Desde lejos con amor

Sí, estoy –circunstancias de la vida– lejos. Regresaré el domingo. No son propiamente unas vacaciones –todo se disfraza de trabajo–, pero casi. Perdón si tardo en responder a algunos mensajes: todo se andará. Gracias por la comprensión.

6 respuestas

  1. Como estoy como una chota, hay ciertas cosas que se me quedan
    por años en la memoria y,de repente: ¡¡zas!!,recuerdo alguna que,
    por haber algo que me lo refresque, me ha venido a la testa.

    Yo tenía la sospecha de que ZP era la reencarnación de algún ser,
    si no real, por lo menos literario y que, por su caracter marcada y
    notoriamente dañino, se podría haber hecho realidad.

    Creo que fué Lady Macbeth la que,en uno de sus arranques de his-
    teria y maldad dijo(algo así):

    ¡¡Oid mi llamada, espíritus causantes
    de pensamientos asesinos!!
    ¡¡Venid a mí!! Convertidme en hombre, colmadme, desde el cabello hasta los pies,
    de espantosa e infinita crueldad,
    espesadme la sangre con odio ascentral
    hacia mis congéneres.
    Impedid el paso a los remordimientos
    y el acceso a ningún compungido
    visitante de la Naturaleza que pretenda
    debilitar mi feroz intención o sea capaz
    de interponerse entre ella y su eficacia.

    Creo que, a partir de ahora, a todos los de su ralea, les llamaré Los
    L.L.(de Lady/Lord)Macbethianos. La verdad es que no hay nada que
    sea capaz de hacer mella en sus férreas corazas de indiferencia ha-
    cia el dolor humano y hacia el reconocimiento de sus errores. Pido
    mil disculpas porque seguro que habré cambiado algo el texto, pero
    mi memoria no es lo que era, aunque lo que sí que no he cambiado
    es el espíritu de la letra, o sea, el significado. Saludos de Corbmarí.

  2. Bueno, se me olvidaba. Lo que yo pretendía decir es que, al fin, he
    podido encontrar el origen de este odioso ser: Lady Macbeth. Él, en
    su inmensa y disparatada locura, es la reencarnación de aquella de
    la obra. A ver quién estaba peor o era más malvado de los dos.

  3. Los ERE y el PER son dos cosas distintas y por lo tanto se supone que unos manguttas habrían mangado de una caja y otros de la otra. Pero también me imagino que los mandamases, los padrinnos y los que mangan para el partido habrán guindado de las dos.

    Pero ésto son sólo, claro está, figuraciones mías.

    Sin embargo en el caso en concreto de la cocaína hablamos sólo de ERE’s (expedientes de regulación de empleo), éso sí, de empresas que no existen o que sólo tienen unas semanitas de vida, de gente que se prejubila en empresas donde ni los conocen, de gente a la despiden con una indemnización proporcional no ya a los años trabajados sino a los años vividos, vaya, que a uno le pusieron la fecha de nacimiento como fecha de entrada en la empresa y con ese dato calcularon la liquidación. En fin, golferías de todos los colores.

    Del PER le diré (porque supongo que ya sabrá que había castellanos que se empadronaban en Andalucía o en Extremadura para cobrarlo y que, siendo los obreros del campo mayormente varones, últimamente había más mujeres que hombres apuntadas al Plan de Empleo Rural ése) que al principio había alcaldes que por ayudar a familias con muchas cargas o a trabajadores que por enfermedad o por lesión no habían llegado al mínimo de peonadas para cobrar el paro, firmaban peonadas falsas. Si, pero despues empezaron a cobrarlas a mil pesetas cada una. Jua, jua, jua. ¡qué ingénuos éramos!.

    Ahora la cosa va en euros.

    Pero como España es un país de porteras (a mucha honra oiga) al final todo acaba sabiéndose y hoy nos hemos enterado que a una señora, a la que casualmente le coinciden nombre y apellidos con los de la madre del chofer del tiradelasmantas ése, le han instado, desde altas instancias, a que devuelva los 125.000 eurípides que le dieron de indemnización por nosequé despido inexistente, mas otros 25.000 de multa por aceptar una cantidad que no le correspondía.

    La buena señora no iba a devolver un dinero que no había cobrado, lógico pues, ya que los números del DNI no coincidirían, y puso la cosa en manos de su abogado que deshizo el entuerto a la segunda, a la primera no, porque se equivocó de negociado y gracias a ello nos hemos podido enterar. Sí señor, sí. Un país de porteras y a mucha honra.

    Total que como dicen por ahí que pariente de mi mujer parientedemiscojones, no descarto yo ver chachas, jardineros, cocineras o canguros o profesores particulares de los niños al frente de algunas de éstas empresas

    más o menos ficticias.

    -Joer, chico, está la vida política que no te puedes fiar de familiares y amigos, como para fiarse de los compañeros de partido.

    Oiga y así.

    http://www.telefonica.net/web2/peritta/mexico.swf
    

  4. Una pregunta sin «acritud» a DC: ¿Cuándo podremos leer un artículo, sin que los «destellos» de la publicidad, cambien continuamente el formato del texto?.
    Parece que al leer un artículo, se convirtiera en una especie de liebre, y empieza a dar saltos en el formato, que no hay manera de leerlo sin acabar cabreado oiga.
    Entre la migración, que nos ha provocado migrañas a los lectores, el moderador loco que se come los textos, y alguan cosilla más, parecen ustedes empeñados en dispararse en la pierna una y otra vez: EAH!, a ver si se cansan de una vez, y se van a dar la lata a otro diario digital y tal.

  5. ¡Joer! Lo que hacen los años,…. Quise decir ancestral, oiga.

  6. Lo que yo digo: el paso de los años se hace notar. Donde dije «ningún
    compungido», quería decir «cualquier compungido»…. Perdón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *