Los eticólogos

Con bastante ilusión, y sin remuneración económica personal –porque llega un momento en el que todo hay que decirlo, a la vista de cómo anda el patio– me lancé a preparar un congreso sobre nuevo periodismo, a sugerencia del entonces conseller valenciano de la cosa Esteban González Pons. Puse dos condiciones: no quería cobrar en tanto que director del evento, y quería que el congreso fuese plural, y no un acto de propaganda de un determinado sector político. Quería, y quiero, que sea un congreso de debate, de ideas, enriquecido con las aportaciones de especialistas de dentro y de fuera, porque estoy convencido de que esta confrontación de ideas será enriquecedora para la libertad de expresión y para ir instalando esa nueva mentalidad necesaria en el mundo de la información, tan apegado a veces a viejos esquemas.

Pretendí, eso sí, hacer un congreso lo más importante posible, en la estela de otros que, como el Huesca, dirigido por Fernando García Mongay y patrocinado, entre otros, por el gobierno de Aragón y la alcaldía de la ciudad, han abierto y abren tantos caminos. Creo que es bueno para nosotros, los periodistas, y sobre todo para la sociedad que estos acontecimientos proliferen.

Así que los organizadores, básicamente González Pons, se lanzaron a buscar patrocinadores que hiciesen posible o facilitasen la concreción de la idea. A más de uno debió parecerle interesante, porque la esponsorización llegó pronto: me parece que es obligación de las empresas invertir parte de sus excedentes en estas cosas. Y nos pusimos a trabajar, con la idea de que en el congreso estuviesen presentes la mayor cantidad de sectores, medios y tendencias posibles; creo que, en buena medida, lo hemos logrado, y que nadie podrá decir que este congreso está escorado. Mía fue la idea de invitar a algunos de los más conocidos blogueros –conocidos por mí, que conozco poco, y por quienes me asesoraban–, de manera que enriqueciesen los debates, que no debían limitarse a uno solo de los lados de la mesa. Y, sinceramente, sigo sin creer que haya sido una mala idea.

Algunos –siempre hay quienes quieren ver la corrupción en todas partes, y quienes están dispuestos a darnos a todos una lección de ética– han querido ver en ello una ‘compra’ de gentes para que hablen bien del congreso. ¿De manera que esas personas, cuando asisten, pongamos por caso, a Huesca o a Cáceres, invitados a congresos o seminarios, es que consideran que se han dejado comprar para hablar bien de esos eventos?…Notable que haya mentalidades así, y triste que lo único que tengan algunos que decir de un congreso que tanto esfuerzo está costando, y al que asiste gente tan interesante, es que se ha invitado a los hacedores de media docena de blogs (y, por cierto, a bastantes estudiantes, a muchos decanos de facultades de CC.II de toda España, que celebrarán esos días una ‘cumbre’ en Valencia y  a algunos  periodistas especializados).

Ver en ello la intención de comprar voluntades refleja algunos curiosos aspectos de quien levanta el flamígero dedo acusador, así como un sentido excesivamente esquemático de la vida: ojalá fuese tan fácil distinguir lo que está bien de lo que está mal, separar el trigo de la paja, erigirse en juez supremo de los valores correctos y en denunciante de lo incorrecto. Es como decir que contratar a ponentes para un congreso significa tratar de que hablen bien de los organizadores o que se expresen en un determinado sentido; pobre concepto de la integridad intelectual de la gente tendría quien eso pensase. A veces se siente uno tentado de pensar que hay quienes no hacen otra cosa en sus vidas que denunciar pajas en ojos ajenos, etc., y conste que no lo digo ahora por nadie en particular: pero, aceptando todas las críticas, me parece que tengo derecho a responder a quienes, desde mi punto de vista, no tienen razón. Prefiero hacerlo así que dejar pasar con indiferencia o con desprecio, como algunos me aconsejan –todos me merecen respeto–, comentarios que considero absolutamente desenfocados, por muy minoritarios que tales comentarios sean.

Desde luego, en mi intención no hay tal deseo de que se ‘hable bien’ del congreso (eso tendrá que merecérselo el propio congreso: me encantaría, claro, que sirviese de algo y, por tanto, que todo el mundo hablase bien de él; pero también sé que esa unanimidad es imposible), que se quiere polémico y, claro, útil. Por mi parte, sin tener nada que ver, como es notorio, con el partido político que sustenta a la Generalitat valenciana –ni con ningún otro–, debo agradecerles que, aunque a veces, cómo no, con algunas discusiones, me hayan facilitado hacer el programa que he querido, con las limitaciones de quienes no hayan podido o querido asistir, desde uno u otro lado de las mesas de las ponencias. En todo caso, me parece que será enriquecedora la presencia de quienes han destacado con sus páginas personales o colectivas, junto con profesionales que han dedicado sus vidas a bregar con el mundo, tan complejo y a veces tan duro –ya se ve– de la comunicación. No quisiera que sonase a eslógan, pero mi intención sería que todo el que tuviera algo que decir, y quisiera hacerlo, esté presente en este foro de Valencia, no como un ‘premio’ (?), sino como una aportación valiosa y necesaria.

Aprovecho, en todo caso, la oportunidad que se me da de referirme a este congreso, que tantos dolores de cabeza me está proporcionando, y de darlo a conocer aún más desde la polémica. Lo confieso: me encanta que haya polémica en torno a este congreso, aunque a veces pueda parecer que se buscan aspectos que algunos juzgarían algo miserables. Es sano, me parece.

15 respuestas

  1. Es triste que una iniciativa tan importante se critique de esta forma. Yo no soy operiodista, pero me gustaría asistir, el fenómeno de los blogs es muy importante y no es solo de los periodistas, mira a 4gatos.
    Muchas veces las críticas se hacen por envidias y celos. Ánimo, será un congreso importante para todos no solo para los periodistas.

  2. No recuerdo haber leído una sola entrevista, reportaje o noticia de este Varela. ¿Cómo se puede considerar inquisición de la profesión sin tener un curriculum acorde? Por lo que veo sólo ha ido de sitio en sitio y contando cotilleos.
    ¿Él decide quien es limpio y quién no?
    No creo que ya nadie se venda por eso. Cree el ladrón que todos son de su condición…
    Falta modestia, me temo.

  3. Fernando, solo a quien hace cosas se le puede criticar, al que inventa, al que arriesga, al que organiza…

    Sigue creando.

  4. Yo creo que, en este caso, la crítica sólo puede ser debida a la envidia. Al principio no era las ideas, sino «la idea», pero resulta que una masa con levadura crece y crece.

  5. La verdad es que a veces uno se cansa de darse cabezazos contra la pared. Nada, que ahora me convencen aún menos los argumentos –para mí, falaces– de Varela en su comentario a mi comentario (http://periodistas21.blogspot.com/2006/10/eticlogo-suspicaz.html). Sigues dividiendo el mundo entre «tus buenos» y «tus malos»: Huesca sí, Valencia, no. Cáceres tal vez;, son buenos porque allí sí me invitaron y fuí de ponente, malos los que no me invitan a ser ponente…A mí, la verdad, esperando los resultados del congreso valenciano, preparado con tanto esfuerzo, me parecen todos buenos en principio, a la espera de resultados y conclusiones, ya digo. Qué suerte tenéis los juzgadores de todo, desde el vacío siempre, qué suerte saber a priori lo que es bueno y malo, lo que es sectario o no, qué agudeza visual saber dónde se intentan comprar voluntades y dónde solamente fomentar el debate desde las dos orillas de la mesa…
    En fin, para mí, fin de la polémica contigo. Ya veo que te aferras a tus divisiones del mundo. Y, la verdad, no me merece la pena, que es bastante pena y tampoco es para tanto, sinceramente.

  6. ¿Divisiones del mundo? Ya, Fernando. No desvíes el asunto a los ponentes, a los que respeto y no tienen nada que ver en esto.
    En mi caso no se trata de ir o no de ponente. Ni me va mucho en ello ni de eso vivo. No emplees conmigo esa baratija de argumento, hemos compartido más de una mesa y a mí no se me ocurriría decirte eso.
    Me defrauda que tú si lo hagas.
    La cuestión es la transparencia y posible conflicto de intereses, hablemos de periodistas o blogueros, y de la voracidad propagandística de muchos políticos (sean del partido que sean).
    Mis dudas supongo que serán las de otros. No me averguenzan.

  7. A Ignacio:
    He trabajado con Pedro J.en Diario 16 y sé que es un gran periodista. Tiene muchas cualidades: cultura, arrojo, trabaja mucho, es creativo y analiza bien. Lástima, hay que añadir, que todas esas cualidades a veces no las ponga al servicio del periodismo puro, sino de otros fines: tiene ansias de poder y ello le lleva a querer hacer (en el peor sentido) historia, en lugar de contarla. Para colmo, su alianza con Jiménez Losantos acabará costándole cara, lo mismo que su empecinamiento en que solamente /su/ verdad es la que vale; ay del policía, el juez o el periodista que se permita discrepar del tandem. Eso es lo peor de todo. Pero yo distinguiría radicalmente engtre el Pedro J.periodista y el PJR /político/. Y, claro, el peor PJR es mejor que el mejor FJL.

  8. Avatar de Valenciano asustado
    Valenciano asustado

    Mira Fernando, aceptar la protección de González Pons que es, con gran diferencia, el más peligroso político valenciano de los últimos años (incluyendo a Zaplana y Carlos Fabra) no
    Un personaje que es capaz de dar un «golpe de estado» en un ayuntamiento rival para crear un factoide político con el que intentar salvar una moción de censura merecería el rechazo total de cualquier demócrata.
    Gonzalez Pons podrá engañar por su tecnofilia, pero el análisis de su quehacer político más allá de toda ideología, acojona. Y esto te lo dirán valencianos tanto de derechas como de izquierdas.
    Desde aquí hago la blogosfera hispana para que no se preste a maquillar el curriculum de este personaje
    ¡Libertad y respeto a las urnas¡

  9. […] greso de Nuevo Periodismo de Valencia que dirige Fernando Jáuregui. A partir de un artículo de Juan Valera en su blog ha surgido un debate

  10. Avatar de Loyola Careaga
    Loyola Careaga

    Eticología:

    http://www.ociocritico.com/oc/actual/canales/diario/cantabria/060911concentracion11m.php

    ¿Seríais tan amables de explicar esta afirmación? Por supuesto en vuestro propio periódico:

    «La Plataforma Cívica ‘Peones Negros’, detrás de la que se encuentra el PP y formaciones de extrema derecha»

    Ya que sabéis que detrás de «Peones Negros» están formaciones de extrema derecha, y el PP, lo tenéis muy fácil: ¿Cuáles son esas formaciones? ¿En que consiste ese estar detrás?

    ¿O es un «estar detrás» del mismo tipo que si yo dijera que detrás de Diariocrítico se encuentran el Psoe, Batasuna y la Eta?

    Me gustaría saberlo, Sr Jáuregui.
    Gracias.

  11. El periodismo desde tiempo inmemorial ha sido el rompeolas de los políticos y los economistas. Nada nuevo bajo el sol.
    El poder busca una nueva forma de maniatar, domesticar, corromper, comprar al nuevo periodismo al igual que ha convertido al «viejo» en un nido de periodistas a la busca del negocio (no doy nombres), libelistas (no doy nombres), estómagos agradecidos (sigo sin dar nombres), declinólogos (no mento gracia alguna), paurisianos sin medida y todo tipo de politicastros y toreros de salón.
    El hecho de estar ojo avizor no implica tener que estar siempre con el báculo conspiranoico alzado en amenaza. (eso para otros que además se lucran con ello).
    Basta con poner de manifiesto el hecho, además el mundo blog tiene una amateurismo temerario y activista que anima a todo esto. Creo que algo de prudencia es básico pero no dejarnos llevar por la conspiranoica.

  12. […] ha tachado de compra y de estratagema publicitaria el hecho de haber cursado invitaciones. Jáuregui y más bloggers han respondido diciendo que la era del hambre ha pasado. No entro e […]

  13. […] e otros, Nacho Escolar, Dan Gillmore y Loic Le Meur. Como todo evento con mucho dinero no faltó la polémica. Ver: LiveBlogueando en vivo desde Las Ideas: – Rosa – César – […]

  14. ativan side effects

    ativan side effects lesnhha

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *