ZP se va hoy de La Moncloa


——
(no, no es una provocación colocar una imagen de Adolfo Suárez ilustrando un comentario sobre el adios a Zapatero. Con todas las distancias que usted quiera, hay paralelismos, y la Historia lo demostrará, creo)—
—-

Muchas cosas se publican hoy sobre el ‘zapaterato’ (la expresión es mía, no culpa de los periódicos dominicales), cuando ZP abandona creo que esta misma tarde La Moncloa, para irse a vivir a Somosaguas (le critican hasta que no se vaya al Pozo del Tío Raimundo). Muchos oscuros en su trayectoria, pero también algunos claros. No seríamos objetivos si no resaltásemos ambos aspectos. Ayer envié este comentario a mi columna sindicada de OTR.. La Historia le tratará, creo, mejor que el presente. Y no me parece, contra lo que dice una comentarista a mi artículo, indecente comparar la trayectoria posterior de Suárez con la de Zapatero, salvadas sean, ya digo, todas las distancias.

36 respuestas

  1. Sería una injusticia que la historia le tratara mejor que lo que él nos trató al conjunto de los ciudadanos.
    No hace falta mentar el número de parados, las rebajas de salarios y los recortes que, aún siendo grandes, van a ser mayores si queremos alir del agujero del visionario de los brotes verdes.

  2. Las decencias o indecencias mejor que las juzgue cada cual. Yo por lo menos calificaría la comparación como muy poco afortunada, pero propia de quien llama poco menos que extremistas a personas tan decentes y consecuentes como Jaime Mayor Oreja o María San Gil mientras que alza al pedestal de la moderación a individuos de la calaña de José Luis Rodríguez Zapatero. Creo que su despedida a Zapatero es absolutamente congruente con su hagiografía laica permanente del personaje que durante 8 años lleva profesando.

  3. Espero que el futuro traiga a Rodriguez Zapatero tanta miseria moral como la que ha dejado en un país maltrecho en la economía, la decencia, el orgullo y la unidad que no iba con los deseos de semejante «salvapatrias» que lo que siempre quiso fué ganar la guerra civil que perdió su «abuelito».

  4. Yo creo en la dignidad de las instituciones, en eso que se llamaba el peso de la púrpura. Seguir manteniendo que el presidente Zapatero llegó a su cargo subido en un metro incendiado y lleno de cadáveres es más que una infamia: es el icor destilado de un corazón podrido y una mente insana.

    He escrito que ha sido un mal presidente y no me parece que la crítica sobre su gestión deba tener adeptos. Pero eso no significa que perdamos el oremus y caigamos en esa idiotez de que si no es de los míos todo lo que hace es una bazofia y si lo es todo lo que hace está bien.

    Recuerdo al presidente Suárez. Hizo un par de cosas bien y millones mal, pero no se trata de juzgarle -no yo al menos-: en su momento critiqué lo que me pareció mal y aplaudí lo que me pareció bien. Una vez pasados sus mandatos, su presidencia queda para los análisis de la historia y hasta de la historiografía, no para la rabia ni para la hagiografía. Lo mismo predico de los demás presidentes y eso incluye, a partir de hoy, al presidente Zapatero. Ahora toca observar, analizar y explicar lo más constructivamente que podamos -lo que no significa ser gazmoño- la décima legislatura en cuanto el candidato rajoy sea investido presidente.

  5. Para Pascual Mejía:

    España deberá enfrentarse a la verdad de lo que ocurrió el 11 de Marzo de 2004. El presidente Zapatero ya es historia y el 11M ya no es un tema tabú que no deba tocarse porque afecta a la legitimidad del presidente del gobierno en el ejercicio de su cargo.

    Yo creo que hubo muchos corazones podridos y mentes insanas el día 11 de Marzo y los días que siguienron a aquella fecha de infamia.

    Hoy sabemos que hubo policías traidores al estado que destruyeron las pruebas de la masacre desde el mismo día del atentado.

    Sabemos también que se crearon pruebas falsas (mochila de Vallecas, Skoda Fabia, Renault Kangoo, falsa bomba del AVE en Mocejón) para acusar a unos islamistas radicales por intereses políticos.

    Hace pocas fechas un diario nacional ha puesto de manifiesto que se compraron testigos para condenar a un cabeza de turco que se está pudriendo en la cárcel con una pena de decenas de miles de años.

    Este país no puede por más tiempo cerrar los ojos y dar por bueno uno de los episodios más negros de nuestra historia. No debe de haber razones de estado que pisoteen a la justicia.

    Las víctimas y sus familiares tienen derecho a conocer la verdad que hoy se niega a todos los españoles.

    Hay muchas cosas que se deben explicar sobre lo que pasó aquel día y los días, meses y años que le siguieron. Que cada palo aguanta su vela y que los culpables paguen sus penas. Todos.

    Dura lex, sed lex.

    Veritas liberabit vos.

  6. @ Luis: la única veritas que te liberabit es que el día 14 de marzo 11.026.163 votantes optaron por el PSOE y 9.763.144 por el PP. Según el sistema político español y la constitución de 1978, el rey encargó formar gobierno al partido más votado.

    ¿Que el 11 M fue ETA? Bueno, de momento solo me atengo a la santidad de la res iudicata. Si resultara que lo del 11 M fue ETA solo demsotraría la iniquidad de unos asesinos bárbaros, igual que si a carrero lo matara la CIA tampoco haría que pensara que los etarras son mejores personas.

    Y lo último ¿qué cuerno tiene que ver la autoría del atentado más sangriento y doloros que hayamos vivido en este país? La Moncloa se gana con votos, no hay ninguna otra manera. La majadería tiene mil caras y sería tanto como decir que a Rajoy lo eligen los mercados o que los bancos montan la crisis para que Rubalcaba no gane. Es tonto, pueril y profundamente sectáreo.

  7. Si lo dijo Federico, «Roma locuta, causa finita». Amén

  8. Ni quito ni pongo…Como el otro. Pero es de tener en cuenta que ese dicho atentado influyó en las elecciones.

  9. @ Pascua:

    Solo una puntualizaciín. En el mundo del mal están Al Qaeda, ETA y mucha gente más.

    Con respecto al resto de tu comentario, creo que no merece la pena entrar en el debate. Supongo que nunca justificarías lo que no tiene justificación. Pero al menos podría parecerlo. Otras veces has estado más acertado.

    Un saludo,

    Luis

  10. joer luis, es que me hago viejo y a veces no me salen las palabras con la justeza necesaria. O a veces estoy equivocado, por más que suelo darle vueltas a las cosas y buscar otras opiniones más sabias que me ayuden.

    No hago distingos entre los malos. No me importa la etiqueta, la marca o la franquicia. Matar o violentar por cualquier método a otro ser humano repugna mi manera de entender(nos). Que un tío con boina ponga una bomba no es diferente a que lo haga otro con turbante o con corbata o con bata de guatiné. Me da igual que uno crea en Sabino Arana el otro en Alá y el de acullá en Marx, los tres son iguales.

    Lo que yo veo, lo que entiendo, es que el 11 de marzo de 2004 España sufrió el más brutal, sanguinario y repugnante de los atentados de nuestra historia y que tres días después la ciudadanía dimos una respuesta contundente, inapelable y hermosa a todo el planeta, buenos y malos: el 76% fuimos a votar pacíficamente. No quemamos mezquitas ni nos ensañamos con los vascos ni los militares salieron a las calles. Simplemente salimos a votar, unos con ganas de castigar al PP, otros con ganas de premiar al PSOE, la mayoría con ganas de avanzar y convencidos de que su decisión iba a ser lo mejor para España.

    Fernando III, en su lecho de muerte, llamó a su Hijo Alfonso (X) y le dijo algo así como «te dejo un reino para gobernar; engradécelo y hónralo, que bien has con qué».

    Trabajemos lo que nos une, no lo que nos separa, hagamos del nuestro un lugar bueno y envidiable «pues bien habemos con qué» en el que nuestros hijos puedan desarrollarse y engrandecerlo por que también hayan con qué. Un abrazo, Luis.

  11. Ya. Todo fue idílico tras el atentado.

    La Renault Kangoo se llenó de pruebas la mañana del día 11.

    La mochila de Vallecas apareció un pelín pasada la medianoche de día 11, lo que parece indicar que se elaboró durante el mismo día 11. La persona o personas que la prepararon no tenían buena información. Añadieron tornillería y clavos como metralla. Las bombas que estallaron en los trenes no contenían metralla.

    Las toneladas de pruebas de restos explosionados que recogieron los Tedax de Madrid en los escenarios del crimen entre el 11 y el 14 se convirtieron en unos pocos tornillos lavados con acetona tras la custodia del jefe de la unidad central de los Tedax.

    Los trenes desaparecieron de la circulación entre el día 13 y 14 de Marzo probablemente camino de una fundición y nunca más se les volvió a ver.

    Zoughan fue detenido el día 13 por vender la tarjeta SIM que apareció en la mochila de Vallecas.

    Rubalcaba acusó al gobierno legítimo de España de mentir en la tarde de la jornada de reflexión del día 13 cuando sus cloacas le estaban haciendo el trabajo más sucio que se haya perpetrado en España.

    ¿Son justificables estos actos?.

    ¿Simplemente el pueblo español salió a votar como en cualquier otra ocasión eligiendo en libertad?.

    ¿Vamos a permitir que el 11M vuelva a repetirse algún día?.

  12. no ha habido más atentados islamistas, Luis

  13. Lo siento, pero no entiendo la indirecta. ¿No ha habido más atentados islamistas?. ¿Más?. ¿A qué atentado islamista se refiere como referente?. ¿Por qué el 11M fue un atentado islamista?.

    Si fue realmente un atentado islamista, ¿por qué algunos policías (no la Policía, ojo) tuvieron que destruir las pruebas originales del mismo y sembrar otras?. This makes no sense.

    Yo creo que hay dos hipótesis que deben ser estudiadas:

    1) Una vez cometida la masacre, alguien decidió que había que sacar el máximo partido político a la misma y fabricar unas pruebas y unos culpables que permitieran un vuelco electoral. Este escenario supone que quienes cambiaron las pruebas no habrían colaborado con los autores del atentado antes de que éste se produjera.

    2) La masacre y el cambio de las pruebas pertenecen a la misma operación terrorista.

    Yo no tengo argumentos para inclinarme por la opción 1 o por la 2.

    Lo que parece evidente es que la operación del cambiazo de pruebas va a dificultar enormemente encontrar a los culpables del atentado ya que se destruyeron las pruebas verdaderas y han pasado más de 7 años de los hechos.

    En los próximos meses van a caer las tramas que destruyeron las pruebas verdaderas y crearon las pruebas falsas.

    Pero desgraciadamente es posible que ahí acabe todo y sea imposible llegar más allá.

    Si la policía ve en el escenario de un crimen que alguien ha cambiado las circunstancias originales del crimen, ése individuo pasa a ser el primer sospechoso. Algo así debería ser aplicable en este caso también.

  14. @ Luis:

    En 1977 un alto directivo de Goldman Sachs inventó los BSI que abrían la puerta a las hipotecas basura. Años después el Secretario de Economía de Clinton y el Presidente de la FED, ambos ex ptresidentes de Goldman Sachs, convencieron a Clinton para que legislara la más grande reducción de impuestos a la clase media que comprara casas en USA. Poco después (tengo la fecha y el nombre pero me da pereza buscarlo) un expresidente de Goldman Sachs inventa los CDS que permiten asegurar cualquier operación financiera contra un posible fracaso. El mismo año otro directivo de GS, que sería presidente de la corporación 2 años después, redefinió la compra de futuros y la compraventa de derivados climáticos. Fue aceptado por el G7 que, curiosamente, tenía por entonces a 5 de los 7 presidentes de los respectivos bancos centrales como primeros ejecutivos de GS en excedencia.
    Entonces los estudios internos de GS indican 2 cosas: la primera, que el estado del bienestar en Europa es un freno al capitalismo libre y la segunda que los gobiernos socialdemócratas de Europa están retrasando el avance del libre mercado unos quince años. Deciden entonces un plan para enderezar la situación, acabar con el costosísimo estado del bienestar europeo, los gobiernos izquierdosos y las dictaduras de medio oriente que están entorpeciendo el acceso a los hidrocarburos.
    Lo primero el 11 S. Pregúntale a Leo Wolfowitz. Luego la inseguridad paneuropea: Madrid, Londres. Luego el crac de 2008 y antes las mentiras de Grecia, auditadas y selladas por Goldman Sachs y aprobadas por el presidente de la Comisión Europea Romano Prodi, ex vicepresidente de GS Europa, y firmadas por el hoy presidente del gobierno griego Papademos, también ex Goldman Sachs, igual que Mario Monty.
    Ya no quedan gobiernos socialdemócratas en Europa y GS ha conseguido que en España Rajoy sea presidente y antes que a nadie les haya confesado a ellos, Merkel y todos los GS del planeta, que se va a plegar a lo que le digan.
    Esto sí que es una conspiración y no lo del 11 M!
    P.S.: ¿Ves lo fácil que es montar una conspiración conspiranoica? Solo hace falta elaborarla un poco más porque todos los datos que te doy son ciertos. Ahora solo falta que maten a Alessio Rastani por haberlo dicho en la BBC.

  15. Vale. Vale. Admitimos pulpo.

    Pero mejor que a mi trata de convencer a la jueza Coro Cillán, titular del Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid.

    Otros conspiranoicos de pro personados en la causa contra don Juan Jesús Sánchez Manzano son la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), el Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO).

    En fin, las víctimas merecen un respeto y son las primeras interesadas en que la verdad salga a la luz. Y ellas son las que están tirando del carro sin recibir ni un Euro de ayuda oficial. Chapeau por ellos.

    Por cierto, aprovecho el foro para recomendar la colaboración económica con la AV11-M del que quiera hacerlo para que continúen en su esfuerzo de la búsqueda de la verdad del 11M.

    Ésta es su página web:

    http://www.ayuda11m.org/

  16. desde luego, las víctimas son lo primero. En cuanto a lo otro… esperemos a las decisiones judiciales. En cualquier caso, las elecciones se siguen ganando por número de votos recibidos.

    y me gusta lo de pulpo.

  17. Conseguido el objetivo de llevar a la derecha al poder, el caso 11-M desparecerá poco a poco como un terrón de azúcar en el café. Hablarán todos de pasar página (página que por otra parte ya estaba pasada), y aquí paz y…etc. Gastar energías en ese asunto con la que está cayendo en España, no creo que sea lógico, allá cada uno con sus “neuras” y sus fantasmas.
    Comparar a Zapatero con Suárez, pues no sé; para empezar el segundo empezó con las cosas muy cuesta arriba y sacó al país adelante a pesar de las conspiraciones y la crisis; mientras que el primero se encontró con un país económicamente boyante y lo deja hecho unos zorros.
    No creo que Suárez haya sido un buen presidente, y creo que Zapatero ha sido el peor de todos, simplemente por como toman el país y como lo dejan.
    Suárez perjudicó a Canarias en el plano internacional, y nos dejó a los pies de los caballos (Marruecos), con varios asuntos delicados: 1º El Sáhara y 2º El Tratado Internacional de Mar. Este último no considera a Canarias archipiélago, lo cual nos impide tener aguas territoriales propias; este Tratado jamás debió ser aceptado por España, pero primaban otra políticas “no alineadas” y tercermundistas. En fin, historia que nos sigue perjudicando mucho, muchísmo.

  18. Temo a las conspiraciones, incluso cuando me favorecen.
    Temo además comentar, a la vista del nivel de los comentarios expuestos. Pero cada vez que oigo algo del 11M, no puedo por menos de acordarme de las preguntas que siempre me hice y que nadie ha sabido constestarme:

    – ¿No estaba el PP en el poder y por tanto dirigía la investigación?
    – ¿No fue la dirección política del PP quien trasmitió consignas a sus embajadas para que se hicesen eco de la autoría del atentado, negando en cuantas ocasiones se le preguntó la participación de alguna otra organización terrorista que no fuese ETa?
    – ¿No fue la policía (del PP, supongo) quien acudió al piso de Leganés.
    Era día 4 de abril y aún no había tomado posesión el nuevo gobierno.
    ¿Estamos diciendo que el PP fabricó pruebas para perjudicarse o que fue el Psoe, infiltrado en la policía, quien fabricó las pruebas?. ¿O estamos diciendo que aunque gobernaba el PP, el ministerio del Interior estaba controlado por el Psoe?
    – Qué coño estamos diciendo, que alguien me lo aclare, que yo soy de provincias y no tengo toda la información.

    Pero aún siendo de provincias, una cosa tengo clara; es de manifiesta mala fe o desconocimiento del medio en que vivimos, indilgarle a Zapatero la creación de la crisis. Dudo mucho que hubiera sido distinto con cualquier otro gobierno y a las pruebas de otros lares me remito.

  19. Yo creo que lo que desean las víctimas es que la política desaparezca del 11M y sólo sea un tema propio de la Justicia. Con eso ya sería suficiente. Que la Justicia y no la política instruyan el caso, que se haga Justicia y que paguen los culpables.

    Personajes como Zapatero, Conde-Pumpido o Rubalcaba no han podido dejar cerrado el 11M como hubieran querido. Ellos perderán el poder en los próximos días.

    Ya veremos si el PP está a la altura y permite a las víctimas conocer la verdad por dura que esta sea para todos los españoles. Desde luego suenan nombres para los ministerios de justicia e interior que hacen tener pocas esperanzas.

    Yo entiendo que haya gente que mal informada o no hable de «neuras» y de fantasmas. Lo que se entiende menos es que acepten que mejor es no mover la mierda, aunque esa mierda haya llevado a la tumba a 192 inocentes y haya destrozado la vida de miles de personas y familias.

    Si el GAL se hubiera cerrado como se debiera, es posible que no hubiéramos vivido el 11M. Si el 11M se dio un golpe de Estado en este país, no se trata de un asunto baladí. Si hubo golpe y triunfó, se volverá a repetir. Es cuestión de tiempo.

    No olvidaremos lo inolvidable.

  20. @ Luis.

    Por alusiones: si tienes una sola prueba de eso que dices, o alguien la tiene, ya está tardando en acudir al Juzgado de Guardia más próximo.
    Una cosa es acusar y otra muy distinta es probar la acusación; normalmente por la boca muere el pez; y este besugo a base de pasearlo 8 años en determinados medios esta más que podrido. Por conjeturas no se condena a nadie, salvo que se quiera instaurar la «Santa Inquisición» otra vez. «Hay gente» que se pondría muy contenta…

  21. @ kroker.

    Las personas más expuestas de las tramas del 11M ya están acusadas en el juzgado número 43 de Madrid y la instrucción se está haciendo desde hace años.

    Eso sí, el proceso ha sido torpedeado desde el comienzo por el ministerio del interior de Rubalcaba y por la fiscalía de Conde-Pumpido.

    Se ha tratado de una lucha de David contra Goliat. La administración del PSOE ha sido beligerante contra las víctimas personadas en esa causa.

    Toda la fuerza del estado ha estado al servicio de los policías que tuvieron un comportamiento absolutamente irregular en el 11M. Eso es así para vergüenza de nuestro estado. Lo mismo sucedió con el GAL.

    No obstante, la realidad es tozuda y las pruebas que han ido saliendo a la luz hacen cada día más insostenible la posición de los acusados. No hay nada de elucubración en las acusaciones de destrucción masiva de toneladas de pruebas.

    Algunas organizaciones profesionales de la Policía y de la Guardia Civil se han personado en la causa. El caso más conocido es el del Sindicato Profesional de Policía SUP que ha pasado de ser beligerante contra los conspiranoicos a parte personada en el procedimiento judicial contra los acusados.

    Como ocurrió con el GAL, la búsqueda de la justicia ha requerido enfrentarse al poder inmenso del estado. Han tenido que ser las propias víctimas, con medios muy humildes y sin ningún apoyo económico por parte de los poderes públicos, las que están luchando por conocer la verdad, por dura que ésta sea.

    ¿Y Vd se atreve a hablar de «Inquisición»?. Para desgracia de nuestro estado de derecho, si alguna similitud podemos encontrar con los procesos instruidos por la Inquisición, eso sería el nada santo proceso del juicio del 11M. El proceso del «vale ya».

  22. @ Luis.

    Pues si eso es así cosa que desnozco, puesto que no sigo el caso en cuestión, ya hablará la justicia. Otra cosa son los juicios paralelos que se han orquestado desde determinados medios, cuestión que no baladí, puesto que envenenan y enmierdan instituciones sin prueba de cargo alguna, eso es Inquisición, ejercida sin descanso en los últimos 8 años.
    De todos modos al hilo del argumento, este asunto viene a darnos la razón, a los que desde la profesión del ejercicio del derecho, abogamos por cambios en la instrucción de los procedimientos penales, de manera que sean ejercidos por una Fiscalía independiente, no viciada por el poder. La idependencia del Poder Judicial, es una meta irrenunciable, que ninguno de los dos partidos mayoritarios ha querido nunca afrontar.
    Creo que es momento de plantaer reformas profundas en la CE de 1978, pero además en las Leyes básicas del Estado; sino estamos condenados a repetir una y otra vez argumentos manidos y que nunca llegan a nada.
    Lo dicho, si hay culpables que paguen, pero tal y como he dicho con el asunto Camps en su momento: 1º la presunción de inocencia y 2º principio de culpabilidad, y caso de duda:» in dubio pro reo», como a cualquir ciudadano.

  23. Desde luego, es curioso que se conserven muchos vehículos procedentes de atentados y que ni un trocito de tren tenga esa condición.
    Kroker, como abogado bien sabes de la gente que se pasa media vida en la cárcel, cuando no ajusticiados con pena de muerte, siendo inocentes, tienen esa condición de presos por que ‘alguien’ no le interesa la verdad o la disfraza. Yo mantengo dudas sin saber muy bien porqué. Pero algo me dice que no todo es trigo limpio.

  24. @ Antón.

    El sistema no es perfecto (y a la vista está), es manifiestamente mejorable; pero sobre todo, lo que debemos es respetarlo (criticarlo es otra cosa). Mientras no sea así, cuestionaremos cualquier decisión judicial que no nos guste, cosa que me parece improcedente.
    En España existe un principio no escrito de la «santidad de cosa juzgada»; pero este principio, a la luz de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, no es absoluto; por tanto, si alguién metió la pata en el proceso, debe pagar por ello. Es una cuestión de justicia material.
    Por cierto Antón, me parece más interesante el discuso de investidura y el debate. Miremos adelante, me gusta el 70% de lo dicho por Rajoy; pero como suele decirse, una cosa es predicar y otra dar trigo. ahora está Cayo Lara…dando leña…que también.

  25. Vale. Pero creo que se puede criticar ya que no está(la institución) por encima del bien y del mal.

    Cayo. Eso es otro callo a mi modo de entender lo que es la libertad. Y además tengo un contencioso blogistico todos los días con uno de esos que ve ilegalidades en los aguiluchos que adornan ciertas banderas por que lo confunde todo con el ‘buitre’ que salía en la anterior. Hoy podemos festejar que el ‘cayo’ norcoreano deja de dar hambruna diaria a sus ciudadanos. ¿O deberiamos decir que ni siquiera tienen la condición de ciudadanos? Sea lo que fuera, lo que tiene que hacer Lara es decir en voz alta qué tiene en común con el personaje que echó a andar eso de la dry.

    Yo no sé en que porcentaje puedo estar de acuerdo con Rajoy. Y eso que me he tragado toda la mañana de Congreso, y parte de la tarde. Tengo que tratar de asimilar algunas cosas. Pero, desde luego, no creo que lo haga peor que este personaje que se va. Puntan bastos, y ya es hora que que el que tenga triunfos ‘arrastre’. Lo que no se puede es tratar de despistar cuando ya no hay cartas que jugar.

  26. kroker, no salió en su momento -cosas del time out, no sé- pero venía a decirte que si hubieras escrito antes me habría limitado a decir amén kroker. Ahora, además, añado que también me ha gustado el discurso de rajoy, que creo lo mismo sobre la santidad de la res iudicata y que, efectivamente, hay que mirar pa’lante.

  27. @ Kroker.

    Como simple ciudadano, mi opinión acerca de la calidad de la democracia en España es muy crítica.

    La calidad de la justicia es clave en un estado de derecho y veo que la situación ha ido degenerando a pasos agigantados. Ya presumió con orgullo Alfonso Guerra a mediados de los 80 de que habían conseguido enterrar a Montesquieu en este país. Y desde entonces las cosas han ido a peor y más todavía tras el pacto por la justicia entre Michavila y López Aguliar en la segunda legislatura de Aznar.

    En mi humilde opinión la justicia es bastante independiente a nivel de los jueces de primera instancia. Hay muchos jueces honestos con vocación e independencia en la base de la justicia.

    Pero a medida que se asciende en el rango de los jueces, la independencia se sustituye por la política y en los niveles más altos la politización de la justicia es simple y llanamente asquerosa. Desgraciadamente la justicia a altos niveles es demasiadas veces un juguete en manos de los partidos políticos.

    En cuanto a la dependencia jerárquica del ministerio fiscal al ejecutivo me parece algo simplemente vergonzoso.

    Ignoro si el PP va a impulsar una vuelta hacia un poder judicial independiente. Lo dudo mucho, aunque sería más que deseable y beneficioso para todos.

    Lo que sí espero es que esa concepción totalitaria del poder que ha demostrado el PSOE no se repita con el nuevo gobierno. No creo que el PP nunca vaya a entrar en niveles de degradación como han sido el GAL, el 11M o el Faisán, en los que desde lo más alto del poder ejecutivo se han saltado las normas más básicas de decencia que deben regir en un estado de derecho.

    En lo que discrepo radicalmente con tu planteamiento es en la crítica sobre los medios de comunicación. Ante la politización de la justicia, unos medios de comunicación críticos e independientes son indispensables para garantizar un mínimo de decencia democrática en este país.

    ¿Qué hubiera ocurrido con los GAL sin la denuncia constante de la prensa?. Pues que el terrorismo de estado habría quedado impune.

    Y lo mismo digo del 11M. Si no hubiera sido por la libertad de prensa y por sus investigaciones paralelas, el 11M sería caso cerrado y lo que en mi opinión fue un golpe de estado habría triunfado.

    La prensa que ha sacado a la luz la verdad de los GAL o del 11M es igual de admirable que el Washington Post ante el Watergate. La prensa libre es un pilar fundamental de la democracia y del estado de derecho y creo que es uno de los mejores activos que tiene nuestra débil democracia.

  28. @ Luis.

    Me parecen muy acertados los comentarios, salvo en lo referente a la prensa. ¿Realmente cree usted que determinados medios son «prensa libre»?. Yo tengo serias dudas sobre eso, como también sobre determinados medios afines al otro lado, que no se cansaron de negar la mayor en todas esas cuestiones. De todos modos, haberla háila (creo que se escribe así),..digo prensa libre.
    Creo que entramos en una nueva época, una época de cambios que espero sean para bien. Dejemos que los Tribunales hagan su trabajo, pero dotemos a la Justicia de la suficiencia de medios y la suficiente independencia para que realicen su labor. La Justicia es un bien público puro, tal y como estudiamos en Hacienda Pública, y como tal debe ser mimando, pero también optimizado para que sea eficiente.
    Me gusta la idea de Rajoy de frenar la proliferación legal, y eliminar leyes chapuceras, que han convertido este país en el paraíso de los golfos.
    Un cordial saludo.

  29. ¡¡Vaya post, zagales!!

    Amén y plas, plas a todos, especialmente a los «grandes» de la función
    pero debo decir que: ¿Cómo coño pueden desaparecer dos TRENES sin
    que ¿nadie? se dé cuenta? Una de dos(si nos lo creemos), o somos gili-
    pollas o somos gilipollas; nos la meten doblada y en forma de tirabuzón
    y querido, T.H., estoy de acuerdo en que sería muy fuerte lo de que vi-
    no montado en un tren …… Ahora, también te digo que para pustulen-
    cias, purulencias, podredumbres cardíacas e insanías, las que ha usado
    el Quinto Jinete para causarnos a todos los españoles esa borditis con
    la que, tan cruel, insana e insidiosamente, nos ha amargado la vida vil
    y alevosamente durante estos siete años y medio.

    Como bien dice Alpha, «que se le devuelva centuplicado todo el mal que
    este bicho ha causado.»

    ¡Joder, T.H.! Ha metamorfoseado a un país alegre, dicharachero y con u-
    nas fenomenales ganas de vivir, en un infierno de maledicencia, envidias
    y ataques personales; te puedes ir por la pata’bajo si paras mientes en lo
    que ha hecho este especímen. Espero que Urkel juegue bien sus bazas y
    escoja a la creme de la creme para constituir el Gobierno; tiene gente de
    mucho calibre para ello y espero que pase como el culo de Rubi y que se
    haga la reforma de la Educación. Para ser sincero, a mí me gustaría que
    se volviera a los tiempos(como sistema de enseñanza)en los que se hacía
    el Bachillerato Elemental(4º y Reválida)y el Bachillerato Superior(6º y Re-
    válida), a continuación el Preuniversitario y después el Selectivo,en el que
    tú ibas a examinarte a la Facultad de Derecho, Medicina o a la que a tí te
    gustara ir y, si dabas la nota, ¡ala!, a estudiar lo que tú piensas que debe
    ser tu vida. Me parece más justo que no esta c.a.c.a. de LOGSE, que nos
    ha convertido a la mayoría de españoles en eunucos mentales.

    Luis, yo opino lo mismo que Kroker: la prensa está para informar y sacar
    a la luz los trapos sucios de la gentuza, pero no para ensañarse con quien
    no le caiga bien o le hayan pagado para desprestigiar.

    Y la Justicia está para eso: para impartir Justicia, pero a todos por igual y sin obviar la presunción de inocencia.

    Y a mi manera de ver las cosas, esto, sólo se puede conseguir separando ideologías y religión de la Política y a la Política de la Justicia. La Justicia ha de ser independiente y nadie,de un signo u otro, ha de poder influir en ella para nada.

    La Justicia es como la Medicina: si se mezcla con la Política, lo más normal es que salga gente inocente malparada o muerta.

    Un saludo a todos y gracias por esta impresionante página que habéis
    «fabricado». ¡¡OLÉ!!

  30. @ César.

    Para mi que su post salió con retraso o esa sensación me da y lo he visto por casualidad.

    Yo creo que el gobierno de José María Aznar cometió errores en el día del atentado y siguientes. Cada cual puede pensar lo que estime oportuno de su actuación. Pero no creo que cometiera ningún delito.

    Lo que no comparto es su juicio de valor sobre la policía del PP o la policía del PSOE, aunque he de reconocer que el régimen saliente gustaba de utilizar este tipo de adjetivos en su constante intención de lavarnos el cerebro a los sufridos españolitos.

    Ni en España ni en ningún país democrático los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado pertenecen o están al servicio de ningún partido. político

    En relación al comportamiento de determinados policías tras el atentado del 11M estamos en mi humilde opinión hablando de policías concretos situados en puestos clave que traicionaron a su patria, mancharon su uniforme y se comportaron como delincuentes. Entiendo que esos comportamientos se hicieron rebelándose contra las órdenes que recibían de sus superiores y traicionando al gobierno legítimo de España y a los españoles.

    Le voy a poner un ejemplo que ilustra bien a las claras cómo funcionó la destrucción masiva de los restos explosionados. Los Tedax de Madrid recogieron con gran profesionalidad siguiendo procedimientos estandarizados en los cuatro escenarios de los atentados miles de muestras de los restos de material explosionado en los trenes y de los cráteres provocados por las dos explosiones controladas de las bombas que no estallaron en Atocha y el Pozo. Todo ese material fue transportado a la unidad central de los Tedax donde quedó depositado.

    Bien. Pues ni una sola muestra de ese material fue entregada a Policía Científica para su análisis detallado y las miles de pruebas recogidas simplemente desaparecieron y tan sólo se salvaron unos pocos tornillos lavados con acetona y un polvo rosa de extintor que fueron usados en la prueba pericial que obligó a hacer Gómez Bermúdez durante el juicio. Cientos de kilogramos de pruebas quedaron reducidos a menos de 1 gramo de sustancias analizables y además convenientemente lavados con acetona. El responsable de la custodia de estos restos está imputado en el proceso del juzgado 43 de Madrid.

    Todos los restos explosionados o sus impregnaciones fueron destruídos, incluídos los efectos personales de las víctimas recogidos en los escenarios de las masacres.

    La policía trabajó lealmente y profesionalmente, pero determinados policías concretos fueron los que destruyeron la casi totalidad de las pruebas. Tal vez para guardarse las espaldas, la destrucción no fue total sino que salvaron unas muestras mínimas, pero eso sí, esas muestras eran prácticamente inutilizables para ningún análisis posterior riguroso.

    @ kroker & corbmarí

    Temo que tenga que volver a la carga como defensor de la «prensa canallesca».

    No entiendo ese miedo a la libertad, de verdad se lo digo. Tal vez sea porque si uno estña dentro del bosque, los árboles no les dejen ver ese bosque.

    Pues sí. En mi opinión en España ha habido y hay prensa que ha contribuido de forma admirable a la decencia y a la salud democrática de nuestra nación.

    Desde luego que hay muchos medios de comunicación que son simples correas de transmisión de los partidos políticos y que en muchos casos se limitan a publicar por entregas las filtraciones que reciben por oscuros caminos de los procesos judiciales que más interesan a los partidos políticos de su cuerda. En España se somete a los enemigos políticos a las penas infames de la apertura del telediario o de la portada del diario. Eso es bien sabido e inobjetable.

    Pero también hay periodismo o al menos periodistas íntegros que tendrán, como todos, su ideología pero que la defienden con criterios de independencia.

    Me voy a atrever a dar tres nombres de tres profesionales (no todos periodistas) que yo personalmente admiro por su minuciosidad, profesionalidad e independencia de sus trabajos de investigación periodística: Casimiro García Abadillo, Fernando Múgica y Luis del Pino. Desde luego hay muchos más, pero algún nombre tenía que elegir.

    Bob Woodward y Carl Bernstein representan el paradigma de la libertad de prensa en Estados Unidos. Ellos engrandecieron la democracia de Estados Unidos al derribar al presidente Nixon con sus artículos del Washington Post en los que sacaron a la luz el espionaje al partido demócrata durante la campaña presidencial de 1972. Es el famoso caso Watergate.

    En España la importancia de la prensa en la defensa de la democracia destapando el terrorismo de estado tiene como referente el caso de los GAL.

    Espero que en poco tiempo podamos sentirnos orgullosos porque se conozca lo que realmente ocurrió y se haga justicia en el caso 11M. Si eso sucede, se lo deberemos agradecer a los medios de comunicación y a la lucha de las víctimas por esclarecer la verdad.

  31. Se abre la caza contra la juez Coro Cillán.

    No busquen en el País información del juicio contra Sánchez Manzano, pero no va a faltar carnaza contra la juez que está instruyendo el proceso contra él:

    http://www.elpais.com/articulo/espana/Expedientada/juez/favorecer/amigo/intimo/elpepiesp/20111221elpepinac_11/Tes

    Ser juez independiente es España es un asunto muy peligroso.

  32. @ Luís.

    En ningún momento he querido dar a entender que no se pueda o deba publicar todo el montón de incorrecciones que se cometen.

    Miedo, ninguno: la verdad te hace libre y la libertad te hace grande.

    Hay que aplaudir la colaboración de la prensa en la clarificación de deli-
    tos cometidos por quien sea; yo lo que critico y repudio es que, por ra-
    zones electorales, por venganza o, simplemente, por ganas de tocarles
    los cataplines al contrario, se viertan informaciones falsas, sesgadas o
    tendenciosas en los medios y si, además,estas informaciones causan un
    daño moral, casi siempre irreparable, hay que perseguirlas con toda la
    fuerza y contundencia de la Ley.

    No se puede consentir que un medio sectario y al servicio del gerifalte
    de turno, porque así lo quiera su amo y señor, contamine la vida de la
    gente con mentiras y calumnias y si se demuestra que lo que han edi-
    tado es una patraña, que se les caiga el pelo y que hasta que no se le
    haya devuelto su buen nombre y prestigio a la persona o persona ata-
    cadas, no se le permita reanudar su actividad económica y, JAMÁS, un
    medio de información,debería estar al servicio de NINGÚN partido polí-
    tico, sea este del color que sea.

    Eso, Luís, es lo que yo quería dar a entender en mi escrito y creo que,
    Kroker, también. Estoy más que harto de manipulaciones y de que nos
    quieran hacer comulgar con piedras de molino.

    Y este ataque, va dirigido a todo aquel que, abusando de su posición y
    poder, quiera poner a su servicio a ningún medio informativo.

    Los medios informativos han de estar, única y exclusivamente, al servi-
    cio del pueblo y de la verdad, nunca al servicio de los poderosos.

    Saludos de Corbmarí.

    P.S. Esto es sólo una aclaración, de ninguna manera es el deseo de ini-
    ciar una polémica, que quede aclarado.

  33. Aznar inauguró la mediocridad en el poder. Zapatero la elevó a cotas impensables. Comparto su laicismo y aplaudo su ley del matrimonio homsexual. Pero ahí se queda todo. Su escasa talla intelectual nos ha llevado al borde de más de un abismo.
    Espero que la historia lo juzgue con la dureza necesaria, para que individuos como él no vuelvan a lograr hacerse con el control de un partido político. Y si logra colarnos a Chacón/Mediapro, que Zeus se apiade de los mortales…

  34. Daniel, amén.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *