha tenido la oportunidad de mostrar un talante conciliador. Ahora, ha desaprovechado la opornidad, única, de causar una buena primera impresión. Garitano, ex compañero de profesión, mal periodista, ha desaprovechado, como diputado general de Guipúzcoa, esa oportunidad. Totalmente fuera de foco sus declaraciones hoy en El País. Lo mismo que su discurso inicial. Lo mismo que el apoyo a la medida, increíble, de rerirar el retrato del ReY: Bildu ha ganado las elecciones municipales en S. Sebastián, pero ni el salón de plenos le pertenece, ni el edifico consistorial, ni La Concha. Nunca me ha gustado un pelo la muchachada batasua, amparada siempre en la masa; pero esta Bildu me da la impresión de que anda especialmente desnortada y que no ha sabido digerir el éxito electoral: acabará, si nuevos errores ‘propagandísticos’ por nuestra parte no lo impiden, desligándose de una parte de quienes ahora les han votado, confío.

Bueno, a lo que iba: es el caso que apostar por la moderación, por la tolerancia, por el Estado de Derecho, sigue siendo tarea ardua, frente a tirios y frente a troyanos. ¿O será que en este pais no hay más que tiriosy trayanos, las viejas dos españas machacando, a golpe de extremismos, a quienes están en el medio, sea este medio lo que sea? Otra cosa es, como me decía el inolvidable Paco Fernández Ordóñez, que todo el mundo tiene sus odiadores, y que algunos de ellos, como se refleja en la redacción, pues eso, que…en fin. Uno preferiría tener odiadores que vuelen un poco más alto. Será que no me los merezco, resignación. Como en Casablanca, siempre nos quedarán País y este blog, donde cada día agradezco el buen tono a los amigos, críticos o no, que en él intervienen.

12 respuestas

  1. Pues yo creo Sr. Jauregui que si el Tribunal Supremo habia dado un veredicto, el Constitucional no deberïa haber contradicho ese veredicto, no vale decir que, según Vd. la gente que les vota tiene ese derecho porqué hay muchos otros vascos que han tenido que abandonar su tierra y a los que nadie les ha devuelto su voto. No digo que sea Vd. batasuno pero en su afán por defender siempre a este malhadado gobierno, se mete Vd. en un barrizal que acaba manchandolo.

  2. Querido Sensei, siento decir que estoy totalmente de acuerdo con la
    opinión de Alphaville. Yo creo que el que te acusó de batasuno, tiene
    menos luces que un túnel sellado, pero tu natural bondad y tu(y per-
    dona)casi ridícula propensión a defender lo indefendible(llamas a ZP
    persona de buena voluntad y a Rubalmaligno, digno), te lleva a estar
    desfasado en tus apreciaciones en muchas ocasiones. Somos muchos
    los españoles que estamos cabreadísimos con el TC. Estos «señores»,
    aparte de ser innecesarios y de costarnos un pastón de alucine, son,
    junto a los bastardos de sus jefes, los responsables de muchos de
    los problemas que están amargando a los españoles. Yo creo que si
    de algo se dice que es Supremo, es porque es lo mejor y lo más alto
    y, por tanto, no se pueden poner en entredicho sus decisiones porque
    es eso, el Tribunal Supremo. Han demostrado que no son nada y que
    están ahí para ladrar aplaudiendo los designios y órdenes de La Voz
    de Sus Amos; el «Rubi» les dice a los Bildunos que se anden con ojo,y
    yo te digo, hoy, 26 de Junio de 2011,que los Bildunos harán lo que les
    dé la gana y no les pasará nada de nada. A los del PSOE, les conviene
    que existan estos tipos; son una más de las circunstancias en las que
    ellos se apoyan para tenernos distraídos y andar dándonos por el saco
    cada día con algo nuevo y de lo que no nos damos ni cuenta. Yo, con
    toda la buena fé del mundo y con toda la simpatía y admiración que me
    mereces, te pido que te hagas un poco más borde y que dejes ya de
    una puñetera vez de ver el lado bueno(que no lo tiene)a todo lo que
    hacen los de la porcina subespecie reptilesca de los Reptiles Alparga-
    teros. Saludos a todo el foro.

  3. Desde luego que no comparto el calificativo de batasuno, pero es que tiene usted una alegría para meterse en elgunos jardines, que no es para compartir tampoc esta otra posición.

    ¿Por qué no empezamos por rebajar la categoría del Supremo a ‘subsupremo’? ¿Para lo que sirve?

    Que si tienen respaldo popular, que si hay una masa social detrás de esta ‘tropa’… Vamos a tener que echar mano de la tan manida comparación del surgimiento nazi alemán y no estaríamos exagerando en absoluto.

    Me gusta seguirle señor Jáuregui, aquí o por cualquier otro medio de comunicación donde esté participando. Pero a veces se mete en los jardines sin preocuparse de pisar las flores. Y eso no está bien.
    Saludos.

  4. Me parece que el asunto es más complejo de lo que a simple vista parece. La operación Bildu se ha tejido en el tiempo, auspiciada por el PNV y apoyada por el PSOE. La teoría era factible, el fin de la “banda” tiene que venir de la conjunción de dos cosas: 1º la presión policial dejando claro a los terroristas, que en la carrera de fondo de las armas no tenían nada que hacer. 2º Había que incorporar al sistema democrático a una gran masa de votantes ultranacionalistas siempre y cuando cumplieran unos mínimos democráticos. Ninguna de las dos opciones por si misma acabaría con el terrorismo, pero una sumada a la otra tenía posibilidades reales de poner fin al terrorismo. Esa era la teoría del PNV, que supo “venderle” al PSOE a cambio de sus apoyos en los PGE.
    ¿Qué ha pasado o por lo que se ve, va seguir pasando?. Pues que ni la banda deja de actuar, ya se ha visto como han pillado a terroristas haciendo acopio de materiales para atentados, y las actitudes de los pro-etarras, lejos de cambiar, lo único que han hecho es maquillar su discurso. Ahora son fervientes “buscadores de la paz”, pero manteniendo sus principios convenientemente maquillados. Nada nuevo bajo el sol.
    La lectura de todo esto, es que quién ha pagado esta operación ha sido el PNV con una importante pérdida de votos y de poder local. El sector soberanista se ha comportado como lo que es, un submarino de batasuna, con el encargo de la voladora controlada del PNV desde dentro. De seguir así, y por lo que se ve no hay posibilidad de cambio, el PNV se dirige a su propia desaparición dentro del nacionalismo vasco, y además arrastrando a la sociedad vasca a una bipolarización entre un frente nacionalista y otro españolista. La salida del gobierno Vasco se le ha indigestado al PNV, básicamente al sector moderado, que ha perdido el rumbo de una formación con ideas democráticas; para convertirse en el avalista de Bildu a instancias de su sector soberanista, con la esperanza de captar los votos, en la creencia de que el nacionalismo en su conjunto le reconocería de alguna manera ese esfuerzo de “normalización”.
    Puede que esté equivocado totalmente, y que efectivamente sea la apuesta correcta por la paz, a pesar de los “ladridos y gruñidos nacionalistas”; es más, deseo estar equivocado y de que una vez por todas se solucione el problema terrorista.
    Finalmante sr. Jáuregui, no haga caso de los ladridos; una cosa es la crítica y otra la descalificación.

  5. A Emefese:
    Hay que tomar partido hasta mancharse (Celaya ¿o era Blas de Otero? Nunca lo supe…)

  6. Me adhiero a la opinión de kroker.

    Por demás, puntualizar un par de cosas.

    El Tribunal Supremo, como su nombre indica, es la última instancia judicial. No está por debajo del tribunal Constitucional. Ni por encima tampoco, juegan en ligas distintas.

    El TC no mantiene una relación de jerarquia sobre el TSup, pero sí competrencial.

    El TC, que no pertenece, pues, al poder judicial, solamente entiende de interpretación de la constitución. El espejismo de su primacía sobre el TS reside en que puede anular las sentencias de éste por cuestiones de in o anti constuticionalidad.

    Dicho esto, añadiré que el problema nace del proceso de nombramiento de sus miembros. En este sentido, era más lógico, menos conflictivo, más «jurídico» y menos politico el Tribunal de Garantías Constitucionales de la República.

    ¿Bildu? En puridad la decisión de cada tribunal es impecable. El TS, conociendo en última instancia acerca de si Bildu cumplía con los requisitos legales para ser partido politico activo y elegible, decidió que, a tenor de las pruebas judiciales y policiales, Bildu no cumplía.

    El TC conoció de otro asunto diverso. El TC no entró a valorar la prueba -no era su cometido- sino el derecho Constitucional de agruparse en partidos y ejercer el derecho esencial de elegibilidad política. Y reconoció que sí, que Bildu y los ciudadanos integrantes tienen el derecho Constitucional de presentarse. Vamos, que no le enmendó la plana al TS. Únicamente amparó un derecho constitucional pre-existente.

    Tenemos, ahora sí, que añadir la influencia politica que se puede ejercer sobre el TC tal como se ha diseñado en la Ley Orgánica correpondiente, pero este es otro problema. Cambiémoslo si no nos gusta; hay otras opciones mejores, mucho mejores para conformar un necesarísimo TC. Pero ha de ser «seriamente constitucionalista» y con su papel de Tercera Cámara, el de España acaba afectando incluso al respeto ciudadano a la Constitución.

    En resumen, que Bildu haya sido protegido por la Constitución, está bien. Que el TC esté tan contaminado políticamente, está mal. Lo que falla es la definición y el modelo de TC que tenemos. No las decisiones que toma.

    Y finalmente, estoy seguro que si Bildu delinque, se le aplicarán las leyes. Yo creo en las leyes, si no, que nos queda para seguir siendo civilizados?

  7. No me haga usted frases, que va a salir perdiendo.

    Por ejemplo: «Todos los aduladores son mercenarios, y todos los hombres de bajo espíritu son aduladores.» (Aristóteles)

  8. Se ha fijado usted en la retirada del cuadro de el Rey, lo cual no deja de ser una falta de educación, una ordinariez o lo que usted quiera. Me parece mucho más grave su propuesta de democracia asamblearia, que tambien ha hecho, y que yo, sinceramente, no se lo que significa, pero no tiene muy buena pinta.

  9. Avatar de Uno de los Progres
    Uno de los Progres

    Un temita peliagudo éste, y hay que ver lo bordecito que es el nuevo diputado general de Gupuzcua, pero qué hacemos con los miles y miles de votos de Bildu (276.134)?, miramos para otro lado?.

    Puede que a muchos de los demócratas de nuestro pais no nos nos guste nada ni Bildu, ni lo que representa (la verdad es que ellos no están haciendo nada por revertir esta situación), pero negar la evidencia de su número y sus ideas, no va a resolver esta situación.

  10. No dudo de las buenas intenciones de los partidarios de dejarles jugar. Y sí, son muchos. Siempre fueron muchos. El abertzalismo tiene un sólido tejido social que ciertamente, no puede ignorarse y a los resultados de las elecciones me remito. Y no, no todos, ni siquiera la mayoría, justifican y ven con buenos ojos eso de matar. De ahí que en situaciones de prolongada inactividad de E.T.A., cuando parece que van a «ser buenos», saquen muchos más votos quienes les representan. El diagnóstico más fiable sobre lo que ha salido mal con Bildu lo dio el otro día en la radio María San Gil: todo este proceso y la resolución del TC que lo culminó ha tenido el efecto de LIMPIAR LA CONCIENCIA de los votantes abertzales de buena fe; quienes de otra forma habrían votado al P.N.V. No se ha sido exigente con Bildu. Han bastado gestos que, tras cincuenta años de terrorismo y casi mil muertos, eran francamente insuficientes. Y ahora nos llevamos las manos a la cabeza cuando vuelven por donde solían y de qué manera.

  11. Estoy absolutamente de acuerdo con los dos monstruítos y con el aná-
    lisis que ambos hacen de la situación, pero sigo diciendo que, hagan lo
    que hagan esos tipejos, no les pasará nada;tienen la Patente De Corso
    que les ha concedido el Terrorista Jefe.

    @Emefese
    Ya sé que él se puede defender solito, pero tengo que decir que Sensei
    no se merece ser atacado.El único problema que tiene es que es mucho
    mejor persona que la inmensa mayoría y eso,en los tiempos que corren
    es más un handicap y un problema que una virtud.Con la gente tan bor-
    de que pulula por el mundo, el ser bueno, es, y perdón, Fernando, una
    locura. Mi más respetuoso saludo para todos, en especial para Sensei.

  12. Llego tarde al debate, pero acabo de oirle a Garitano en la ETB. Por situar mi postura, soy partidario de la legalización de Bildu, pero no comparto casi ningún punto del programa de Bildu (por no decir ninguno). Soy de San Sebastián, por lo que estoy doblemente preocupado por la parte económico-social de mi entorno. Con respecto al tema de ETA, soy mucho más optimista. El otro día le oía a Izaguirre, alcalde de Bildu en San Sebastián y tenía el mismo discurso que hoy Garitano. Hay algo que les impide hablar libremente de su postura acerca de ETA. Lo tienen medido. ¿Quién les marca lo que tienen que decir? ¿Por qué se les ve que quieren pero no pueden decir ciertas cosas? En parte me fastidia y me indigna, pero por otro lado, parece claro que están siguiendo un guión pre-establecido, posiblemente por el entorno de ETA. Sé que para algunos es obvio y que por esta razón deberían ser ilegalizados. Para mí, es todo lo contrario. Si esto es así, creo de verdad que estamos cerca del fin. Eso sí, que sea pronto, porque como estos estén mucho tiempo en la diputación de Gipuzkoa y en la mayor parte de las alcaldías del territorio, vamos dados!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *