Le ha tocado ahora a Sergio Martín; mañana…

Este es el comentario que acabo de enviar, tras ver unas hojas sindicales que me parecen desafortunadas, a la sección de opinión de Diariocrítico:

Ahora atacan al mensajero

Fernando Jáuregui

Sí, quiero salir en defensa de Sergio Martín, director del Canal 24 Horas, atacado en estos momentos con dureza sin igual por uno de los sindicatos que operan en RTVE. Sí, soy uno de los ocasionales tertulianos –dos veces al mes voy por allí—del canal, no colocado por Sergio, ni por su estupenda antecesora, Ana Ibáñez, ni por el antecesor de la antecesora, mi amigo Xavi Fortes, ni por el antecesor del antecesor…Supongo que ahí estoy, ahora con menos frecuencia que antes, y que otras veces no he estado, porque las cosas son así: no me hablen de enchufes, ni de peloteo: creo llevar suficiente tiempo en esta profesión como para situarme por encima de alfilerazos y bajezas. Por mi parte, me siento cómodo en ese programa, prestigioso y prestigiado por noches de intenso debate, de entrevistas sin maquillaje. He dicho siempre allí lo-que-me-ha-dado-la-gana y con Sergio Martín las cosas no han sido diferentes.

Sabía, desde tiempo atrás, del deseo del director del Canal 24 Horas por llevar a Pablo Iglesias al programa. No ha sido, contra lo que dijo el propio Iglesias, una especie de imposición de los trabajadores de la ‘casa’ frente a los deseos de la ‘casta’. Estuvo allí el entrevistado mucho más tiempo de lo que suelen estar los representantes de otras formaciones políticas. Y los tertulianos que le hicieron preguntas no eran, contra lo que sugieren algunas hojas sindicales, unos especialmente elegidos por su afinidad con la dirección de la ‘casa’, sino los habituales de los viernes. Quizá unas preguntas fueron más afortunadas que otras, quizá algún tono más desabrido que otro, pero eso, señores, está en los papeles de la libertad de expresión: yo le pregunto a usted lo que me parece bien, aunque me equivoque, y usted me contesta lo que quiere, aunque yerre.

Me contaron luego dos participantes los entresijos del programa, dominado por una tensión que jamás provocaron, hasta ahora, los entrevistados (ni los entrevistadores): el clima siempre había sido bueno, preguntase lo que preguntase Sergio, preguntásemos lo que preguntásemos los tertulianos. No es posible, simplemente no es posible, desarrollar una tarea periodística bajo la presión que algunos quieren ejercer sobre quienes hacen los programas informativos, tengan la tendencia que tengan. Y no quiero referirme ya a las campañas que se montan, perfectamente organizadas, en las redes sociales.
Prefiero un programa bajo la sonrisa inteligente que con gestos hoscos y enfrentamientos desabridos: eso ni mejora la calidad del programa, ni la de la entrevista en cuestión, ni la de la libertad de expresión.

Siento el mayor de los respetos profesionales hacia Sergio Martín, y sospecho que esta defensa me traerá más problemas –que no busco—que ventajas –que tampoco busco–. Simplemente, reivindico mi derecho a ejercer el periodismo en libertad, y también el suyo, aunque sea en una casa en la que, entre unas razones y otras, el clima puede llegar a ser asfixiante. Y no es eso lo que los periodistas que trabajan allí, o los que esporádicamente colaboramos allí, quieren, queremos, o necesitan, necesitamos.

Véase que no entro aún en el fondo de la cuestión, por qué allí Pablo Iglesias y no en otros programas –él quiso aplazar su presencia en los desayunos, y estaba en su perfecto derecho–, o la, a mi modo de ver, discutible postura del líder de Podemos frente a los medios de comunicación, públicos y privados. Siento respeto por Podemos, una formación con un millón trescientos mil votos constatados en las urnas –otra cosa es lo que luego mejoren las encuestas las perspectivas—y, por eso mismo, espero que no se equivoquen más de lo que lo están haciendo, contribuyendo, de paso, a crear un marco revanchista en el seno de mi propia, ya bastante zarandeada, profesión, y en el conjunto de la sociedad. Es obvio que yo no les votaré, en principio y a menos que cambien mucho las cosas, y ya sé que yo tampoco les gusto a ellos (no me han dado ni una oportunidad informativa); pero creo que Podemos es un revulsivo necesario, un factor para acelerar que otras fuerzas promuevan cambios. Hasta ahí: no les quiero gobernando, porque me parece, la verdad, que serían un desastre.

Pero ahora no es esa la materia a tratar. Claro que me hubiera encantado ser uno de los entrevistadores de la noche del viernes. Pero temo que, hubiera hecho lo que hubiera hecho, me hubiera caído encima el mismo tiroteo que les ha caído a mis compañeros, hayan preguntado mejor o peor, me caigan a mí mejor o peor. En determinados medios, ya no se sabe si la presión viene de los despachos o de los pasillos. O de los propios protagonistas políticos, a los que el victimismo les resulta bastante rentable. Iglesias cree que puede ser entrevistado, líder político y tertuliano en régimen de igualdad con quienes le preguntan. Y eso, señor Iglesias, usted ya no puede hacerlo. Son, como usted mismo dice, otros tiempos. Y, claro, ya no puede uno refugiarse exclusivamente en medios amigos, donde, por cierto, una entrevistadora también le ganó a usted la partida: ¿se pueden hacer cosas en las privadas que no se pueden en las públicas?.

Hoy he visto en una encuesta que Podemos retrocede algo en expectativa de voto. No me extraña, y me parece hasta lógico: no por lo que hayan hecho o dejado de hacer los Errejón –hemos exagerado no poco este episodio—de turno. Ni porque nos hayamos inventado no pocas maldades para echárselas encima a esta formación-milagro, capaz de colocarse a la cabeza del cartel electoral sin programa, con ideas cambiantes y con líderes no consolidados. Es que yo pienso que Podemos tiene que ocupar el sitio que le corresponde en el abanico partidario, y que acaso ya ha cumplido su papel de patada en las espinillas carcomidas de –está bien, lo acepto—‘la casta’. Ahora, sin duda va a redimensionarse, a pasar por el aro normativo que les toca a los demás, a tener que aceptar preguntas incómodas, molestas o, si usted quiere, hasta inconvenientes o desafortunadas. Pero así es la cosa, y no va a ser fácil, ni es deseable, hacer tabla rasa con todo lo existente, ni con el ‘corsé del 78’ que a muchos nos gustaría reformar, pero no derribar: costó mucho llegar hasta donde llegamos.

Por lo demás, Sergio, si me estás leyendo, adelante. El papel es difícil, pero como decía Goethe, a las estrellas se llega a través del camino áspero. Que es el que trazan los que observan pero nunca hacen, los que atacan pero jamás empujan el carro, los críticos que jamás escribieron obra alguna, los censores sin remedio. Puede que todos ellos sean precisos para mantener un equilibrio social y hasta moral, pero no por ello hay que apresurarse a tirar toallas.

16 respuestas

  1. […] la apariencia de Iglesias en contra de lo que querían los ‘jefes’–lo cual Fernando Jauregui pone en cuestión aqui en su blog)  trastocó su planteamiento. Por eso empezó un poco acelerado, planteando su primera pregunta […]

  2. Estando de acuerdo en toda la esencia de lo que dices, mi percepción fue muy otra. Creo que es lícito y así debe ser hacer preguntas incómodas y hasta cabreantes, pero hubo muchas del jaez «hoy han soltado a algunoa etarras, estará ud. De enhorabuena» que no son de recibo en una entrevista salvo que la encomienda no sea la información sino la desinformación y la propaganda. En cierto sentido pero a la inversa, la entrevista de aliño a Cospedal ayer en la 6a fue lo mismo, desinformación para sarisfacer intereses no periodísticos. Dar leña a Podemos, a PP, a Cs, a CiU, a PNV,… desde el posicionamiento político personal es necesario y legítimo, sano democráicamente. La inquina innecesaria o plegarse a consignas partidarias es … otra cosa, no sé qué, pero otra cosa. S. Martín estuvo mal.

  3. Sr. Jauregui
    Veo habitualmente la noche en 24h. Quizá Usted recuerde que en alguna ocasión he escrito en este mismo blog sobre alguno de sus artículos. Le sigo a Usted como periodista desde hace muchos años, cuando le oía en un programa de radio nocturno de una emisora que no citaré, pero le acompañaba en la tertulia Pilar Cernuda.
    Generalmente me gustan sus análisis en Diario Critico, estando a veces de acuerdo y otras no, pero le considero a Usted una persona sensata.
    También le veo en la noche en 24h, mucho menos que en otros tiempos, desconocía el motivo y ahora leo que Usted solo acude dos veces al mes.
    Veo este programa desde los tiempos de Vicente Valles, cuando me enganché al mismo, especialmente cuando desapareció CNN
    Y debo decirle que el programa ha tenido una deriva a la derecha más rancia tanto por la dirección del mismo como por los contertulios (y no me refiero a Usted)
    En la etapa de Xabier Fortes, la mesa estaba equilibrada: dos de un lado y dos de otro, con un moderador muy neutral. Que sí, que a los periodistas se les ve claramente de donde son.
    Cuando despidieron a Xabier, de muy malos modos desde el punto de vista de la audiencia, y entró Ana Ibañez, el equilibrio se rompió con un 3 a 1, aunque es cierto que Ana Ibañez consiguió mantenerse más o menos neutral, a pesar de su ideas (de hecho fue una sorpresa que presentara un acto del PP)

    Pero es que cuando entro el actual, aquello ha sido tremendo.

    Periodistas con muchas tablas y muy sensatos han quedado marginados. Usted mismo solo aparece dos días, mientras que han entrado en plantilla algunos energumenos que vaya.. Los modales los tienen en la partes bajas por lo menos.
    Del sr. Alfonso Rojo que podemos decir. Que participaba en el debate de otra emisora y fue expulsado una noche por pasarse con Ada Colau. No quiero hablar de este personaje, ya solo de nombrarlo me entra la mala leche.

    Y aún así he aguantado viendo el programa.

    El viernes pasado no lo vi. Lo he visto después en internet. Y de verdad que fue una pasada. Sobre todo lo de la enhorabuena.
    ¿Como una persona puede decir eso a alguien? Es una declaración absoluta de la posición del sr. Sergio, que además muestra un ataque a su interlocutor al que implícitamente le está diciendo que apoya a Eta.
    No, no me lo creo. No me creo que ese tipo de pregunta sea inocente.
    Bajo mi punto de vista, y creo que el de muchas más personas, ese comentario demuestra el deseo del periodista de atacar donde más puede doler y un intento de colocar al adversario político con la imagen de un terrorista.

    Llevamos mucho tiempo ya viendo como RTVE es manipulada. Y no es que yo lo piense, que la prueba es el tremendo bajón de audiencia de los informativos de RTVE

    Mire, desconfío de Podemos, o mejor dicho de sus «lideres» y su «programa electoral» pero los ciudadanos estamos muy hartos de corruptos que se tapan unos a otros. Pero no trago que haya juego sucio, ni con ellos ni con nadie en RTVE, como tengo la impresión que ocurre con entrevistas como esta.

    No, no me creo que se pueda dar la enhorabuena por la excarcelación de etarras a alguien de manera inocente.

    Yo no es que quiera que Sergio Martín dimita, que si es lo que quiero. Me gustaría que RTVE fuera tan seria como lo era en tiempos de Fran Llorente. Esa si era una televisión que daba gusto verla. Y no se trata de presupuestos, se trata de credibilidad, que esto ya es peor que en la etapa de Urdaci.

  4. SEÑOR …..
    lo sucedido el viernes fue miserable independientemente del color politico con que se mirara dicho debate …abc se sube a la ola de sergio martin en un intento de repetir una mentira mezquina para convertirla en realidad ….las victimas del terrorismo estan indignadas con el pp esta semana por la salida de presos …en ningun momento las victimas se refirieron a pablo pero si al pp….usted apoya a sergio por su enhorabuena mientras miles de españoles claman al cielo su dimision ,,,que ocurriria si ana pastor hiciera esa pregunta a rajoy ….hubiera sido igual su carta de apoyo ???…..que sergio martin es un secuaz del pp mas casposo se sabia desde hace mucho no se sorprenda usted que lo del viernes fuera simplemente la gota que colmo el vaso de la indignacion de miles de usuarios que vemos dicho debate diariamente en el que olor a imparcialidad es costante …..si sergio sabe hacer es manipular sus debates con preguntas retoricas en las que siempre ha dejado entrever que si no has estudiado en cunef o similares eres un ignorante que no puedes opinar …..mucha gente con pensamientos de derecha sintiero verguenza ajena ….mas cuando es bien sabido la manipulacion a la que esta sometida RTVE …a la derecha se le ha olvidado que la mayoria de personas con menos de 45 años las cuales han vivido un tipo de vida totalmente diferente a la de sus padres y la suya …..y que cosas como estas si pueden tragarselas personas que han vivido en un mundo en que llegaban virgenes al matrimonio y que no sabian que era la musica la cultura o simplemente una cultura en la que vivir de alquiler para no ser esclavo de los bancos ere de friki mientras en inglaterra alemania era lo mas comun ,,,,,,,mi padre se crio en el campo trabajando como esclavo con 8 años y con un fundametalismo catolico de lo mas miserable .,..pero señor jauregui eso ya paso !!!las siguientes generaciones hemos viajado hemos estudiado hemos compartido piso hemos probado toda clase de sexo drogas aventuras deportes de riesgo hemos visitado museos estudiado diferentes culturas …..y como usted comprendera o no , esos millones de españoles ya no aceptamos cartas como las suyas apoyando cosas como las de sergio martin que solo en una monteria de caceria en una plaza de toros o en la puerta de la iglesia o en la tribuna del real madrid puden llegar a contituir un debate sobre si sergio martin estuvo acertado o no , solo en esos foros puede haber un debate ….mientras en esa mayoria de menores de 45 años y muchos de mayor edad ese debate no existe ya que nosotros millones de españoles vimos el debate ,,,,y no tuvimos debate vimos claramente que lo de SERGIO MARTIN FUE SIMPLEMENTE MISERABLE ,,,NOHAY DEBATE !!!!!

  5. Sr Jauregui le honra esta defensa de Sergio Martín. Es fácil dejarse llevar por la lluvia de palos que le están dando a este periodista. Yo vi la entrevista en directo y diré que alguna pregunta no fue muy «profesional» pero el Sr Iglesias empezó agresivo y sin darle ni un poquito de margen a Sergio Martin, sugiriendo que si él estaba ahí era porque le habían presionado los trabajadores de TVE.
    Yo veo habitualmente este programa y me parec de lo mejorcito que hay en la televisión.

  6. Señor Jauregui, le he seguido bastante en la noche en 24 horas y salvo el día aquél que se enrocó en limitar las manifestaciones en Gran Vía, en general mi señora madre que siempre me acompaña y yo estamos de acuerdo en sus intervenciones, y nos gusta el punto socarrón que muchas veces da a su comentario.

    Pero desde el punto de vista imparcial del espectador, que como yo y como usted, no es simpatizante de Podemos; la entrevista fue todo lo que el periodismo no tiene que ser, y usted lo sabe.

    El artículo sabe, por más que lo niegue, a defender a un amigo más que a hacer justicia con la bochornosa entrevista del viernes, especialmente por el comentario de Martín; que bajo mi punto de vista lo inhabilita para seguir al frente de un programa en la cadena pública. Debe dimitir.

    Dicen que rectificar es de sabios.

  7. Ese pijo con cara de empollón, ha querido imitar a Ana Pastor, y la ha cagado. Lo único que ha demostrado es ser un buen siervo del que paga, en te caso el PP. Eso no es periodismo, es otra cosa Sr. Jáuregui. Otra cuestión es el grado de irrelevancia en que ha convertido el Noche en 24 horas, que ha pasado de ser un noticiero con un formato interesante y que no me perdía nunca, a algo irreconocible, absolutamente insulso.

  8. Pues yo llevaba viéndolo unos meses. Aunque los tertulianos, en la mayoría de los casos, eran de una única tendencia…soy de las personas que creen que hay que escuchar a todos para formarse una opinión.

    Me caía simpático el tal Sergio y me parecía que hacía lo que podía por ser neutral en sus comentarios y en las entrevistas.

    Este viernes, asistí estupefacta a la que hizo a Pablo Iglesias. Enrojecía, por momentos, no tengo muy claro si por ira o por la vegüenza que le daba lo que estaba haciendo. No daba crédito a lo que estaba haciendo y, cuando hizo su malintencionado comentario, sobre la salida de los presos de ETA… pensé: chaval, la has armado… qué te ha llevado a decir esta tontería?

    Este fin de semana he estado informándome y he sacado mi propia conclusión que, equivocada o acertada, es la mía:

    Cuando se mueven sillas en un medio y uno ve como su mentor (Julio Somoano) pasa del sillón al taburetillo de una tertulia a altas horas… quiere congraciarse con la linea editorial reinante y se le va la mano.

  9. Qué le molesta a los periodistas que se critique su labor. Decir que un periodista hace mal su trabajo, no es atacar su libertad de opinión, sino ejercer ésta. Un periodista hace una pregunta que deja a las claras su falta de profesionalidad y hasta de hombría de bien, y está ejerciendo su libertad de expresión. Si se le critica, no es que se haga uso de la misma, sino que se ataca a él. El mensajero no tiene culpa del mensaje, pero sí de la tergiversación del mismo.

  10. Era un cotidiano espectador de 24H hasta ya sabemos todos cuando. En mi blog -los desertores del arado también tenemos blogs, aunque incultos- escribí una entrada titulada «Réquiem por RTVE» que no solo se ha visto confirmada sino sobrepasada. Usted me cae bien a pesar de ser muy diestro en lo suyo o por eso, pero le diré una cosa, la contestación que se merecía el presentador y los presentes esa noche, ya es antología pronunciada por nuestro querido J.A. Labordeta. «Váyanse a la mierda, coño».

  11. Buenas noches Sr. Jauregui:

    Le sigo desde hace mucho tiempo y le he visto, odio, leido en distintos medios e incluso libros a lo largo de estos años. Ha habido muchas veces con las que he estado de acuerdo con usted y otras no.

    Siempre me ha gustado su estilo socarrón, irónico e inteligente de hacer preguntas y discrepar del otro, sin que por su parte le haya visto casi nunca acolarado, ni perdiendo los papeles, cosas que cada vez veo más en esos otros contertulios/ «periodistas» de partido que acuden a esa tertulias y en especial ultimamente en 24 hs, que sigo tambien desde hace bastante tiempo y que cada vez observo más escorado hacia un lado…

    Después de leer su artículo, por supuesto que coincido con usted en la defensa de la libertad de expresión del periodista y su capacidad para hacer preguntas críticas al personaje invitado.

    Es más coincido en parte de su análisis con respecto a Podemos, aunque a mi si me parece importante que sea relevante y numéricamente condicionador como elemento de renovación de la «casta» politica… tan interesada como cerrada sobre sí misma, llena de privilegios, ajena al mundo que lo rodea y sin ningún tipo de control que no sea el que ellos mismo están dispuestos a hacerse. Aunque me niego a creer que sean todos y que tenga que ver con partidos, si no con estructuras de poder y ejercicios del mismo

    Pero con relación a su artículo sobre Sergio Martín su punto de vista solo me parece defendible desde el afecto y el cariño personal a un compañero con el que participa dos veces al mes en una tertulia y al que se le observa desde la condescendia que dan los años y la experiencia en los medios.

    No desde el más minimo rigor, intento de imparcialidad (estamos hablando de TVE no del Abc, o La Vanguardía o Publico por ejemplo y aun si sería criticable un caso así), simple apariencia de neutralidad del periodista, cortes e interrupciones mas o menos continuos al invitado en contra del invitado tanto suyos como de los contertulios… y cuando todo lo anterior no habia dado resultado y el entrevistado ganaba la partida pese a todas las continuas zancadillas… de los «periodistas» que estaban esa noche, no se duda en hacer la más burda utilización y manipulación de las vísceras para intentar humillar al invitado… lamentable

    Me imagino que esta entrevista se acabará estudiando en las facultades de Ciencia de la Información como ejemplo de tendenciosidad y mezquindad periodistica.

    Lo siento Fernando, esta vez no puedo estar en más desacuaerdo contigo y lo entiendo solamente desde la simpatia hacia el compañero que desde su falta de buen hacer ha realizado un pésimo trabajo.

    Deberia dimitir, pero eso en este pais eso no lo hace nadie y los periodistas tampoco cuando se equivocan. Y menos si lo único que hacen es seguir las lineas editoriales de aquellos que les pagan…

  12. Realmente tenia una opinión bastante favorable del señor Jauregui, pero lo que hizo el otro día el tal Sergio Martín es lo más sucio que he visto en muchos años en la televisión pública, y alguien que defiende eso pierde todo mi respeto.

  13. ¿Hasta cuando van a mangonear los impresentables sindicatos mayoritarios UGT y CCOO en TVE?. El sr. Iglesias ha hecho suficientes manifestaciones con relación a Eta como para que la pregunta un tanto impertinente surgiera, y así ocurrió. Ya está bien de darle jabón y caricias por la joroba al bolivariano de moda. Le ví en otro debate donde a una pregunta de Alfonso Rojo sacó un dossier intentando descalificar al periodista. Las maneras autoritarias y insolentes de este político, eso es ahora, no le permiten contestar preguntas sobre el IVA y las irregularidades que él y su plana mayor han hecho ahora sin tocar poder, lo que presagia que cuando lo toquen la cosa será peor.

  14. Siempre me ha parecido usted muy del régimen y contemporizador con quien le paga.
    No hay que dejar de lado que usted también es tertuliano de la 13.
    Estuve viendo el programa y los comentarios de Sergio NUNCA los hubiera hecho si el entrevistado hubiera sido cualquiera de los líderes de los partidos que se sientan en el parlamento.
    No hace falta ser un lince -pero usted no lo es- para darse cuenta, en cuanto enhebra media docena de palabras, que este Sergio recibe instrucciones por el pinganillo.
    Dicho todo lo cual, debería usted, ya que se dedica a ser portacoz del PP, limitar sus propias pérdidas.

  15. Avatar de Periodismo sobrecogedor
    Periodismo sobrecogedor

    ¿Y que va a contar el señor Jauregui?… pues lo de siempre servir al amo que no a la verdad.Busquen en la web del señor Jauregui como presento la noticia de que su amigo y compañero de pupitre,el señor Arias Cañete era dueño de unas empresas que por su objeto social eran difilmente compatibles con su cargo de ministro de Medio Ambiente.Lo publico EL PAIS pero al Partido Popular no le gusto que estas cosas se supieran,asi que sus tertulianos de guardia se pusieron manos a ala obra…..
    «Ataque mediatico» contra Cañete titulaba don Fernando Jauregui,considerando que eso de dedicarse al contaminante repostaje de petroleo en el mar era lo usual en los ministros de ecologia.Es el punto de vista de Diario Critico.Luego,claro tuvo que ser la Union Europea quien exigiera la venta de esas participaciones empresariales del señor Arias Cañete,ese politico tan chistoso y amigacho de Jauregui.Y todos manteniendo esa dureza facial tan tipica de los que se creen que nunca deben dar explicacion alguna y de los que cobran por cubrir de elogios a tanto el adjetivo.O el banner.

  16. A Sergio Martín no «le ha tocado». Se lo ha buscado él solito por su nula profesionalidad y ausencia de ética. No solo debe dimitir, sino quedar inhabilitado para volver a ejercer el oficio de periodista o comunicador. Su férreo corporativismo es escandaloso, señor Jáuregui.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *