Por qué Zapatero se tiene que ir…para bien o para mal

Contemplando al ojeroso y como desganado inquilino de La Moncloa este miércoles en la sesión de control parlamentario, escuchándole el martes en su comparecencia parlamentaria sin entusiasmo defender la intervención –nunca habló de ‘guerra’— aliada en Libia, dí en pensar que nuestro presidente del Gobierno tiene demasiados frentes abiertos. Guerras que él no ha emprendido, pero en las que está involucrado, lo quiera o no, lo queramos o no.

Era de esperar el apoyo muy masivo del Parlamento español –no sé si es lo mismo en la calle; temo que no—a la intervención en Libia, junto a los aliados, que a veces tampoco parecen serlo tanto en torno a esta operación. Creo que esta guerra no podía evitarla Zapatero, digan lo que digan: la consideración internacional de España era una de las cosas que estaban en juego a la hora de prestar nuestros aviones y barcos a la causa del derrocamiento del tirano (aunque, en el juego de los eufemismos y medias verdades, nadie quiera reconocer que es de esto de lo que se trata).

Este reconocimiento internacional, que es una especie de calificación moral a la que no pueden acceder las agencias de ‘rating’, le va a ser muy necesario a Zapatero en la otra ‘guerra’ internacional que, precisamente, debe librar este jueves, en el Consejo Europeo que delibera sobre el pacto del euro y en el que España volverá, qué remedio, a ser examinada por la lupa cada vez menos unánime, menos prestigiada, pero más rigurosa, de los ‘grandes’ europeos. ¿Podrá llevar en su bolsillo el presidente español un acuerdo con las fuerzas sociales en torno a las subidas salariales asociadas a la productividad, como piden –exigen—en la UE? Porque esa es otra, y no precisamente pequeña, batalla.

Sume usted a todo ello la delicadísima decisión judicial acerca de si Sortu debe o no ser legalizada y el eterno debate sucesorio –de este sí tiene la culpa, casi en exclusiva, quien lo puso en marcha, es decir, el propio Zapatero— y tendrá usted un panorama que explica esas grandes bolsas bajo los ojos presidenciales, esa ya casi perenne ausencia de su famosa sonrisa, que se convierte en abierto gestro agrio cada vez que se publican, mes a mes, las cifras de parados en nuestro país; se comprende…

No, Zapatero no puede ya hacer frente a tantas contiendas, a tantos sinsabores. Le faltan la ilusión y la ambición de gobernar. Tiene, sí, que permanecer en el timón para afrontar las medidas impopulares que le toca tomar –desde las reformas laboral y de pensiones hasta la participación en la ‘intervención’ en Libia, pasando por tantas otras cosas–, hasta que se celebren las próximas elecciones generales. Pero el futuro, sospecho que él lo sabe, ya no le pertenece: el futuro camina por otro lado y, como algunas veces he dicho, otra cosa será la consideración que ZP merezca en las páginas que le correspondan en la Historia, benévola siempre con los esforzados, con los admirablemente fracasados.

5 respuestas

  1. ¡Ché,Fernando,no jodas,cognum!¿Dónde ves tú los esfuerzos de este
    especímen,a no ser los que ha hecho en amargarnos la vida a todos?
    ¿Y dónde ves tú algo,mínimamente admirable en este nefasto ser? Yo
    espero que la Historia le trate con la benevolencia que se merece:
    Zero Alpargatero,perdón, quería decir patatero. Que se largue de una
    vez y que nos deje vivir en paz, pero eso sí, primero que se arrodille
    y que nos pida perdón a todos por habernos llevado al ridículo,la ruína
    y la miseria.

    Debo decirte algo: a mí, ni la legalidad, ni ninguna de esas zarandajas
    por el estilo, podrían obligarme JAMÁS a hacer algo que estuviera en
    contra de mis principios humanitarios,ni Obama,ni Sarkuzo ni Merdel,¿
    vale?, así que no me vale eso de que «la consideración española….blá,
    blá,blá». Hubiéramos recuperado una buena parte de esa pérdida,si él,
    el BEPD,se hubiera negado,simplemente diciendo que:
    «Económicamente no nos podemos permitir un lío como este;todas las
    demás consideraciones están de sobra, porque ¿cuántos empleos se
    podrían crear con ese dinero?¿Cuántos sueldos se les podrían pagar a
    los casi cinco millones de parados?¿Cuántos alimentos se podrían dis-
    tribuie entre los más necesitados?¿Cuántas prendas de abrigo para los
    sin techo?Este tío,el problema más gordo que tiene,es que va solamente
    a su bola y los demás,como es evidente,le importamos un carajo.

    ¿Benevolencia? Y perdón: una mierda de once kilos como la manga de
    un abrigo.

  2. y el primer ministro portugués a punto de dimitir -si es que no lo ha hecho a estas horas- y Portugal al borde del rescate. Si ocurre, JLRZ será muy irresponsable si no disuelve el parlamento y convoca elecciones. (Venga Corbmari, que no hay mal que 100 años dure… ni cristiano que lo aguante 😉 )

  3. Se me olvidó, Maestro: si se va, será para bien; si se queda, será para
    mal, muy mal y,¿a dónde iremos nosotr@s si se queda?Pozezo, nos veo
    a tod@s yéndonos a tomar por el c..o.

    Pascui, dime amigo, ¿y por qué tiene que aguantar el pueblo español lo
    que quieran hacernos los distintos putativos que nos desgobiernan?¿Por
    qué somos tan desgraciad@s y tan gilipollas que no sabemos acabar con
    tal estado de cosas? A lo peor, en el reparto de neuronas en el proceso
    de la Creación, sólo quedaron unas pocas y, luego, con el transcurso de
    los años, nos ha tocado sólo una a cada un@ de nosotr@s. ¡Qué pena de
    país, con lo paradisíaco que podría ser! Bis nechte mal, freunden.

  4. @ corbmari: supongo que ya lo conoces porque hace meses que circula por la red, pero por si acaso te dejo el link. Pérez reverte (o quién lo haya escrito) explica el por qué de tus preguntas: básicamente porque somos idiotas.

    http://www.gsmspain.com/foros/h944572_Off-topic-Politica_idiotas-Perez-Reverte.html

  5. No lo había leído, pero no hace más que repetir lo que yo llevo diciendo
    hace ya un par de añitos, aunque yo no lo digo tan fino,como digo en el
    post anterior, somos gilipollas y desgraciad@s y tan solemne onagrismo
    tiene bastante mala solución,¿no te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *