——-
(Bueno, al final no fueron tres, sino cinco –presiones en La Moncloa de La Razón y de La Vanguardia–, los periodistas que entrevistaron a Rajoy. Lo intentaron, pero seguimos sin saber si habrá o no rescate. Para eso, para empeñarse en decir lo mismo de siempre, el presidente se podría haber ahorrado la entrevista…)
——-
Victoria Prego, Anabel Díez, Ignacio Camacho, Carmen del Riego, Pilar Sanz (a esta no la conocía). Y la presentadora, que también era preguntadora. Un sexteto de periodistas la mayor parte de los cuales están en las cosas y en la información, para entrevistar a Rajoy. No fueron capaces de arrancarle alguno de los titulaes importantes que todos esperamos, por ejemplo una aclaración definitiva sobre la petición, o no, de rescate. En fin, esta fue la opinión qe escribí de urgencia, tras ver el excesivamente anodino programa, no por culpa de mis compañeros, por cierto.
Por lo demás, me complace, contra lo que, retóricamente, decía al comienzo, que Rajoy salga a los medios, aunque sea para no decir gran cosa nueva; estas comparecencias se las deberían preparar algo más concienzudamente.
-Ni Diada con toda su gravedad; ni lo que puede ocurrir en las elecciones vascas; ni cuándo sale la Ley del Emprendedor; ni cuándo y cómo la Conferencia de Presidentes autonómicos; ni qué voz propia queremos tener en Europa…En fin, ausencia de temas clave, o evasivas, hubo muchas. Sensación de que se pilota toda una nueva era, en la que –no por culpa de Rajoy, desde luego– el estado de bienestar, el estado de las autonomías y el ‘estado europeo’ están sufriendo profundas transformaciones, si es que no están casi en almoneda.
(escucho las portadas de los periódicos comentando/editorializando sobre la comparecencia presidencial. No se si a Rajoy, y a todosnosotros, nos convienen ciertos palmeros…)
Deja una respuesta