Lo parece a veces, y muchas veces hacen que nos lo parezca, pero no es el fin del mundo. Quedan muchos miles (¿millones?) de personas, sociedad civil, que contrarrestan el nacional-pesimismo.
Lo parece a veces, y muchas veces hacen que nos lo parezca, pero no es el fin del mundo. Quedan muchos miles (¿millones?) de personas, sociedad civil, que contrarrestan el nacional-pesimismo.
La política económica de manual vigente se basa en desarrollos teóricos del siglo pasado, no contemplan los avances habidos, ello constriñe sus capacidades de remedio. Tan solo estableciendo y anunciando El Calendario para sustituir los medios de pago físicos por medios electrónicos modificaría las expectativas, parte de los depósitos de valor acudiría a ventanilla haciendo escala en consumo e inversión, a la vez que los mercados anticipan el valor de los nuevos atributos: seguridad y juego limpio, atraen a perceptores de rentas altas, incrementando la demanda de residencias, estancias y servicios, revalorizando el espacio y generando empleo en zonas con servicios más desarrollados y clima más favorable, sea España, Italia y Grecia.
Deja una respuesta