Tongo, tongo

Antes de irme a las américas (Chile, Argentina, uruguay) en plena recta final de la campaña catalana, escribo, en plan apuesta, sobre estas elecciones. Para que conste, tanto si acierto como si me equivoco. Un ejercicio de funambulismo más, de los muchos que tiene que hacer, ay, un comentarista político.
Para mí no hay demasiadas dudas: Artur Mas emoticon será el president de la Generalitat catalana. No parece una predicción demasiado arriesgada, por lo demás. Así que vayamos un paso más allá: lo será gobernando en coalición con los socialistas, que serán los segundos más votados pese a que tienen al frente un candidatoemoticon poco o nada entusiasmante. Y aún más: el PSC colocará al ‘conseller en cap’, que no será Montilla (¿tal vez Antoni Castells?). Y, atreviéndome a mirar todavía más lejos, diría que habrá ministros del nacionalismo catalán en el Gobierno central, cosa que ya quiso hacer Aznaremoticon y que jamás pudo lograrse por la negativa de Jordi Pujol.
Ahora tal negativa no existe, y estoy en condiciones de asegurar que el tema ‘ministros catalanes en Madrid’ se ha hablado entre Zapatero y Mas, y no solamente en aquella famosa reunión (semi)clandestina en La Moncloa, hace ocho meses, sino en varias conversaciones telefónicas de carácter aún más reservado. Así que el eterno candidato a coche ministerial, Josep Antoni Duran i Lleidaemoticon, está más cerca que nunca de consumar lo que antes se intentó y no pudo ser. Así, Mas se quita de encima una presencia tan incómoda como la del líder de Unió, Zapatero se asegura el apoyo de CiU en el Congreso de los Diputados para lo que queda de Legislatura y el resto de los españoles nos aseguramos de que el tono reivindicativo del nacionalismo catalán bajará bastantes decibelios. De paso, Esquerra Republicana se queda en la oposición, emoticon"que es donde debe estar" (dicen incluso en la sede de Convergencia), y Pasqual Maragall emoticonpasa, para alivio de no pocos, a la Historia. Lo mismo que el Govern tripartito de infausta memoria.
Todo ello, suponiendo, claro, que el emoticonpacto nunca escrito, pero sí verbalmente ratificado, entre Zapatero y Mas se cumpla. Un pacto que todo el mundo sabe que existe, pero del que, en la bastante civilizada y más bien tímida (sí, pese a vídeos, deuvedes y utilización de condones para lanzar mensajes desatinados) campaña electoral catalana nada o casi nada se ha dicho. Tal vez por eso, la campaña no ha logrado calar en la ciudadanía: todos intuyen que hay algo de tongo, todos imaginan lo que va a ocurrir, por mucha diversión que se introduzca hablando de combinaciones y alianzas imposibles o, al menos, altamente improbables. Es de temer que la abstención, así las cosas, vaya a ser alta.
Para que todo este proceso se concrete, desde luego ya digo que habrá de cumplirse lo hablado a dos entre los dos que más pueden hablar del futuro en Cataluña (no, Montilla es apenas el instrumento de Zapatero, y casi ni se molesta en disimularlo). Hay quienes, en Convergencia, temen que el presidente del Gobierno central no respete sus compromisos, y citan pasadas experiencias de ‘infidelidad’. Y no faltan aquellos que aluden a las ya famosas ‘improvisaciones’ emoticonde Zapatero, de las que estos días estamos viendo no pocos ejemplos, especialmente en lo que se refiere a la marcha del proceso de paz con(tra) ETA.
¿Improvisará el magoemoticon ZP algún nuevo truco que signifique otro giro en Cataluña? Yo diría que, llegados hasta aquí, parece improbable, entre otras cosas porque, aunque muchos no lo compartan, la ‘solución’ al que se llamó ‘problema catalán’ no ha sido del todo mala. Al menos, a corto plazo, que es el plazo que se fija siempre… ¿quién? Pues  Zapaterozapatero.jpg. El, a sus zapatos, que son los de todos.

11 respuestas

  1. Pues como aciertes, lo que es yo dejo de apoyar a Zapatero.

  2. […] ica, pero antes nos deja para que conste, y para poder decir luego eso de yo ya avisé una predicción electoral funesta, qué digo funesta, doblemente funes […]

  3. Y yo que creo que acierta… Algún precio habrá en forma de agencia tributaria ambiciosa, luego vendrán las selecciones…

    La clave, amigo Ricardo, es que creo que todos creen que Carod debe estar fuera del Gobierno.

  4. Pues si se cumplen tus predicciones se habrá vuelto a frustar el intento de que el centro-izquierda gobierne en España.
    Otra oportunidad perdida, igual que con los gobiernos de Felipe González, siempre apoyado, cuando lo necesitó, por la derecha nacionalista.
    Y ya hay quien aqui adelanta que ZP perderá su voto. No será el único.

  5. Pues aquí va mi predicción. Antes del día D.

    Creo que entre el PSC y CiU apenas mediarán unos pocos votos. No sé a qué lado acabará decantándose la balanza, pero es igual.

    Creo que ICV hará un excelente resultado. Y que habrá gobierno de izquierdas. Tripartito segunda parte. Yo que usted no me creería los mentideros del pacto Zp – ciu.

    En fin. No es cuestión de discutir. En una semana, se alza el telón. Ya verá, ya.

  6. Si el Mas es capaz de confiar en ZP es que no merece sino ser traicionado por el. Asi de claro. En Roma no se pagaba a traidores, pero puede que en Barcelona si.

    Yo creo que si hay posibilidad matemetica de tripartito, lo habra: demasiados expedientes y papeles como para dejar esto en manos de Mas, nada, nada, ni hablar.

    Por ultimo, mi porra, para hacer rabiar al personal:

    CiU 50
    PP 16

    PSC 38
    ERC 18
    ICV 10

    CCat 3

    Hala, a ver quien gobierna esto.

  7. Y yo que creo que se volverá a repetir al tripartito por la sencilla razón de que contar otra vez con ERC sería un mensaje claro al mundo de ETA y de la Izquierda Abertzale en Euskadi y así dar un gran impulso al proceso de paz, por eso de «..véis ellos son indepentisas (ERC), rechazan la violencia y ‘tocan gobierno’»…

    Saludos desde Euskadi

  8. […] ados tipos de teorías conducentes a generar un pacto político entre adversarios, como el post de Jaúregui, que a mi juicio es completamente decepcionante. No obstant […]

  9. Pues va a ser que no, que habrá un nuevo tripartito, para que se jodan las élites y lo disfruten los ciudadanos.

    Por cierto, Señor Jáuregui, no ponga emoticonos, que parece usted un adolescente.

  10. A veces, al hablar de cierta clase política, a uno le sale la necesidad de poner emoticonos. Nos rejuveneces y por eso…

  11. […] e el autor. No me puedo reprimir…lo siento 5/11/06 ¿Sociovergencia? ¡JA!  Publicado por Enrique Castro Ar […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *