…Y más de periodismo

No, si al final acabaré haciendo la competencia a mi amiga y compañera Rosa Jiménez: me paso la vida hablando de periodismo, y casi nada últimamente de política (concebida al modo tradicional). Y es que cada día me siento más combativo en lo primero y más harto de lo segundo. Sobre todo, de los profesionales de lo segundo, lo que no quiere decir que mi opinión sobre algunos de quienes ejercitan lo primero (el periodismo) haya mejorado demasiado. El caso es que preparo ilusionadamente el congreso internacional de nuevo periodismo, este otoño en Valencia, que ya ha empezado a recibir apoyos de gentes a las que no conozco, lo que, lógicamente, me ilusiona más. Quisiera que este congreso sirviese de enorme foro de debate sobre temas relacionados con la información desde todos los ángulos. Animaos y colgad ahí vuestros foros y vuestras opiniones: vamos a hacer la página muy interactiva, porque ese congreso somos todos, profesionales de la información y no profesionales.

Ayer, en un coloquio con estudiantes de Marruecos, en el Colegio Mayor Africa, hablamos mucho del periodismo español, a cuenta sobre todo de las caricaturas de Mahoma. Yo defendía la libertad de expresión y que no haya coacciones: publicar las dichosas caricaturas será de peor o mejor gusto, pero no se puede prohibir aludiendo a la famosa razón de Estado, a la conveniencia, a lo políticamente correcto…Todo esto es lo que nos imponen quienes quieren limitar la libertad de expresión en estos tiempos en los que la censura ya no está de moda, y las presiones de empresarios y anunciantes no parecen bastar para llevarnos al redil.

No es este pequeño tema: la información, tras la vida, es el bien más precioso que tiene la persona, la que enaltece al ser humano. Hay mucho talibán emoticon, junto a mucho señor educado y pretendidamente liberal, que quieren dar mosdiscos a ese apetitoso bocadillo de la libertad.

8 respuestas

  1. Sr. Jáuregui, me he quedado con los ojos a cuadros cuando, en su último artículo, he leído una lista de personas del PP de las que Rajoy podría rodearse, y he detectado, entre todas ellas, la mayoría muy válidas, un “infiltrado”: Ángel Acebes. No sé si habrá sido un error suyo mencionarle, o si realmente usted piensa que este señor no es un lastre para el PP. Menciona también usted a Esperanza Aguirre, y aunque he de confesar que no me gusta absolutamente nada, pero nada de nada, esta señora, la considero inteligente, o por lo menos más inteligente que Acebes. ¿No cree que la actuación de este señor durante los días entre el 11-M y el 14-M, y posteriormente también, es suficiente como para “mandarle a su casa”, por decirlo de alguna manera? No me duelen prendas en decir que este señor, junto con Aznar, me parece lo peor de lo peor del PP. Ni siquiera el mismo Zaplana me merece esta consideración. Aznar y Acebes son para mí lo peor.

  2. Una cosa más: no estoy de acuerdo con usted, Sr. Jáuregui, en el supuesto «tirón» popular de Esperanza Aguirre. Es cierto que Rafael Simancas tampoco tiene demasiado gancho, pero, si no llega a ser por el escándalo de Tamayo y Sáez, Esperanza Aguirre se hubiera quedado en la oposición, sin gobernar. Creo que, si acaso se le puede atribuir algún tirón a Esperanza Aguirre, quizá lo tenga sólo en una parte del electorado del PP, el situado más a la derecha. Tirón, gancho, o carisma, si se quiere decir así, tienen para mí Alberto Ruiz-Gallardón, Rita Barberá, Celia Villalobos, etc. Pero no Esperanza Aguirre. Es sólo una opinión personal, pero quería exponerla en estas líneas.

  3. A Ignacio:
    Acebes era ministro del Interior y se enteró de poco. Pero la culpa de la derrota fue de la arrogancia de Aznar, a mi entender. Si hubiese actuado de otra forma, el PP podría haber tenido hasta mayoría absoluta. Acebes conecta con el ala derecha del PP, al menos es honrado y dice lo que piensa. Y le es leal a Rajoy, no como otros.
    A mi, lo que representa Acebes, como lo que representa Esperanza Aguirre, debo decir que me gusta menos que lo que representan Piqué, Nuñez Feijoo, Ana Pastor o Miguel Arias. O Rajoy, cuando enseña su aténtico yo. Pero entiendo lo mismo: que hay un sector político que el PP tiene que cubrir, y Espe lo encarna a la perfección. Un partido no puede dejar de lado posibles electores, y afortunadamemte, mérito de Fraga, Alianza Popular, luego PP, cerró el paso a una formación de ultraderecha, que a mí personalmente siempre me inquietaría.
    Comprende que esto es un análisis político, no una expresión de mi posicionamiento en estos temas, aunque cada vez veo la política con mayor distancia. ¿Será por haber estado observándola durante tantos años?

  4. Fernando, soy afiliado al PP y me temo que estoy de nuevo en desacuerdo contigo. Si, es posible, seguro, que Acebes es honrado pero eso no basta. A este hombre le mataron 192 siendo el ministro y eso es lo que, tristemente, cuenta. Da igual lo que hiciese del 11 al 14, el mal estaba antes, como bien dices se entero poco, y eso es lo que no le puede pasar a un ministro del interior. Si encima le engañaron despues del atentado, pues mucho peor. Tiene gracia que en esto este de acuerdo con Ignacio, que, por otro lado, jamas nos va a votar.

    Yo me considero mas cercano ideologicamente a Espe y teoricamente a Acebes, pero no es posible que en un partido de 700 mil afiliados tenga que ser este ultimo necesariamente quien nos represente. No nos engañemos, si Acebes no me convence a mi, mal va a convencer al millon largo de votantes que optaron por el PSOE el 14M. Un amigo me dijo que cada vez que ve a Acebes se acuerda de Urdaci y el 11M, y la verdad, lo entiendo. Y eso que ahora estamos empatados, sin Acebes iriamos 3-4 puntos por delante, a pesar de todo. Existe un voto potencial anti-Acebes, no nos engañemos.

    No se trata de cambiar los principios por votos, es todo lo contrario, se trata de mantener los principios cambiando las personas, es lo que no vio Rajoy en el congreso de Octubre del 2004, y ahora puede ser demasiado tarde. Puede que hay un calculo que el PP necesitaba un tipo duro entonces, es posible, pero eso ya no es compatible con que Acebes salga cada dos por tres ahora en los medios.

    Ignacio, si creo que Espe tiene gancho, como lo tiene Gallardon, y como dice Fernando, es necesaria, porque auna el sector liberal (como yo, modestisimamente) y una parte del conservador. Ademas, es mujer, que ahora que no nos escucha nadie, es importante.

  5. Sorprendentemente (y desde una gran distancia en lo ideológico, como sabes), estoy de acuerdo en casi todo lo que dices: cada vez que aparece Acebes en TV o radio, unos 10000 votos menos para el PP. Alguien, además de ti, debería tomar nota.

  6. Hola Fernando. ¿Hay alguna dirección de correo electrónico a la que se te pueda escribir y que sólo leas tú?

    Un cordial saludo.

  7. Fernando, un pequeño comentario sobre el estatut: me perece horrible pero no es la cuestion, es una hipotesis maligna.

    Pienso que todo este lio de si el tal Carretero dice o deja de decir me parece una chorrada, pero me pregunto si no sera un movimiento para forzar unas elecciones anticipadas en Cataluña que coincidiesen con el referendum del estatut en junio.

    Extrano? es posible, pero, porque no?

    – ZP se libra del estatut antes del verano y no tiene que soportar a Maragall mas tiempo, (o eso puede creer el). No creo que le convengan mas unas elecciones cuando se esten tramitando los presupuestos.

    – Maragall debe pensar que cuanto antes sean las selecciones menos posibilidades hay que le sustituyan. (y en eso puede tener razon, especialmente con Montilla entrampado en la OPA)

    – CiU esta loca por la musica. Por cierto, esa seria la muleta que ZP les podria dar para que aceleraran la tramitacion del estatut en el Senado.

    – ERC puede pensar que con la agitacion actual tiene mas que ganar que en un escenario mas tranquilo despues del verano. Despues de la mani del mes pasado sus bases parecen estar mas motivadas que las de los demas.

    – Otro dato muy importante, quizas decisivo: Los partidarios del estatut pueden querer que coincidan ambos comicios para subir la participacion del referendum, pues hoy por hoy han un riesgo grande que sea muy baja y eso seria un fracaso. Por otro lado, se obligaria a los votantes de ERC y del PP a participar, aumentando la participacion sin poner en peligro el SI. Te recuerdo que el 18 o 25 de junio habra sol, playa y Mundial de futbol. cataluña es una comunidad mas bien abstencionista.

    Que te (os) parece?

  8. ACEBES TIENE UN POLVO INCREÍBLE. ME LE FOLLARÍA BIENN A GUSTO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *