Garzón

No es un prevaricador. Es un mal juez, pero de eso tenemos bastante. Es una víctima de las dos españas, y él las ha encarnado a ambas. Y es una víctima de sí mismo, es decir, de esta Justicia que tenemos en este país, llena de egos, de subjetivismos, de politicastros. Pero no quisiera verle caer por la acción…¡de la Falange de las JONS! Manda carallo.

El otro día hablé con él. Para otra cosa. Está, me parece, enfadado conmigo: no le gusta que diga que es un mal instructor. Lo es. Pero de ahí a prevaricar hay, me parece, un abismo. ¿Cómo se demuestra que un juez prevarica? Y, en el fondo, ¿qué se entiende exactamente por prevaricar?

En fin, otra semana que va a estar protagonizada por las togas. Mala señal en una democracia…

[tele=http://www.diariocritico.com/tv/video/8352/lqi-importa-interesa.html]

Empieza ahora su calvario judicial. El ha impuesto muchos calvarios, con más o menos razones. NO le deseo nada malo, aunque me ha decepcionado, allá en el pasado, mucho, cuando –él era el delegado del plan antidroga– yo creí que él podría haber ayudado mucho a muchos.

15 respuestas

  1. Ninguna causa es admitida sin fundamento jurídico, la del juez Garzón se admitió por una presunta prevaricación al ignorar la ley, el hecho imputado no es por tratar de de abrir la fosas del franquismo ni el de enjuiciar los crímenes de la dictadura sino el de hacerlo con conocimiento expreso de la falta de competencias y sin capacidad legal para ello, presunta prevaricación e ignorar la ley. La fiscalía de la Audiencia ya mostró en su día su oposición a esta investigación y pidió el archivo de las denuncias presentadas, considerando que habían prescrito esos delitos en aplicación de la ley de Amnistía de 1977, pero a este juez nada le importó la posición jurídica de la Fiscalía General del Estado y optó por seguir dada la oportunidad de propaganda y la trascendencia mediática del asunto.
    En los ataques orquestados a la Resolución del magistrado Varela y la arremetida contra el Tribunal Supremo, no hay un solo argumento jurídico de peso, unas 20 asociaciones de la memoria histórica, han mandado a Garzón una relación de 130.000 víctimas de la represión franquista, hasta la fecha la única fosa común en España con miles de cadáveres es la de Paracuellos del Jarama, donde descansan más de 8.000 víctimas, 3.000 sin identificar, desaparecidos , a los que en su día Garzón negó el mismo derecho que reconoce ahora a las víctimas del bando contrario .
    Hay que diferenciar “prescripción” de “amnistía”. En el año 1977 se promulgó la Ley de Amnistía y desde entonces se prohíbe e impide perseguir y juzgar los delitos donde intervinieron connotaciones políticas cometidos con anterioridad a esta fecha. En virtud de esa Ley no puede ser juzgado Santiago Carrillo entre otros y numerosos etarras que fueron amnistiados.
    El delito de Genocidio quedó tipificado en el año 1951, antes a este año no puede ser de aplicación por aquello de la irretroactividad de las disposiciones, de esto también sale beneficiado los asesinos de la matanza de Paracuellos del Jarama. Irretroactividad de las leyes, recogida en el Derecho Internacional.
    Derecho y Justicia que reivindican algunas organizaciones políticas y sindicales izquierdistas que tienen como ejemplo a Stalin gran «defensor de los derechos humanos» y que no condenan los regímenes como los de Venezuela o Cuba.
    La Justicia debe hacer su trabajo sin intromisiones, todo lo demás son lecturas simplistas y partidistas.

  2. Estimado Miguel:
    siendo irreprochables algunos de los puntos que usted contempla, le hago notar que usted también introduce consideraciones políticas en su escrito.
    Lo peor de la justicia que no quiere intromisiones externas es cuando las tiene internas, y de esto, como sabe, no falta en nuestro sistema.

  3. Avatar de Test políticamente incorrecto
    Test políticamente incorrecto

    1-Actúan defendiendo a los débiles como justicieros
    2-Reciben el aplauso de la sociedad
    3-Los medios los ensalzan y encumbran
    4-Los políticos los utilizan
    5-El hybris se apodera de ellos. Se endiosan y pierden el norte. Empiezan a hacer y decir tonterías.
    Por supuesto, estamos hablando de:
    a) Jesús Neira,
    b) Baltasar Garzón,
    c) Ninguno de los dos,
    d) Ambos

  4. Me da la impresión de que Garzón es un tablero de ajedrez; da igual lo que haya hecho, no se trata de eso. A la izquierda le da igual lo que haya hecho el famoso juez, le apoya olvidándose de cuando persiguió al PSOE. A la derecha le da igual lo que haya hecho, le busca las vueltas olvidándose de cuando persiguió al PSOE.
    Jueces tiene la Santa Madre Justicia: Que decidan, a ser posible en los próximos años… si no es mucho pedir

  5. I.- En la actitud de quienes apoyan incondicionalmente al Magistrado veo la pretensión de que se juzgue a la gente por lo que es y no por lo que ha hecho, de manera que la ideología funcione como dispensa frente al cumplimiento de las normas que a todos vinculan. Eso se llama derecho penal de autor o defensismo social y no es admisible en un estado social y democrático de derecho.

    II.- Existe también una distorsión en cuanto a la conducta instruida: no se le va a juzgar por investigar el franquismo, sino por dictar resoluciones judiciales a sabiendas de que no son procesalmente correctas, y ello dejando aparte el supuesto cambalache con el Banco de Santander y el tema de las escuchas a los abogados, que ya tienen más sustancia y de los que no se habla tanto.

    III.- El Magistrado imputado no tiene menos derechos que los demás ciudadanos; pero tampoco más. Los actos de apoyo son impresentables presiones a quien le debe juzgar.

    IV.- Los jueces de instrucción han de desaparecer. Es necesario reformar el estatuto del Ministerio Fiscal para que no dependa del Gobierno y pasar la Instrucción a la Fiscalía, como ocurre en toda Europa. Así desaparecerá definitvamente la tentativa de causas generales.

  6. Pues yo no veo ninguna connotación política en el escrito de MiguelSR.

  7. Una cosa que me extraña mucho, es que algumos jueces que no gustan a la derecha, son los que contradicen sus tesis.
    Ejemplos: Juez Bermudez, del Olmo, Garzón. En cambio los Calamitas o Serranos, son arropados y bienqueridos.
    Si pasamos a de la Rua, que les voy a contar …

  8. Bueno, María, esa es otra cuestión y tal vez donde está la madre del cordero en toda la que se ha montado: en los apoyos y denuestos a determinados jueces hay una actitud de «está bien o mal según me convenga». Tiene Vd. razón en cuanto a la actitud de la derecha que reseña pero me temo que la recíproca también es cierta. Un detalle que suele olvidarse es que, si no estoy mal informado, el instructor del caso, Luciano Varela, no es nada sospechoso de conservadurismo. Pertenece a Jueces para la Democracia. He leído el auto de transformación en procedimiento abreviado, proprocionado por este mismo diario, y no tiene nada de reprochable desde el punto de vista jurídico en relación con la conducta denunciada, que es el único punto de vista que debe tener en cuenta un Magistrado en el ejercicio de su función jurisdicional, por muchos méritos que adornen al justiciable por otros conceptos. Otro detalle importante que suele soslayarse es que el Magistrado del TSJM que emitió un voto particular discrepando de la nulidad de las escuchas del caso Gürtel ordenadas por Garzón pertenece a la Asociación Profesional de la Magistratura, de orientación conservadora. Le quiero decir con esto que, en contra de lo que solemos pensar, los jueces no se dejan influir por sus simpatías o antipatías ideológicas a la hora de resolver. Al menos no tanto como a muchos les gustaría que lo hiciesen.

  9. ¿No será usté hermano de Ramón Jauregui don Fernando?. Jua, jua, jua. Es que me parece que le ha copiado un titular suyo y lo ha dicho por ahí, en el parlamento.

    Lo siento don Fernando, pero respecto a Garzón (no es primo mío ¡eh!, y si coge la guía telefónica de Madrid, hay unas cuántas páginas de Garzones) tenemos opiniones encontradas, pues me creo yo que suseñoría tiene más pecados que el confesionario de un presidio y si quiere que rebusque por ahí le puedo publicar algunos argumentos para fortalecer mi opinión, que textos en donde sale éste hombre tengo para aburrir a un perro chico.

    Ea. Un saludo.
    —–
    http://www.telefonica.net/web2/peritta

  10. Avatar de Queridos todos
    Queridos todos

    Es un mal juez. Y peor. Es un cursi

  11. A Peritta:
    No, no soy hermano de Ramón, aunque sí su amigo –bromeamos y decimos por ahí que somos primos– y le tengo cierta admiración política, aunque ciertamente no compartamos todos los planteamientos.

    Tampoco siento ningún entusiasmo por el juez instructor Garzón; la personalidad, ególatra al extremo, de este magistrado me parece peligrosa. Pero muy otra cosa es la guerra de las dos españas que se ha montado en torno a él, con falangistas, ‘zejeros’, sindicalistas, tíos de ministras y todo. ¿Es Garzón el pretexto para que siga el duelo a palos goyesco-nacional?

  12. Avatar de María Moliner
    María Moliner

    Garzonada. 1. De garza (Ardea purpúrea) ave zancuda que vive en sitios pantanosos. 2. Pálpito o arrebato que sobreviene a los jueces mediáticos cuando creen que Belén Esteban puede llegar a ser más conocida que ellos mismos. La febrícula consiguiente les lleva a pedir el certificado de defunción de Franco a ver si le podemos encausar por lo de la Guerra Civil, el de los Reyes Católicos por los crímenes imprescriptibles contra la humanidad de genocidio de indios y judíos e incluso el certificado veterinario de la muerte del toro que mató a Manolete.

  13. Estimado Jáuregui:
    Tras leerle deduzco que, o bien no se ha leído usted el currículum del señor Garzón o lo hizo mediante el sitema de lectura en diagonal de tres segundos por página o simplemente tararea la melodía.
    De entrada comparar a Garzón con la mayoría de señorías
    que sufrimos en el país ya es un desliz notable o bien un
    posicionamiento con los audaces servidores de la Ley , que han aparecido no para luchar contra el crimen de cualquier
    color sino contra un hombre que sin haber afirmado jamás ser
    el hijo de Dios parece que quieren entregárselo a los romanos,
    perdón, falangistas y gentes del mismo palo, para que lo cru
    cifiquen amparados en la débil e increible razón de hacer justicia Con la que está cayendo en el país con narcos, terroristas y rateros de variado pelaje…Qué hipocresía hablar de limpiar la cara de la Justicia. Después de esta astracanada montada por el señor Varela y los suyos limpiar la cara de la Justicia en este país tardará
    dos generaciones, tal vez más, en llevarse a cabo. Por cierto
    si la cara es el espejo del alma podemos decir tras un vistazo al equipo inquisitorial, que existen almas anodinas…pero bueno, sólo vine a pedirle por favor que no meta en el mismo saco al Sr Garzón y a los otros. Lo demás se lo perdono.
    Esta profesión es como el buen vino: mejora con los años.
    Salud!

  14. A Kainan:
    No solamente he leído el curriculum de Garzón, sino que lo he acompañado informativamente durante años. Hasta me leí la biografía disimulada, aquella de ‘El hombre que veía crecer la hierba’…
    Y no, no se le puede comparar con el resto de señorías. Pero yo lo digo para bien y para mal, que de todo hay en la trayectoria de Baltasar Garzón, admirable por muchos conceptos, rechazable por otros. Al menos, en mi opinión, claro está.
    Saludos

  15. A César, por supuesto que tiene Vd razón en decir, que los de la izquierda hacen también sus críticas o loas según les interesa, más no todos los socialistas defienden a Garzón y hay muchas personas de la derecha que también le defienden.
    Lo malo son todos los despropósitos que uno escucha, deberíamos ser todos un poco más mesurados.
    Lo que no quita para que a mi entender, todo este asunto tenga un tufillo desagradable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *