Yo creo que gana Zapatero

Con esta manía mía de hacer pronósticos –que a veces desmiente la realidad–, me parece que gana Zapatero. Lo dicen todas las encuestas, y más si se analizan las ‘tripas’ de los sondeos, lo dice la sensación en la calle –aunque esto ya sé que es peligroso–, lo dice el cierto desánimo que se percibe entre algunos voceros ortodoxos del PP, que se llaman a veces periodistas independientes. Sí, esos que dicen que el CIS maquilla sus trabajos a gusto del Gobierno socialista, minimizando la diferencia entre PSOE y PP, que en realidad es bastante más (¿no se darán cuenta de la contradicción en que incurren y de que están reconociendo por anticipado la derrota?

A mí, la verdad, me da casi lo mismo que gane uno u otro. En ambos casos me da un cierto miedo. Los unos, por sus ataduras con extremistas; los otros, por el desconocimiento con el que caminan por la vida. Ninguna de las dos opciones piensa demasiado en el ciudadano, me parece. Personalmente, no voy a ganar nada ni con la victoria ni con la derrota de cualquiera de los dos. No tengo decidido mi voto y es posible que me decante por una tercera opción (que las hay, aunque por los periódicos, radios y televisiones no lo parezca).

En fin, estaré particularmente atento a los debates, que os propongo que sigamos en permanente diálogo entre nosotros. Yo, al menos, habilitaré el foro de Línea Crítica de este periódico (diarioritico.com) para que podamos ir comentándolos ‘on line’. Allí estaré.

11 respuestas

  1. Querido Fernando: coincido con la primara parte de su texto; no con la segunda, ya que me parecen muy distintos el PSOE y el PP, como también me lo parecen Zapatero y Rajoy.
    Saludos,
    Diego

  2. Fernando: eso de ir de «enfant terrible» está muy bien, que no quedas como un pasota pero tampoco te mojas. La verdad es que es, dentro de lo más fácil, lo más rentable.

    Pero tanto como insinuar que es lo mismo Zapatero que Rouco (que es quien realmente manda en el PP)…

  3. Llevas razón, la sensación en la calle es la de que va a ganar Zapatero. Pero lejos de mirar por el PP y el PSOE creo que a estas alturas estamos en un callejón sin salida. Gane quien gane, tendrá un coste político demasiado alto: la sartén la tienen cogida otros por el mango.
    La pregunta es: ¿qué exigirán ahora?
    Falta mucha responsabilidad política en los dos grandes partidos para impedirlo.

  4. Pues la percepción de la calle, de la barra del bar y de la cola del pescao me sugiere también la victoria de Zapatero.
    Sospecho, por otra parte, que con los debates pasará lo mismo que con los mítines, que son sólo para los muy partidarios, y las anteojeras ideológicas se impondrán a la objetividad, con lo que tendremos ganador según el gusto del consumidor y/o correa trasmisora de pensamiento a las masas.
    Finalmente me permito incidir también en que hay más opciones de voto, más candidatos, más ideologías y más alternativas. Quizá si hubiera cuatro partidos de alcance nacional en el Parlamento se perderían algunos de los males de nuestro sistema, la excesiva influencia de las minorías, por ejemplo.

  5. A lo mejor uno confunde los deseos con la realidad, pero a mi tb me da la impresión de que gana Zapatero, más que nada porque me da la impresión de que la mayoría de indecisos se inclinarán por el PSOE. Pienso que estas elecciones se parecen un poco a las del 93. La derecha hace mucho ruido pero no cogerá muchas nueces. En cualquier caso, ¡¡HAY QUE IR A VOTAR!! Salud

  6. Personalmente, ninguno de los dos «grandes» en la contienda merece mi confianza. Me parece sintomático que Pascual Maragal (PSOE) preconice el voto en blanco. Es tremendo que nos tengamos que contentar con «me da lo mismo que gane uno u otro», Creo que eso demuestra, fundamentalmente, tanto la talla de nuestros políticos como las «ambiciones» programáticas que nos proponen. Cuando no son siquiera capaces de ilusionarnos con un «programa que está para no cumplirse», como dijo el «viejo Profesor», con que ilusión podemos confiar en ellos. ¿De verdad que nos espera un futuro muy oscuro?
    Por lo que se refiere a los profesionales de la información, ¿Que se puede decir? Independientemente de la ideología personal de cada uno, mu respetable cualquiera de ellas, considero que la información veraz, la imparcialidad,… deberían ser la nota característica de estos profesionales. Pero, veamos…. con perdón por los nombres, pero indispensable para comprender:
    De un lado, Eric Sopena, Iñaki Gabilondo, Fernando Delgado, María Esperanza Sáchez, Angels,….
    Del otro, Pedro J., Federico Jiménez Losantos, Carlos Dávila, Urdaci, Vidal,….
    ¿Que se puede esperar? Realmente podemos creer que son libres e independientes cuando continuamente mantienen posiciones partidistas y partidarias, al servico de sus «amos».
    Saludos.

  7. Pues como muchos periodistas opinan los únicos que van a ganar las elecciones son los nacionalistas si ninguno de los dos principales partidos no consiguen la mayoría absoluta. Yo, que soy votante del PP , hasta he pensando en votar al PSOE en mi ¿ingenuo? intento de que saque mayoría absoluta y no tenga que depender de nacionalistas, y eso que mi abuelo q.e.p.d me pidió que jamás votara a un rojo.

  8. Pues fijate Fernando…yo soy uno de esos politólogos que hacen sus quinielas; y en las mías digo que habrá sorpresa.

    Acuérdate de éste post: Gana Rajoy en escaños.

    Y por cierto; el 44º Presidente de Estados Unidos será John Sidney McCain III.

    Al tiempo. Si acierto, me harás más caso, a pesar de que las pocas veces que escribo en tu blog, es para decirte que se te ven demasiado los colores a la izquierda. Si no, simplemente seré un charlatán más.

    Por cierto; acabo de leer tu columna sobre el debate Solbes-Pizarro.

    Eres de izquierdas, y por eso te gusta más Solbes. Yo soy de derechas, y me gusta más Pizarro. Quizá la diferencia entre tú y yo, es que yo no soy periodista, y no tengo que ser imparcial. Tu sí.

    Al final todo es muy simple, y los colores tiran.

    Saludos

    Javier

  9. A Javier:
    Apunto sus predicciones y las comentaremos.
    Por lo visto, los encuestados por la propia Antena 3 deben ser más bien rojos en su mayoría, porque piensan que ganó Solbes, como yo.
    La verdad es que a mí me importa un rayo que gane uno u otro. Pero, como espectador con pretensiones de imparcial, me parece claro que venció por dos cabezas el actual vicepresidente. Pero, en fin, por lo visto para gustos son los colores, como dice el refrán…
    Un saludo

  10. Zapatero 1-Rajoy 0… es cierto, ninguno de los dos convence al 100 por 100… ¿dónde se ha quedado Rosa Díez? ¿será verdad, como dice, que está siendo vetada mediáticamente?… ¿será algún día un centro real posible en España?… ¿qué fue antes, el huevo o la gallina?…qué cosas

  11. Estoy de acuerdo con Pedro. Sobre las Elecciones 2010 Colombia, hay un portal llamado elecciones.com.co dedicado a proveer información relevante sobre las próximas elecciones en Colombia, los presidenciables y los candidatos al congreso que harán parte de estas, es muy interesante. También se discuten temas similares al de este blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *