Me siento de sobra aquí…

En este mundo de silencios, donde a los periodistas se nos convoca para leernos comunicados y para darnos información ‘oficial’, donde se nos expulsa de los actos oficiales –no damos brillo a las charreteras–, simplemente, los plumillas y micrófonos ambulantes sobramos. Bastante mal están las cosas ya en la empresa periodística como para que, encima, se nos quiten de encima eso que llamamos ‘fuentes’, que est´ñan, para colmo, secas. ¿Dónde, ante quién, hay que protestar?

4 respuestas

  1. No sé qué ha causado tu pequeña requisitoria salpicada con el acíbar del desengaño de quien, por experiencia y conocimiento, ya no tiene desengaños que afrontar porque todos le son viejos. Es verdad, sin embargo, que desde hace mucho, diría yo que desde 1997, los políticos han ido ganando pequeñas batallas a los periodistas hasta llegar a una situación extraña, extemporánea y alejada de lo que debe ser la labor de la prensa como cuarto poder.

    En mis tiempos en la comunicación comercial aprendí a agasajar a periodistas vanidosos para que acabaran escribiendo en la línea de interés de los clientes de la empresa para la que yo trabajaba. He visto a periodistas recibir consignas en los intermedios de los debates radiofónico y televisivos y, desde que aparecieron sms’s, whatsup y twits la cosa llega a niveles de escándalo. Lástima que siga siendo verdad que perro no corme carne de perro, pero sería muy aleccionador un reportaje de investigación conj cámara oculta acerca de los manejes de periodistas venales, vanidosos y dañinos, tanto en el área politica como en esa cosa llamada corazón en la que a los chismosos se les llama periodistas como en la deportiva donde no es ya que se compren periodistas, es que se alquilan medios enteritos por temporadas completas.

    ¿Hay solución? Siempre la hay. Yo esperaba que tu llegada a la APM ayudaría algo, pero la cosa no cuajó. Es ahora más necesario que nunca la exigencia de ética y profesionalidad que pasa, además de por la autoexigencia, por la denuncia de los venales… pero, claro, esto es España: tan grande como Wisconsin, tan moderna como Oaxaca: decir la verdad y pisar callos supone vendettas de famiglie que duran décadas. Es lo que pasa cuando se piereden independencia y objetividad.

    No sé quién te ha defraudado esta vez; puede ser cualquiera, desde algún político a quien has hecho muchos favores y que ahora está missing y ni «contesta atrás» tus llamadas hasta un juez de primer nivel que haya decidido no contestar tus preguntas a la espera de ver qué pasa con Gallardón pasando por la multitud de fontaneros en la sombra que siempre que se comunican con un periodista suele ser en un quid pro quo. Con estos, por lo menos, uno siempre sabe a qué atenerse.

  2. Es que a veces el periodista quiere suplantar al autor de una noticia. Y eso no está bien.

    Vamos a ver si me explico desde el punto de vista de la medicina.
    Yo tengo un problema de salud, voy a ver al galeno, le cuento mis cuitas y me dice: no fume, deje de beber y no abuse de la comida.
    En mi interior hay unas ganas locas de tirar por la ventana al galeno de los cojones (con perdón), por que ni fumo, ni bebo ni como en exceso.

    Pues algo parecido pasa también con lo que creen que son los periodistas con derecho a decir a los autores de noticias ( no olvidemos que los autores de noticias son las personas que proporcionan a los periodistas la posibilidad de contarlas) qué, cuando y como deben de contar esas noticias.
    A veces el periodista cruza el límite que otras veces no se atreve a cruzar.

    Al productor de noticias no le hay que vanagloriar, ni adular, ni criminalizar. Basta con ponerle en su sitio.

  3. Usted y otros periodistas como usted no sobran, es más son imprescindibles, insustituibles para garantizar el derecho a la información que tenermos los ciudadanos, según la Constitución. Lo que sí necesitan ustedes es una Asociación de la Prensa activa que salte a la primera de cambio, que proteste una y otra vez, que denuncia día a día los desmanes de la clase política, empresarial, e incluso «Real», con R mayúscula…. Y que no sea complice con su silencio de las limitaciones que sufren los periodistas y como consecuencia nosotros, los ciudadanos. Y buena muestra de su calidad profesional, sr. Jáuregui, es que mientras otros medios cierran, reestructuran…. usted mantiene la batalla de seguir adelante y de ampliar su oferta informativa. No, no, usted no está de sobra. Así que por ese nuevo EUROPACRITICA.COM y por su trabajo diario, enhorabuena y ánimo! a por ellos! los lectores y nuestros derechos constitucionales se lo seguiremos agradeciendo.

  4. Sensei,¿tienes algo en contra de las lisonjas si son sinceras? He escrito
    dos veces un comment y ni siquiera ha salido eso de «tu comentario….»
    Simplemente, se han volatilizado. Amazing……

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *