Rubalcaba no es Obama (en las redes sociales al menos)

Bueno, si Rubalcaba ha cedido al fin y se ha hecho amigo de Twitter, es que la cosa progresa. Me dicen que Rajoy también mantendrá, en no mucho tiempo, un ‘chat’ con los internautas a través de las redes sociales. Ni uno ni otro son precisamente lo que se dice unos pioneros ni unos expertos en la materia, pero irán aprendiendo porque a la fuerza ahorcan y ambos han comprobado que, ahora, la política tiene que tener un componente importante de conversación a través de las redes, directamente con el votante.

Les va a costar aprender ese talante dialogante a algunos de nuestros políticos, tan acostumbrados a la penumbra, a la distancia, a manejar las cosas en la intimidad del ‘aparato’. De hecho, la comparecencia del candidato socialista este lunes en Twitter no fue siquiera ‘trending topic’ (el asunto más relevante) de la jornada. Sus apenas dieciséis respuestas a las más de mil seiscientas preguntas recibidas no justificaban mayores entusiasmos.

Mire usted, por el contrario, lo que ha hecho Barack Obama, que es un avanzado en la comunicación on-line. Como si se tratara de un anuncio para descargar una aplicación de móvil, el presidente norteamericano ha hecho un llamamiento desesperado a la ciudadanía. Porque, si el 2 de agosto no se ha llegado a un acuerdo sobre la deuda con los republicanos en Estados Unidos, el Gobierno federal deberá declararse en suspensión de pagos, con repercusiones económicas nacionales e internacionales ahora inimaginables.

Así que, ni corto ni perezoso, el presidente del país más poderoso del mundo ha pedido a los internautas que envíen mensajes a los representantes de la oposición para que se sientan obligados a pactar: “si desea un enfoque equilibrado para reducir el déficit, que su miembro del Congreso lo sepa; si cree que podemos resolver este problema a través del compromiso, envíe ese mensaje”.

La Casa Blanca se va a colapsar, dicen asesores del presidente, porque todo el mundo quiere ese pacto necesario. Y ya saben la moraleja: el pacto no es solamente conveniente en los Estados Unidos, claro está. Pero aquí, donde nuestros políticos, en general, están a años luz internáuticos de Obama, la confrontación es tal que no se consensúa ni el nombre del nuevo responsable de RTVE…Así que envíe su mensaje de #pacto, pero solamente a la Casa Blanca y a la Cámara de Representantes y el Senado…de los Estados Unidos.

6 respuestas

  1. Con esa clase de amigos «on line», como con los sms que llegan a los programas de tertulias televisivas, como con las democracias con adjetivos calificativos, no acabo de entenderme. Ya me cuesta entenderme en blogs como éste en el que firmamos con seudónimo, aunque sea bastante evidente quién es cada cual. Me gusta mucho más el artículo meditado y firmado, responsabilizado al máximo, exponiéndote a que te digan cosas como: «¿Vd es tonto o mastica agua?, o estoy de acuerdo con todo lo que has escrito, o no me ha gustado nada aunque encuentro esto pasable o aprovechable».
    Si no hay respeto y buena fe, sobran los modos de comunicación.
    ¿Cómo vamos a poder dialogar con respeto y buena fe si personas que han mentido, que han traicionado a los suyos, a los contrarios, a su propia palabra, de la que hay pruebas filmadas en las videotecas y escritas en las hemerotecas, se atreven a atacar a personas que han dimitidos sin haber mentido, sin haber robado, sin haber hecho nada claramente delictivo?
    ¿Como puede Alarte empezar esta nueva legislatura discutiendo con Alberto Fabra, el candidato a nuevo Molt Honorable President, la mayor parte sobre el monotema de los «Trajes de Camps», si él mismo ha faltado a su palabra (dimitiría si quedaba peor que Pla), si él mismo le hizo un pucherazo como un camión a Asunción? Alarte, para mí, es punto y aparte.
    No entiendo como a Alarte, a Rubalcaba, a Bono, a Chaves no se les cae la cara de vergüenza ante Francisco Camps dimitido. Tampoco entiendo como los militantes socialistas de base toleran ese tipo de políticos al frente de sus listas. Creo que hay socialistas decentes.
    Sólo encuentro una explicación: no tienen vergüenza. No tienen principios. Bueno, tienen; pero los pueden cambiar como Marx el de las películas y el puro. Y ellos se fuman un puro aunque acaben de prohibir fumar por ley. Son un caso. Y para mí más caso son los que aun les defienden y votan. Cirus.

  2. Hoy nos alegra (ironía) el día este señor que quiere formar un gobierno con su nueva ocurrencia. ‘Quiere «revitalizar» la construcción.
    ¿No sería conveniente una ITV urgente antes de dar paso a la apertura de unas elecciones generales para que este señor no desvaríe en demasía?

    CAM está axfisiada con tanto piso sin vender, al igual que otras entidades. Las van a tener que volver a ‘resucitar’ con una buena dosis de €uros. Los pisos seguirán sin vender por que la gente desde la cola del INEM no tendrán oportunidad alguna. ¿Y la última alegría que se le ocurre es ‘revitalizar la construcción’?

    Por ese camino llegará a hacer la competencia a Chavezcandanga. Y se alejará del sentido común.

  3. Jo, que vaig militar en la Unitat del Poble Valencià, i que et vaig conèixer quan érem els dos trenta anys més joves, vull dir-te, Enric Morera, que l’any passat vas tindre algunes intervencions respectables a les Corts. Al menys no vas caure en les vergonyoses actuacions d’eixa companyera de Compromís que oculta, sota una certa bellesa física i uns ulls brillants i preciosos, una ànima pobra, lamentable, de persona massa mal educada.
    Lamentablement la teua primera intervenció davant del nou President Fabra ha estat a l’altura de la teua companyera: has estat llastimós. Impresentable. He sentit vergonya d’haver militat al teu partit. Cirus.

  4. No, Rubalcaba no es Obama, pero tampoco es necesario que lo sea. Tal y como están rodando las cosas estas últimas semanas, cada día me cuestiono más la posibilidad de un adelanto electoral. Pensé que a estas alturas de año, después del previsible batacazo de las municipales, el PP ya hubiera despejado el misterio de su programa, ofreciendo a los votantes una alternativa a la desastrosa gestión de Zapatero, pero no, todavía estamos esperando que maese Rajoy tenga a bien decirnos en qué consiste su receta para salir de la crisis.
    Leyendo la aportación de Montoro al debate 2020, se me ponen los pelos de punta; si este es el próximo Ministro de Economía, que Dios nos coja confesados. No solo no aporta ni una idea, sino lo peor, nos toma por idiotas, y nos desgrana un cuentito que ni el mismo se cree. Desde luego, si lo que hace el PP, es poner a este señor para disimular su programa económico, lo está bordando: ha escrito un artículo en el que no dice nada, en que justifica anteriores errores y desde luego, para contarnos los fallos del Gobierno, no hace falta cobrar tanto dinero.
    Lo de las redes sociales y todo ese jaleo, está muy bien; pero me da la sensación de que el común de los españoles, se fija más en la prensa normal y los “telediarios” de las diferentes cadenas. Los mensajes digamos importantes llegan por ahí y quizás si funcione, para esa minoría que se ha movilizado el 15 M a golpe de red social; como muestra un botón: el terremoto político que produjo El País, con su petición de adelanto electoral (vendettas personales aparte).
    Rubalcaba acorta distancias, cada día veo más cerca las elecciones… en marzo…¿apuesta alguien lo contrario?

  5. Acabo de escuchar a un tal Calleja en Onda Cero y me ha dado tanta vergüenza como la que me hizo sentir Enric Morera y me procura a diario Rubalcaba.
    Si ha sido portavoz del Gobierno de los GAL, si ha sido miembro destacado del gobierno desastre de ZP, si no dice más que mentiras, y resulta que para el CIS es más fiable en todos los aspectos que Rajoy, o yo me voy a Etiopía y Somalia a ver si puedo hacer algo por aquella pobre gente o, mejor, que se vaya esta maravilla de gobernante, que ha sido capaz de estropear toda una generación (o más) con su LOGSE, que ha sido portavoz de dos gobiernos desastre y aun se atreve a presentarse como candidato. Y encima tiene éxito, dice el CIS.
    Y si el CIS fuese fiable, es que España ya no puede caer más bajo. Lo siento. ¿Qué hemos hecho para merecer estos periodistas y estos políticos y este CIS?
    Y luego maldicen a Franco y los franquistas y nos tachas de franquistas y «fachas» a los que luchamos por esa Tercera España que consiguió una buena Transición con ayuda de muchos de las otras Dos Españas (ahora malditamente renacidas).
    ¿Como hemos vuelto a caer en los defectos, que ya habíamos superado, habiendo superado los traumas de la fracasada Segunda República y de la Guerra Civil, inevitable dado el comportamiento cerril de esas Dos Españas, que ahora reviven como una maldición.
    Ya nos lo advirtió Franco en su ridiculizado Testamento. Lo leí, me lo tomé a risa. Pero ahora deberíamos releerlo y meditarlo. Franco no era tonto y nos advirtió todo lo que está pasando. Es lamentable, pero es cierto. Compruébenlo, en vez de maldecirme y volverme a tachar de «facha».Cirus.

  6. Mi agradecimiento especial a Corbmari por su comentario a un artículo publicado y mi identificación total con Bertomeu en la sección de opinión. Firmo todo lo que dice sobre el Molt Honorable President Francesc Camps. Cirus.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *